Pamplona Actual

El Parlamento pide que en la actualización del Convenio con el Estado se excluya la parte asumida por la quita de deuda

La resolución está impulsada por EH Bildu

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Adolfo Araiz, en la comisión de Economía y hacienda
  • La iniciativa de EH Bildu ha sido completada por PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin para explorar la relajación de la presión de la deuda y mostrar resp

La Comisión de Economía y Hacienda ha aprobado hoy, con los votos a favor de PSN, EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin y el voto en contra de UPN, PPN y Grupo Mixto una resolución por la que la Cámara insta al Gobierno de Navarra “a que en la negociación del año base del quinquenio 2025-2029, en relación a la consideración como carga no asumida por la Comunidad Foral de los intereses y cuotas de amortización de las deudas del Estado, se excluyan en su cómputo las cantidades que pudieran derivarse del acuerdo adoptado por el Consejo de Política Fiscal y Financiera de 26 de febrero de 2025 por el que se aprobó la asunción por el Estado de 83.352 millones de euros de deuda de las Comunidades Autónomas de régimen común, tanto para ese año base como para todos aquellos en los que pudiera tener influencia de dicha asunción de deuda".

La resolución aprobada incorpora un segundo apartado, como consecuencia de una enmienda de adición presentada por Geroa Bai y aceptada por EH Bildu, titular de la iniciativa, por la que el Parlamento de Navarra “insta al Gobierno de Navarra a que el Departamento de Hacienda explore y proponga medidas que permitan la relajación de la presión de la deuda y que mejoren nuestra capacidad presupuestaria, para lo cual se deberá llegar de manera bilateral a los acuerdos oportunos entre Navarra y el Estado”.

Igualmente, se ha incorporado un tercer punto en la resolución, a través de una enmienda de adición de PSN y Contigo-Zurekin, aceptada por el grupo proponente de la iniciativa, a través de la cual el Parlamento de Navarra “apoya y defiende el Régimen Foral de Navarra y muestra sumo respeto a la Comisión Coordinadora como órgano que garantiza la correcta colaboración entre el Gobierno de España y el Gobierno de Navarra en la aplicación del Convenio Económico. Este apartado de la resolución ha contado con el apoyo del PPN.

Por su parte, UPN ha presentado dos enmiendas de adición, que no han sido aceptadas por EH Bildu, titular de la iniciativa. En la primera de ellas, se perseguía que “lo propugnado en el párrafo anterior sea de aplicación igualmente a los intereses y cuotas de amortización de deuda que se asumida por el Estado en relación con la Comunidad Foral de Navarra, y en su caso, con la Comunidad Autónoma Vasca”.

La segunda, planteaba que el Legislativo Foral instara al Gobierno de Navarra “para que negocie y obtenga del Estado una asunción de un 26,2% del total de Deuda viva de Navarra, unos 740 millones de euros, en las mismas condiciones que lo aplicado, como término medio, al resto de Comunidades Autónomas españolas de régimen común”.

En la exposición de motivos, la resolución impulsada por EH Bildu recuerda que el pasado día 26 de febrero el Consejo de Política Fiscal y Financiera aprobó la asunción por parte del Estado de 83.252 millones de euros de deuda de las Comunidades Autónomas de régimen común.

Asimismo, el texto recoge cómo el artículo 54.2. c) de la Ley 28/1990, por la que se aprueba el Convenio Económico entre el Estado y Navarra, dispone que “en cualquier caso, se considerarán como cargas no asumidas por la Comunidad Foral, entre otras (…), los intereses y cuotas de amortización de todas las deudas del Estado”.

 

En este sentido, durante 2025 corresponde negociar y acordar con el Estado la actualización de la aportación, determinando la cuantía de la aportación líquida correspondiente al año base del quinquenio.

 

A la sesión, presidida por Isabel Aranburu (G.P. Geroa Bai), han asistido Javier Esparza, Juan Luis Sánchez de Muniáin, Ángel Ansa, Cristina López (G.P. UPN), Ainhoa Unzu, Kevin Lucero, Javier Lecumberri (G.P. PSN), Adolfo Araiz, Laura Aznal (G.P. EH Bildu), Mikel Asiain (G.P. Geroa Bai), Javier García (G.P. PPN), Miguel Garrido (G.P. Contigo Navarra-Zurekin Nafarroa) y Emilio Jiménez (G. Mixto).

 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Un trabajador, de 52 años, herido en un accidente laboral en Biurrun-Olcoz
Regresa La Fuga Mendi Martxa convertida este año en una marcha de montaña y que se celebra el 17 de mayo