Pamplona Actual

El teléfono de consejo sanitario batió récords en 2024 gestionando 13.155 llamadas

El Consejo Sanitario, abierto a toda la población, refuerza la Estrategia de autocuidados del Servicio Navarro de Salud – Osasunbidea

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Tres de las enfermeras que atienden el servicio telefónico. -
  • El 948 290 290 resuelve dudas no urgentes todos los días de la semana

Durante 2024, las profesionales de Enfermería que atienden el teléfono del Consejo Sanitario, el 948 290 290, han gestionado 13.155 llamadas, una cifra que va en aumento cada año. Este servicio ha llegado a atender en el periodo de Navidad 60 llamadas diarias, alcanzado niveles récord desde su creación en el año 2014, exceptuando el periodo pandémico de la Covid-19.

El Consejo Sanitario está disponible todos los días de la semana en horario de 8:00 de la mañana hasta las 22:00 de la noche, de lunes a domingo, o también por correo electrónico en la dirección consejosalud@navarra.es. Está habilitado para casos que no requieren la intervención presencial profesional sanitaria por lo que conviene recordar que, para casos urgentes, se debe llamar al 112.

Un teléfono útil para procesos respiratorios con síntomas leves

El teléfono es especialmente útil durante el invierno, que es cuando se registra una mayor incidencia de virus respiratorios. De hecho, el 60% de las llamadas corresponden a consultas relacionadas con procesos respiratorios con síntomas leves. Tratamientos y síntomas de otras enfermedades, dudas sobre pacientes pediátricos, ginecología, salud mental, infecciosas o dudas relacionadas con instrucciones de pruebas representan el resto de llamadas recibidas.

Asimismo, se ofrecen consejos de autocuidados y prevención de complicaciones y enfermedades. “Mediante este servicio, hemos resuelto muchas dudas sobre posologías de determinados medicamentos e incluso facilitamos información sobre la accesibilidad al sistema sanitario”, aseguran las profesionales de enfermería.

"Se trata de un servicio muy recomendable en aquellas situaciones que no requieran la intervención presencial profesional sanitaria. Por ejemplo, en pacientes crónicos, su seguimiento en las transiciones asistenciales, su control cuando estén descompensados, vigilancia a aquellos pacientes que estén telemonitorizados y llamadas de confort tras una visita a Urgencias o un ingreso hospitalario”, explican.

El Consejo Sanitario, abierto a toda la población, refuerza la Estrategia de autocuidados del Servicio Navarro de Salud – Osasunbidea y contribuye a la mejora de la accesibilidad en Atención Primaria. 

25 enfermeras dan servicio al Consejo Sanitario

Un total de 25 enfermeras, en diferentes turnos, atienden el teléfono y el correo, siempre de manera coordinada con los centros de salud, con el objetivo de mejorar la accesibilidad al Servicio Navarro de Salud – Osasunbidea.

Este servicio resulta fundamental en la atención a pacientes crónicos o pluripatológicos, siempre de manera coordinada con el centro de salud del paciente o con su enfermera de enlace. De este modo, tras atender telefónicamente al paciente, los profesionales le derivan a consulta en su centro de salud o a Urgencias en caso necesario. Además, las profesionales de Consejo Sanitario garantizan la continuidad asistencial fuera del horario habitual del centro de salud a los y las pacientes incluidos en la estrategia de atención integrada a pacientes crónicos y pluripatológicos, con llamadas telefónicas de seguimiento tras las altas hospitalarias en viernes y vísperas de festivos.

En caso de urgencia, el 112
Desde Atención Primaria se recuerda que el teléfono 948 290 290 es para situaciones no urgentes como las anteriormente descritas. En casos de urgencia vital, los y las pacientes deben llamar directamente al 112.

Tres de las enfermeras que atienden el servicio telefónico.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Educación aprueba la orden foral que establece el nuevo Plan de Coeducación de Navarra
Dos heridos en una colisión entre dos vehículos en la N-121-C, en Tudela