El barrio pamplonés de la Rotxapea se llenó este viernes, 4 de abril, de sonidos del mundo, en una tarde festiva en la que la diversidad cultural y la convivencia fueron protagonistas. El grupo de danzas africanas Baobab Danza fue el encargado de poner el broche final a una jornada vibrante, con una actuación en la que el cuerpo, el ritmo y la tradición se fundieron en una propuesta artística que conectó de forma directa con el público.
Su actuación, que arrancó a las 21 horas en el paseo de Anelier, fue un espectáculo de danza y también una invitación a sumergirse en los latidos de África, en sus gestos, emociones y pulsos colectivos. Con percusión en directo y coreografías llenas de fuerza, el grupo propuso un viaje sensorial que reivindicó el arte como lenguaje universal y punto de encuentro entre culturas e identidades.
Este Día de la Convivencia, enmarcado en la programación de la 'Escalerica' de San Fermín organizada por el Ayuntamiento de Pamplona, trasladó por primera vez el foco festivo al barrio de Rotxapea con una apuesta clara por diversificar espacios y acercar la fiesta a todos los rincones de la ciudad. La jornada arrancó a las 18 horas con bailes tradicionales de Ecuador, donde el colorido de los trajes y la alegría de los movimientos pusieron en valor las raíces latinoamericanas presentes en Pamplona.
A las 19 horas tomó el relevo el grupo folclórico Santiago Apóstol, con una muestra de las danzas y cantos tradicionales de Galicia, seguidos a las 20 horas por el dúo Bruno y Lorena, que ofrecieron una reinterpretación flamenca de canciones actuales. Una antesala perfecta para el despliegue rítmico y sensorial con el que Baobab Danza cerró la tarde.
El Ayuntamiento de Pamplona ha destinado 188.723,19 euros (IVA excluido) a esta programación de la 'Escalerica', que se desarrolla entre enero y junio, con un acto mensual, y una cita final prevista para septiembre. En esta cuarta cita, el consistorio ha querido poner en valor la interculturalidad como seña de identidad de la ciudad, subrayando la importancia del respeto, la convivencia y el enriquecimiento mutuo.
El próximo peldaño será el 5 de mayo, con una jornada dedicada a los hermanamientos internacionales de Pamplona. Y en junio llegará el sexto peldaño, una celebración que actuará como cierre de ciclo… o como antesala, según se mire, de los Sanfermines 2025.