La prueba cicloturista Vitoria se vestirá de amarillo con motivo de la salida del Tour de Francia desde Euskadi

Comparte/Partekatu

Se trata de una de las carreras más consideradas y veteranas del calendario estatal.

Este año La Vitoria celebrará el 24 de junio una edición histórica y diferente en tanto ha sido elegida para formar parte de los actos de celebración que tendrán lugar en torno a la salida del Tour de Francia 2023 desde el País Vasco y que recorrerá Araba, Bizkaia y Gipuzkoa. El maillot de los participantes en la mítica prueba impulsada por la Sociedad Ciclista Vitoriana será amarillo en comunión con la vuelta gala. Asimismo, en su salida se homenajeará a los ciclistas alaveses que han participado en ediciones pasadas del Tour.

Esta elección conlleva un bonito reconocimiento al trabajo de mucha gente que durante décadas ha hecho posible, edición tras edición, que La Vitoria sea mucho más que una de las pruebas ciclistas más veteranas del calendario estatal”, afirmó en la presentación el Presidente de S.C. Vitoriana, Hugo Garriga. El directivo agradeció el esfuerzo realizado por las  instituciones vascas implicadas para hacer realidad el Grand Dèpart Pays Basque “porque es un hito extraordinario que trasciende el deporte y que supone un fenomenal retorno para Álava, en particular, y para Euskadi”.

Por su parte, la Concejala de Deporte y Salud, Livia López destacó que “esta prueba es una de las decanas de Vitoria-Gasteiz, de las que los y las alavesas marcan en sus calendarios y esperan con ilusión. Este año, además, se trata de una edición especial, una edición con el sello Tour de Francia, uno de los eventos deportivos más grandes del mundo que tenemos la suerte de que pase por nuestra casa, por Vitoria-Gasteiz”.

Asíen su 41ª edición “y de momento”, advirtió Garriga, La Vitoria presentará dos novedades con respecto a citas pasadas. Una, quienes disputen este año la prueba lucirán, de manera excepcional, el color amarillo en el maillot de participante, al igual que lo hace el líder del Tour de Francia. Y, segunda, se homenajeará a todos los ciclistas alaveses que han tomado parte en la vuelta gala.

En cuanto al desarrollo deportivo de La Vitoria, el Coordinador de la prueba y Director de Ascentium, Eduardo Martínez, ha señalado que habrá dos circuitos: uno, el tradicional, de 180 kilómetros con un desnivel positivo de 2.900 metros; y el segundo, más asequible, con un trazado de 100 kilómetros con un desnivel positivo de 1.150 metros. Ambos ofrecen a los ciclistas un trazado exigente pero asequible, mientras recorren paisajes espectaculares.

El número de participantes que habitualmente toman parte en la prueba supera el medio millar, cifra que en estos momentos del año ha sido superada y eso que todavía faltan meses para que la misma se dispute. Dos tercios de las personas que han formalizado su inscripción residen en Álava o en Bizkaia y Gipuzkoa, y el resto provienen de diferentes partes del Estado. Un dato significativo es el aumento de presencia de mujeres, que con respecto a otras ediciones prácticamente se duplica, pasando del 4% al 7,2%.

Desde la organización de La Vitoria se ha animado a la afición cicloturista a inscribirse y formar parte de una prueba que pasará a la historia tanto por el reconocimiento internacional que supone a la misma como por caminar junto al Tour de Francia.


Comparte/Partekatu

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *