La limpieza en las comunidades de vecinos ante la propagación del COVID-19
Con la declaración del estado de alarma por la crisis sanitaria provocada por el coronavirus, el Colegio de Administradores de Fincas de Madrid ha anunciado una serie de consejos y recomendaciones par evitar los contagios en las comunidades de vecinos.
Las dos recomendaciones clave son el cierre de espacios comunes y el refuerzo de la limpieza. Este refuerzo de limpieza se centra sobre todo en los espacios más transitados y en las zonas con las que más contacto se tiene. Éstas son los pasamanos, los ascensores, los porteros automáticos y los pomos de la puerta. En estas zonas es dónde más énfasis se ha de poner en la limpieza. Otra recomendación va destinada a los porteros de las comunidades. A ellos se les pide no mantener contacto personal con los vecinos y realizar sus labores diarias a primera de la mañana o a última hora de la tarde, para así evitar el cruce con los vecinos. Además, deben ir equipados con mascarillas y con guantes previamente desinfectados e higienizados.
Además, es clave la colaboración de los propietarios. Ellos se deben implicar y deben seguir las recomendaciones preventivas en las zonas comunes de las comunidades. En este aspecto, se refieren a mantener la distancia de seguridad de metro o de metro y medio entre vecinos, y el uso de zonas comunes destinadas a reuniones tales como azoteas o patios.
Para aquellas comunidades que carezcan de los recursos o empleados suficientes como para una limpieza exhaustiva de sus instalaciones, existen empresas de limpieza de comunidades en Madrid como lo es Darsa.
Su página web es https://www.darsa.es/limpieza-comunidades-madrid/ y es una de las empresas de limpieza más consolidada y demandadas del mercado. Su experiencia y trayectoria en el sector es amplia lo que la convierte en una empresa muy solicitada por comunidades de vecinos.
Ante esta situación, el incremento de la demanda es más que notable. Su equipo de trabajo cuenta con profesionales muy calificados en este tipo de labores y también en labores de mantenimiento. El servicio que ofrecen es profesional y satisfacen perfectamente las necesidades del cliente.
Pero, ¿qué labores de limpieza hacen?
Darsa es conocida en el mercado a la utilización de un estándar optimo de limpieza, es decir, a la utilización de métodos eficaces que consiguen el servicio prestado sea impecable. Dedicados y con experiencia para limpiar cualquier tipo de área de una comunidad. La utilización de productos de primera calidad son clave también para ello. Darsa usa un producto para cada tipo de superficie lo cual garantiza a los usuarios de la comunidad unos espacios, no solo limpios e higiénicos, si no también duraderos en el tiempo.
Dicho esto, Darsa se centra en ofrecer tres tipos de servicios de limpieza:
En primer lugar, limpiar y barrer. En este aspecto, ante la situación actual se incluye también el aspecto de desinfectar las zonas comunes. Con ello se garantiza que cualquier área este desprovista de virus. Sus profesionales garantizan rapidez y perfección.
En segundo lugar, fregar. Es clave para Darsa, que los suelos de todos los espacios estén perfectamente limpios, y, no solo eso, si no que estén relucientes. Eso renueva la imagen de toda la comunidad porque le da un aspecto como de nuevo. Además, se consigue eliminar de cualquier área todo tipo de bacterias, patógenos o impurezas.
Y, por último, desempolvar. Parece que ante la situación actual no es importante este aspecto, pero la realidad es que si lo es. Desempolvar los objetos que presidan las zonas comunes elimina una cantidad muy grande de bacterias. La zona más importante en este caso son los pasamanos de las escaleras ya que son las zonas de más tránsito.
De esta manera, las zonas comunes en las que la empresa madrileña de Darsa se centra a la hora de contratar sus servicios son: los portales (incluyendo puertas, cristales o espejos), los pasillos, las escaleras, los rellanos, los ascensores y los garajes.Así, en conclusión, la limpieza en las comunidades de vecinos es uno de los servicios más esenciales en los momentos que sufre ahora la sociedad. Hay que tomarse muy en serio este tema y contar con profesionales que se encarguen de realizar una limpieza integral del edificio o de la comunidad.