LA POESÍA DE GARCÍA LORCA Y HEINE PROTAGONIZARÁ DOS RECITALES EN LA 22ª EDICIÓN DE MUSIKA-MÚSICA
LA POESÍA DE GARCÍA LORCA Y HEINE PROTAGONIZARÁ DOS RECITALES EN LA 22ª EDICIÓN DE MUSIKA-MÚSICA
- Las sopranos Naroa Intxausti y Olatz Saitua, acompañadas al piano por Aurelio Viribay e Itxaso Sainz de la Maza, pondrán voz a los versos.
- La mezzosoprano Ainhoa Zubillaga, acompañada por la pianista Itziar Barredo, abordará los ‘Personajes femeninos de Goethe’ en otro recital con obras de Schubert, Berlioz, Schumann y Mendelssohn.
- Shakespeare, Tolstói y Lorca serán protagonistas, a su vez, en la “Tarde de cine”, con el periodista César Coca y la musicóloga Patricia Sojo.
- Bajo el título “Notak & Letrak” el Festival explorará el diálogo entre compositores y escritores de diversas épocas y estilos artísticos en más de 70 actuaciones los días 3, 4 y 5 de marzo.
Las sopranos Naroa Intxausti y Olatz Saitua, acompañadas al piano por los pianistas Aurelio Viribay e Itxaso Sainz de la Maza, pondrán voz a la poesía de Federico García Lorca y de Heine, el sábado 4 de marzo por la tarde, en el marco de la 22ª edición de MUSIKA-MÚSICA.
Será en dos recitales en la sala 0C del Palacio Euskalduna, a las 17:30 horas y a las 20:30 horas respectivamente donde explorarán la presencia de “La poesía de Federico García Lorca en la canción” y de “La poesía de Heine y la música de Sorozábal e Isasi”. Además, la sala 0C acogerá también el sábado otro recital de voz y piano, a las 19:00 horas, en el que la mezzosoprano Ainhoa Zubillaga y la pianista Itziar Barredo abordarán los “Personajes femeninos de Goethe” a través de obras de compositores como Schubert, Berlioz, V. Whit, Meyerbeer, Mendelssohn y Schumann.
La relación entre música y literatura recorrerá la 22ª edición del Festival MUSIKA-MÚSICA, que organiza el Ayuntamiento de Bilbao y que este año lleva por título “Notak & Letrak”. A través de más de 70 conciertos, el 3, 4 y 5 de marzo, el programa explorará el diálogo entre compositores y escritores de diversas épocas y estilos artísticos.
Además, Shakespeare, Tolstói y Lorca serán también protagonistas en las dos sesiones de “Tarde de Cine”. Así, el periodista César Coca y la musicóloga Patricia Sojo abordarán el tema de “Los escritores también componen: de Tolstói a Lorca”, a las 18:00 horas, y el caso del dramaturgo británico en una sesión titulada “Shakespeare in love”, a las 20:00 horas.
MARATÓN CON 70 CONCIERTOS
Serán algunos de los distintos diálogos entre música y literatura que, del 3 al 5 de marzo, con el título de “Notak & Letrak”, recorrerán la 22ª edición del Festival a través de las obras de compositores como Beethoven, Liszt, Chaikovski, Purcell, Schubert, Schumann, Bizet, Strauss o Marais entre otros, y las de literatos como Byron, Virgilio, Goethe, Ibsen, Ovidio, Cervantes, Shakespeare o Tolstoi.
Con ello, la música volverá a sonar en Bilbao, en el habitual formato de maratón, con más de 70 conciertos en tres días. El Palacio Euskalduna acogerá el grueso de esta programación, con actuaciones de unos 45 minutos cada una, que tendrán lugar en diferentes salas de forma simultánea.
De esta manera, el público podrá disfrutar de un amplio catálogo de interpretaciones de géneros, como la música de cámara; con las actuaciones de la orquesta de cámara de Israel, el Ensemble Masques, la orquesta Anima Musicae de Budapest o los cuartetos Gerhard, Signum o Mandelring.
El Auditorio, por su parte, concentrará los conciertos sinfónicos, a cargo de grandes orquestas como la Bilbao Orkestra Sinfonikoa, Euskadiko Orkestra, la Orquesta Sinfónica de Navarra, la Sociedad Coral de Bilbao, la Orquesta Sinfónica de Galicia, la Orquesta Sinfónica de Castilla y León y la Orquesta Sinfónica de Granada.
Los recitales de artistas de trayectoria sonarán, a su vez, en distintas salas del Euskalduna, que acogerá también a jóvenes intérpretes en el espacio denominado “Kiosko”.
VENTA DE ENTRADAS
La venta de entradas está ya disponible:
- En las taquillas del Palacio Euskalduna: de lunes a sábado, de 12:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas.
- En la página www.euskalduna.eus
- En la sede del Festival, en el edificio ‘La Perrera’ (Sabino Arana, 50): de lunes a viernes, de 12:00 a 17:00 horas, hasta el 2 de marzo (pago solo con tarjeta).
- En cajeros multiservicio Kutxabank
- Venta exclusiva para grupos (compras superiores a 50 entradas): a través del teléfono 94 403 51 80, groups.euskalduna@gmail.com.
Los precios de las entradas serán:
- Auditorio del Palacio Euskalduna: 13 euros
- Sala 0B: 11 euros
- Resto de salas: 8 euros.
- Para acceso exclusivamente al “Kiosko”: 4 euros.
REDES SOCIALES:
Más información: musika-musica.bilbao.eus