La Diputación Foral de Álava reconoce a las mujeres del ámbito cultural alavés con motivo del 8 de Marzo

Comparte/Partekatu

El acto institucional que tendrá lugar el 4 de marzo homenajeará a Begoña Etayo, Pilar López y Maite Ruiz de Austri

La Diputación Foral va a reconocer a las mujeres del ámbito cultural alavés con motivo del 8 de Marzo. El acto institucional que tendrá lugar el 4 de marzo en el museo Artium homenajeará a tres mujeres que han destacado por su compromiso con la cultura en el Territorio. Las homenajeadas que recogerán las laias, símbolo de este reconocimiento, son Begoña Etayo, coordinadora de los clubs de lectura feminista en el Territorio de la mano de LAIA, la Red Territorial de Álava para la igualdad y el empoderamiento de las mujeres; Pilar López, directora de Teatro Paraíso y Maite Ruiz de Austri escritora, guionista y directora de cine.

Para la directora de Igualdad y Derechos Humanos, Ainhoa Campo, este reconocimiento supone visibilizar a “mujeres profesionales relacionadas con la cultura en distintas disciplinas, con una trayectoria vital y profesional en la que se han atrevido a romper los corses de la historia, sembrando el camino hacia la igualdad y que son ejemplo para otras muchas”.

El acto institucional comenzará a las 11 de la mañana y contará con la presencia de la escritora  Inma Roiz, quien ofrecerá una charla sobre la presencia de las mujeres en la cultura. Asimismo, la compositora y cantante gasteiztarra Itziar Yagüe deleitará al público con su saber hacer musical interpretado varias canciones y la payasa y cuentera, Virginia Imaz, será la encargada de poner el punto y final  con sus siempre sorprendentes clownclusiones. 

Campaña 8M
Emakumeak gora! es el lema de la campaña del 8 de Marzo, Día Internacional de las Mujeres, que este año impulsan el Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, de la mano de Emakunde; las tres diputaciones forales; EUDEL y los ayuntamientos de las tres capitales de la CAV. Este lema reivindica que la sociedad necesita más mujeres en puestos de decisión y de liderazgo en nuestra sociedad y que para ello hay que crear las condiciones para que las mujeres puedan desarrollar todo su potencial en igualdad.

La campaña está protagonizada por mujeres diversas que nos recuerdan:

– Que las mujeres solo ocupemos el 6% de las posiciones de gerencia, no es por falta de preparación o liderazgo. Es porque en las organizaciones se perpetúan los privilegios y roles masculinos.

– Que las mujeres solo representemos el 23% de las matrículas en titulaciones técnicas, no es por falta de vocación. Si no, entre otras cosas, el resultado de una educación basada en estereotipos que nos limitan.

– Que el 73% de las excedencias por cuidados las cojamos las mujeres, no es porque solo nosotras sepamos cuidar. Es porque la sociedad nos asigna este rol que limita nuestro desarrollo profesional.

En este sentido se ha pronunciado la directora foral de Igualdad y Derechos Humanos quien ha destacado que “hace falta un liderazgo inclusivo y diverso para resolver los complejos desafíos a los que se enfrentan hoy en día las personas responsables de la toma de decisiones. Más inclusión y más diversidad son esenciales para impulsar nuevas ideas y planteamientos innovadores que puedan servir mejor a nuestra sociedad”.

La campaña del 8M tiene su reflejo en  los medios de comunicación, exteriores y redes sociales con el hashtag #emakumeakgora  visibilizando el compromiso de la Diputación Foral con esta efeméride. También y, con motivo del Día Internacional de las Mujeres, el Consejo de Gobierno Foral del 7 de marzo, aprobará además una Declaración Institucional.

Por su parte LAIA la Red Territorial de Álava para la igualdad y el empoderamiento de las mujeres celebrará numerosas actividades en todo el territorio enmarcadas en el Día Internacional de las Mujeres. Más información en la página web LAIA  www.laia.araba.eus


Comparte/Partekatu

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *