Txuspo Poyo, Jaime Cuenca y Zigor Barayazarra participan en el próximo encuentro de ERTIBIL 40 el 12 de enero
Departamento de Euskera, Cultura y Deporte
ERTIBIL Bizkaia celebra sus cuatro décadas convirtiendo Sala Rekalde en una obra viva, la sala foral se convierte durante tres meses en un ágora, un lugar de encuentro, de reflexión sobre la producción artística en el territorio. Durante este tiempo se celebran diferentes dinámicas en las que participarán artistas de diferentes generaciones. La próxima sesión, a la que podrá asistir también el público general, contará con la participación de Txuspo Poyo, Jaime Cuenca y Zigor Barayazarra. La sala de la Diputación Foral de Bizkaia será además hasta febrero un lugar de trabajo, un taller, donde hasta diez artistas emergentes podrán desarrollar sus procesos artísticos in situ y presentarán el resultado del mismo en un encuentro que se celebrará el 16 de febrero en la misma sala. La facultad de Bellas Artes de la UPV-EHU otorgará el certificado Agiri kulturala a aquellas personas que participen en las actividades organizadas en el marco de Ertibil 40. Toda la programación en www.salarekalde.bizkaia.eus
ERTIBIL 40 celebra su segunda dinámica el jueves, 12 de enero, de la mano de Txuspo Poyo, Jaime Cuenca y Zigor Barayazarra. En esta ocasión, los ponentes hablarán sobre la relación entre el arte y el medio como canal de expresión y sostén de ideas. finalizar la sesión Elena Aitzkoa protagonizará la performance que cerrará el encuentro.
Sala Rekalde acoge, desde el 5 de diciembre, ERTIBIL 40, una propuesta de reflexión, celebración y memoria, organizada por la Diputación Foral de Bizkaia, que cuenta con el equipo curatorial de Juan Pablo Orduñez / MawatreS, Andrea Estankona, Ion Macareno e Iván Gómez.
La primera dinámica se celebró el pasado el jueves, 15 de diciembre, de la mano de Marion Cruza, Abigail Lazkoz y Elena Mendizabal. En este primer encuentro las ponentes trabajaron en torno al acceso. Además, Mendizabal propuso una practica de montaje expositivo a algunas de sus alumnas de la facultad de bellas artes, las cuales pudieron mostrar sus obras durante esa semana en sala Rekalde.
Cuando se cumplen cuatro décadas de ERTIBIL Bizkaia, Sala Rekalde se convierte en un espacio diáfano con un ágora en el centro donde durante tres meses diferentes generaciones de artistas de artes plásticas compartirán experiencias y reflexiones sobre 40 años de producción artística en el territorio. Además, se celebrará un workshop, el espacio foral será un lugar donde hasta diez artistas emergentes desarrollarán sus procesos creativos, unos trabajos que presentarán en la última sesión del Workshop que se celebrará el 16 de febrero de 2023.
Sala Rekalde será hasta febrero un punto de encuentro, un espacio vivo donde se ofrece un relato en construcción, ERTIBIL 40 no muestra obras acabadas sino que ofrece a las personas visitantes sumergirse en un lugar donde se están generando los procesos de pensar.
Las personas que visiten Sala Rekalde pueden ver la arqueología de la sala, los restos de intervención artística de los últimos años. La configuración espacial funciona en sí misma como una de las reflexiones artísticas de la propuesta, constituyéndose además como escenario y soporte de otras actuaciones que integran lecturas múltiples: un antiguo muro se transforma aquí en pantalla para diferentes piezas audiovisuales, una grada invita a la persona visitante a ahondar sobre el proyecto Ertibil y la producción artística en Bizkaia, paredes intervenidas como dispositivos de narración con catálogos de las cuatro décadas de Ertibil Bizkaia. Así, la sala foral muestra reflexiones audiovisuales de Raquel Asensi, Miren Barrena Rebe, M. Benito Píriz, Luis Candaudap, Helena Goñi, Izaro Ieregi González, Dr Kortex, Arantza Lauzirika, Estela Miguel + Victoria Ascaso y Josu Rekalde. Los textos pertenecen a Luis Candaudap e Ismael Manterola. En los próximos días sucederán un conjunto de acciones, propuestas, diálogos, que se extienden de forma rizomática, haciendo que la propia experiencia de pensar juntas se constituya en el centro de la actividad. La facultad de Bellas Artes de la UPV-EHU otorgará el certificado Agiri kulturala a aquellas personas que participen en las actividades organizadas en el marco de Ertibil 40.
El arte es una forma de conocimiento y tiene la capacidad de aportar nuevos enfoques para comprender la realidad. En ERTIBIL 40 se reivindica esta apuesta y se realiza con un proyecto que pretende crear las condiciones para reflexionar a partir de los lenguajes propios de las prácticas artísticas: la imagen, lo formal y lo conceptual, la palabra hablada y la palabra escrita, el espacio significante, la sensación y la emoción, lo material y lo ideal.
ERTIBIL40 propone un programa que pretende generar un marco de análisis propio, no tanto desde una visión histórica retrospectiva sino como referencia que se activa y se proyecta hacia el futuro.
Ertibil 40 se convierte un espacio de reflexión, de esta manera se busca echar la mirada hacia atrás para desde ahí poder re-pensar la contemporaneidad del contexto artístico de Bizkaia. Así, se propone una serie de dinámicas con las que repasar, reconsiderar y reflexionar sobre estos 40 últimos años.
Programa de actividades
(15 de diciembre, 12 -19-26 de enero, 2 de febrero, 9 de febrero)
Varios jueves durante tres meses se presentará en Sala Rekalde una dinámica de 18:00 a 20 horas. La llevarán a cabo artistas plásticos a los que se les planteará un tema de reflexión.
Estos encuentros se desarrollarán en diferentes formatos: taller, conferencia, debate, presentación, mesa redonda… Cada sesión se acompañará de otras dinámicas que aviven la reflexión desde formatos como una escucha sonora, un visionado de diapositivas, un desfile de moda, un concierto y una performance.
Entre las personas dinamizadoras estarán Marion Cruza, Abigail Lazkoz, Elena Mendizabal, Oier Iruretagoiena, Txuspo Poyo, Jaime Cuenca, Zigor Barayazarra, Elena Aitzkoa, Ixone Sádaba, Miriam Isasi, Taxio Ardanaz, Irantzu Yaldebere, sraPolaroiska, Naia del Castillo, Gema Intxausti, MichelLe Lima, Irati Inoriza, Miren Arenzana, Héctor Rey consonni, Mikel Onandia, Maider López y Pablo Marte.
Workshop
ERTIBIL40 tendrá también un taller de procesos artísticos para artistas que se encuentren en el inicio de su carrera, culminando sus últimos años de Bellas Artes o cursando un master. Las 10 personas que han sido seleccionadas a través de una convocatoria formarán un grupo, el cual empezará esta misma semana. Durante diciembre, enero y febrero utilizarán el espacio de la sala expositiva, también como su taller donde podrán desarrollar una intervención artística específica para Sala Rekalde.
El taller se completa con la actividad programada para Ertibil 40, y cuenta con el apoyo del artista Diego Vivanco y el dúo de Sandra Amutxastegi y Ane Rodríguez (anemotorazing). Así, Sala Rekalde se convertirá en un espacio de desarrollo de trabajo.
Las sesiones de apoyo se llevarán a cabo los miércoles: 14 de diciembre; los días 11, 18 y 25 de enero, y los días 1 y 8 de febrero, de 18:30 a 19:30 horas. En total se celebrarán siete sesiones y la última tendrá lugar 16 de febrero a las 19:00 horas con la exposición de los resultados del proceso de trabajo desarrollado en Sala Rekalde durante tres meses.
ERTIBIL Bizkaia durante 40 años
La Muestra de Artes Visuales ERTIBIL Bizkaia, organizada por la Diputación Foral de Bizkaia, ha itinerado cerca de 800 obras de más de medio millar de artistas emergentes por todo el territorio durante estas cuatro décadas. Desde su primera edición en 1983, ERTIBIL tiene como objetivo apoyar y promocionar a los artistas emergentes que desarrollan su labor creativa en Bizkaia. En los últimos años Sala Rekalde se ha convertido en el punto de partida de la itinerancia de Ertibil Bizkaia.