Euskadi

Los jóvenes de Euskadi entre 25 y 34 años lideran dos indicadores de la UE en innovación educacional

Comparte/Partekatu

Finaliza el curso académico 2019-2020 y el Observatorio Vasco de la Juventud va a comparar datos de resultados educativos y de innovación de la juventud de Euskadi con respecto a jóvenes de distintos países europeos.

Concretamente vamos a comparar el porcentaje de población de 25 a 34 años con titulación terciaria (ciclo formativo de grado superior, grado universitario, postgrado, master o doctorado) y la tasa de nuevos graduados doctores por cada 1000 personas de ese mismo grupo de edad (25-34 años).

Estos datos se enmarcan dentro del Panel de Indicadores de Innovación Europeo que publica Eustat (Instituto Vasco de Estadística . El objetivo principal de este Panel de Indicadores de Innovación Europeo (EIS) es realizar un análisis comparado del rendimiento en innovación de los estados miembros de la UE y conocer las fortalezas y debilidades de los sistemas de investigación e innovación. De los 27 indicadores que componen el panel hemos seleccionados aquellos dos que están directamente relacionados con la juventud.

En 2018 algo más de la mitad de la población de Euskadi de entre 25 y 34 años contaba con titulación terciaria (51,2 %).

Esta cifra era bastante superior a la media de los 28 estados que en 2018 componían la Unión Europea (40,0 %) y es que únicamente era superada por Chipre (58,5 %), Irlanda (56,2 %), Lituania (55,6 %) y Luxemburgo (53,7 %).

Por otro lado, la tasa de nuevos graduados doctores por cada 1000 personas del grupo de edad de 25 a 34 años en Euskadi era de 3,47 ‰ en 2017 (último dato disponible).

Esta cifra estaba muy por encima de la media europea, que era de 1,3 ‰, y es que la tasa de Euskadi era la más alta de Europa.


Comparte/Partekatu

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *