LA CALISTENIA SE INCORPORA AL PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDAD FÍSICA AL AIRE LIBRE QUE PROMUEVE EL ÁREA DE SALUD Y CONSUMO DEL AYUNTAMIENTO

Comparte/Partekatu

LA CALISTENIA SE INCORPORA AL PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDAD FÍSICA AL AIRE LIBRE QUE PROMUEVE EL ÁREA DE SALUD Y CONSUMO DEL AYUNTAMIENTO

  • Esta actividad, que se realizó en el último trimestre de 2022, se suma a las tradicionales actividades de Red de Caminantes y Parques Biosaludables.
  • En el pasado año 5.459 personas han hecho uso de la Red de Caminantes y 2.049 han participado en las actividades programadas en los Parques Biosaludables de la ciudad.
  • La buena acogida que ha tenido la experiencia piloto de la calistenia en el último trimestre del año, con la participación de 141 personas, ha animado a los responsables del Área a incorporar esta actividad en el calendario anual.

El Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao a partir de este mes de marzo retoma el programa de actividad física al aire libre con el objetivo de ofrecer a vecinos y vecinas de la villa la posibilidad de ejercitarse en beneficio de su salud, mediante paseos y actividades en parques biosaludables, y a partir de este año también de calistenia.

La calistenia, proceso de ejercicios físicos que se realiza con el propio peso corporal, ayudado por un equipamiento básico y sencillo instalado en diferentes puntos de la ciudad, y que cuenta con la ayuda de monitores especializados, se ha incorporado a la programación anual de actividad física al aire libre que promueve el Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao. Esta actividad se suma a las ya tradicionales que representan la Red de Caminantes y los Parques Biosaludables.

Entre los meses de marzo y junio de 2023, se desarrollarán 84 sesiones de hora y media de duración dinamizadas en 10 parques biosaludables (Uribarri, Zorroza, Parque Europa, Eskurze, Sarriko, Doña Casilda, Elorrieta, Gabriel Aresti, Etxebarria, Zamakola) y 24 sesiones de hora y media dinamizadas por profesionales en cuatro parques de calistenia: Sarriko, Parque Europa, Punta Zorroza y Doña Casilda, además de las salidas diarias que se organizan para recorrer una de las 15 rutas de la Red de Caminantes.

Como señala la Teniente de Alcalde y Concejala de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Yolanda Díez, con este tipo de actividades al aire libre dirigidas a toda la población se busca fomentar hábitos de vida saludable a través de la promoción de un estilo de vida activo.

El balance de la participación en los programas es muy positivo. Entre octubre de 2021 y junio de 2022 un total de 5.459 personas han tomado parte en las 175 sesiones que se realizaron de la Red de Caminantes, mientras que las actividades propuestas para la dinamización en los Parques Biosaludables han contado con la participación de 2.049 personas, en otras 175 sesiones.

En la experiencia piloto con los ejercicios de calistenia, realizada entre los meses de octubre a diciembre de 2022, han participado 141 personas. Se han desarrollado actividades con cuatro colectivos: jóvenes entre 15 y 35 años, adultos entre 36 y 64 años, mayores a partir de 64 años y personas en riesgo de exclusión, a través de un acuerdo con el colectivo Berriztu.

Yolanda Díez ha destacado “la gran acogida que tienen tanto la red de caminantes como los parques biosaludables entre la ciudadanía, y confiamos en que la incorporación de una nueva disciplina como es la calistenia contribuya a que cada vez más personas participen en estas actividades que promueven hábitos saludables”.

A pesar de que se trata de una actividad que habitualmente la practican personas jóvenes, es recomendable para todas las edades con la orientación de monitores profesionales.

Bilbao cuenta en torno a 70 parques biosaludables, en 10 de ellos, durante una hora y media, cinco días a la semana, personal capacitado dinamiza actividades físicas a las personas participantes. Por otra parte, los caminantes que se inscriben en las sesiones que se organizan en las 15 rutas de la Red de Caminantes que existen en Bilbao son guiados por un monitor/dinamizador que ajusta el ritmo y la intensidad de la marcha a la capacidad física de los participantes cada día.

FOMENTO DE LA SALUD PARA TODA LA CIUDADANÍA

A diferencia de los cursos en los que el alumnado debe inscribirse y comprometerse a asistir, estos tres programas ofrecen a la ciudadanía la posibilidad de acudir de manera libre a las caminatas o a las dinamizaciones, sin dar su nombre, sin pagar nada y sin obligación de volver al día siguiente.

Para participar, tan solo deben presentarse en el lugar y a la hora indicada cada día, en los calendarios de actividad que se publican mensualmente en la web www.bilbao.eus o en la red de centros municipales. Además, también pueden unirse a la actividad de forma espontánea las personas que la encuentran ya iniciada, hecho que frecuentemente ocurre.

Aunque las personas de cualquier edad pueden obtener beneficios para la salud al participar en esto programas, es el público de mayor edad el que frecuentemente hace más uso de ellos. La media de edad de la y los participantes ronda los 65-70 años, y en su mayor parte se trata de mujeres, pero en una proporción menor que otros programas municipales.

APP “OSASUN PARKEAK”

El Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao dispone de una aplicación para móviles orientada a promover el correcto uso de las instalaciones de la mayoría de los parques biosaludables sitos en la ciudad. Esta app cuenta con distintas funcionalidades, como geolocalización de los parques, videotutoriales para el uso de los aparatos, clases guiadas adaptadas a las necesidades de cada persona, contador de pasos o la posibilidad de establecer objetivos semanales de actividad física.

Quienes quieran participar tienen a su disposición el folleto Red de caminantes. Rutas para conocer Bilbao mientras te cuidas en la web municipal y la aplicación móvil Bilbao Osasun Parkeak en las principales plataformas (Google play y Apple Store).

Contacto con el servicio: Área de Salud Y Consumo (Sección Promoción de Salud)
C/ del Cristo 1, 4ª planta. 48007 Bilbao
Teléfono: 94.420.44.70 | E-mail: promosalud@bilbao.eus
De lunes a Viernes, de 09:00 a 14:00 horas

REDES SOCIALES


Comparte/Partekatu

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *