Bilbao

LA EXPERIENCIA DE BILBAO EN LA GESTIÓN DE VIVIENDA PÚBLICA, PRESENTE EN EL ENCUENTRO INTERNACIONAL QUE LA AVS CELEBRA EN MÁLAGA

Comparte/Partekatu

LA EXPERIENCIA DE BILBAO EN LA GESTIÓN DE VIVIENDA PÚBLICA, PRESENTE EN EL ENCUENTRO INTERNACIONAL QUE LA AVS CELEBRA EN MÁLAGA

  • El foro, que se celebra durante dos días, está organizado por la Asociación Española de Gestores Públicos de Vivienda y Suelo (AVS), de la que forma parte Viviendas Municipales de Bilbao.
  • Participan expertos en la materia para debatir sobre colaboración público-privada como activador económico y fuente de soluciones para los retos en materia de vivienda.

La concejala delegada del área de Vivienda y presidenta de Viviendas Municipales de Bilbao, Yolanda Díez, participa en el encuentro internacional de promotores y gestores de vivienda del eje mediterráneo, que se celebra desde ayer, en el marco del Salón Inmobiliario del Mediterráneo de Málaga (SIMED). Durante dos días se están llevando a cabo varias mesas de debate que ha contado con la presencia de personas expertas en diferentes materias.

Yolanda Díez ha intervenido en el panel dedicado a la construcción del derecho a la vivienda desde los parques públicos de alquiler. En su exposición ha mostrado el modelo de gestión de Viviendas Municipales de Bilbao, y ha explicado los ejes de la acción pública en materia de vivienda en la ciudad como son los planes para afrontar las zonas tensionadas, la movilización de la vivienda vacía y la promoción de nuevos recursos residenciales.

La concejala ha expuesto los datos más relevantes del perfil de las personas demandantes de vivienda pública en una ciudad que cuenta con una vivienda pública por cada 88 habitantes, lo que sitúa a Bilbao, entre los municipios de gran población, como la que dispone de más viviendas municipales protegidas con relación a su número de habitantes.

Yolanda Díez también ha presentado los programas que se desarrollan en la Villa destinados a favorecer la emancipación de las personas jóvenes o para garantizar un recurso habitacional a las personas en riesgo de exclusión; y ha explicado el modelo de gestión avanzada de Viviendas Municipales de Bilbao, con la implantación de la tramitación electrónica.

A DEBATE DIFERENTES ASPECTOS QUE AFECTAN A LA VIVIENDA PÚBLICA

El foro está organizado por la Asociación Española de Gestores Públicos de Vivienda y Suelo, de la que forma parte Viviendas Municipales de Bilbao, y se plantea como una oportunidad de identificación y recopilación del conocimiento existente, así como un portal transversal de colaboración público-privada y de sensibilización de todo el sector de vivienda pública.

A lo largo de las dos jornadas se abordan diversos aspectos relacionados con la vivienda social como son las fórmulas de colaboración para facilitar el acceso a la vivienda, o la gestión social de los desahucios y las ocupaciones en parques públicos de vivienda, en la que también se mostrará la experiencia de Viviendas Municipales de Bilbao.

También hay un espacio para debatir sobre la administración social de la vivienda desde la innovación, las experiencias en el sector en materia de fondos europeos o las estrategias territoriales y planes de acción de la Agenda Urbana en materia de vivienda.

REDES SOCIALES:


Comparte/Partekatu

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *