Bilbao

LA X BILBAO EUROPEAN ENCOUNTERS ABORDARÁ EL IMPACTO DEL USO DE LA TECNOLOGÍA EN LA GEOPOLÍTICA

Comparte/Partekatu

LA X BILBAO EUROPEAN ENCOUNTERS ABORDARÁ EL IMPACTO DEL USO DE LA TECNOLOGÍA EN LA GEOPOLÍTICA

  • A través de dos jornadas el 9 y 10 de noviembre en BBK Kuna bajo el título “Geopolítica de la tecnología” con la participación de ponentes estatales e internacionales de primer nivel.

Analizar el impacto del uso de la tecnología en el contexto geopolítico y la manera en la que nos afecta es el objetivo de la X Edición de Bilbao European Encounters que se celebrará los días 9 y 10 de noviembre en BBK Kuna bajo el título “Geopolítica de la tecnología”.

Ponentes estatales e internacionales de reconocido prestigio mundial reflexionarán sobre este reto global, la importancia y las consecuencias geoestratégicas del uso de la tecnología. Analizarán el papel que juegan los Estados y empresas tecnológicas en la configuración del futuro, las necesidades de seguridad y regulación para la tecnología global o las asimetrías de poder resultantes de la globalización tecnológica y el multilateralismo de la Inteligencia Artificial (IA).

La cita está organizada por el Ayuntamiento de Bilbao, BBK, GLOBERNANCE y Cátedra AI&Democracy y cuenta con la colaboración del Gobierno Vasco, el CIDOB, la Comisión Europea Especial sobre IA en la era digital, Indra, el Cluster Gaia, la facultad de Derecho de UGR, ALGORACE (Universidad de Granada), la Universidad de Viena, Teknei, ALBOAN o fAIr LAC/IDB Lab.

Para la organización, “los actuales cambios en la política mundial no pueden explicarse sin tomar en consideración a la tecnología y su impacto en la globalización. De hecho, la tecnología misma se ha convertido en un nuevo campo de batalla en el que se juega el liderazgo global. Desde hace algunos años, las tecnologías, especialmente las relativas a la digitalización, están teniendo un efecto disruptivo en las relaciones geoestratégicas y en las instituciones globales”.

El programa completo está disponible en https://bilbaoeuropeanencounters.org/programa/ y la inscripción está abierta en https://bilbaoeuropeanencounters.org/inscripcion-2/

Para la Concejala de Euskera, Atención y Participación Ciudadana, Agenda 2030 e Internacional del Ayuntamiento de Bilbao, Eider Inunciaga, que ha participado esta mañana en la presentación de la X Edición de Bilbao European Encounters en BBK Kuna, “la digitalización está transformando todos los aspectos de nuestras vidas, desde la forma en que trabajamos hasta la manera de relacionarnos, algo que nos preocupa y ocupa en el Ayuntamiento de Bilbao. Las ciudades deben estar preparadas para aprovechar las oportunidades que ofrece, pero también para abordar los retos. En Bilbao somos muy conscientes de que la digitalización puede generar nuevos empleos y oportunidades económicas, pero también de que puede aumentar la desigualdad y la exclusión. De igual manera, las nuevas tecnologías están cambiando la forma de vivir en las ciudades. Y hablaríamos, por ejemplo, de la movilidad sostenible, la gestión de los residuos o la seguridad”.

Inunciaga ha insistido en que “estamos convencidas y convencidos de que la colaboración entre diferentes agentes es fundamental para abordar los desafíos geopolíticos del siglo XXI. Por eso, acogemos con gran interés esta conferencia que reúne a expertos de todo el mundo que nos darán nuevas claves para abordar los entresijos de cuestiones tan complejas como la geopolítica desde el rigor científico”.

Por su parte, la Directora de Obra Social de la Fundacion BBK, Nora Sarasola, quien también ha intervenido en la presentación esta mañana, ha señalado que “los desafíos geopolíticos del siglo XXI están fuertemente influenciados por la digitalización, ya que las tecnologías de la información y la comunicación desempeñan un papel crucial en la configuración de las relaciones internacionales y en la manera en la que los Estados y las organizaciones se relacionan entre sí. Entre todas y todos vamos a analizar cómo hacer frente al impacto negativo y también a las oportunidades de la digitalización en la geopolítica. Mirando a todos los prismas y teniendo en cuenta cuestiones como la cooperación entre agentes y la sostenibilidad; sobre cómo incorporar la perspectiva social y de gobernanza. Mirando posibles modelos basados en valores y ética, innovadores, y con la calidad y la excelencia como vías para ser y hacer diferente”.

SOBRE BILBAO EUROPEAN ENCOUNTERS

La Unión Europea respondió a la crisis financiera y fiscal iniciada en el año 2008 con una serie de instrumentos políticos (desde el ‘pack de seis’ al Pacto Fiscal Europeo) que aliviaron algunos de los problemas más inmediatos. No obstante, en el año 2013 aún quedaban importantes cuestiones sin atender y, lo que es más importante aún, la crisis parecía estar lejos de ser controlada. Además, existía entre la opinión pública de numerosos Estados miembros una profunda preocupación y dudas respecto al significado de la UE y su integración, provocando así una actitud escéptica que antes no existía.

En el año 2013, nacen los Bilbao European Encounters con una doble vocación. En primer lugar, enriquecer el debate sobre el futuro de la Unión Europea, haciendo de Bilbao un punto de encuentro donde personas académicas y expertas de reconocido prestigio local, estatal e internacional puedan reflexionar sobre Europa y analizar los desafíos a los que se enfrenta; y en segundo lugar, abrir el debate sobre Europa a la ciudadanía.

SOBRE BBK KUNA

BBK Kuna es La Casa de los ODS. Este centro pionero, con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas como su hoja de ruta, cuenta con un edificio de cinco plantas en el corazón de Bilbao La Vieja para promover proyectos innovadores que aporten soluciones a los retos del futuro. En la Casa de los ODS, trabajando en conjunto con todos los agentes de la sociedad, se van a tejer redes y alianzas con el foco siempre puesto en mejorar el futuro del Territorio sin dejar a nadie atrás.

REDES SOCIALES


Comparte/Partekatu

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *