La Autoridad Vasca de la Competencia desactiva la recomendación de precios de la Asociación de bares y restaurantes de Getaria

Comparte/Partekatu

La Autoridad Vasca de la Competencia ha alcanzado un acuerdo con la Asociación de bares y restaurantes de Getaria (Getabat) para revertir los efectos de los precios pactados y velar por la competencia del mercado. 

El expediente se incoó tras una denuncia ante la Autoridad Vasca de la Competencia por una recomendación colectiva de Getabat para subir los precios de las consumiciones de los establecimientos de restauración de Getaria.

9 de febrero de 2023

El Consejo de la Autoridad Vasca de la Competencia (LEA/AVC) ha dictado una resolución en relación la recomendación de precios que la Asociación de bares y restaurantes de Getaria (Getabat) dirigió a los bares asociados en el municipio de Getaria. El expediente sancionador termina con el acuerdo de una serie de compromisos con la entidad expedientada que restablecen las condiciones de competencia en el mercado.

El proceso comenzó en 2021, cuando tuvo entrada en el buzón de colaboración en materia de competencia de LEA/AVC una comunicación referida a una supuesta recomendación colectiva de precios a los bares de la localidad guipuzcoana. En concreto, se manifestaba que Getabat, en la que participan la mayoría de los comercios de la localidad, había acordado una subida de precios colectiva. Tras las diligencias oportunas, el director de Investigación de LEA/AVC acordó la incoación de expediente sancionador por supuestas conductas prohibidas por el artículo 1 de la Ley de Defensa de la Competencia (LDC). 

La razón que motivó esa incoación fue la existencia de indicios racionales de infracción: se observó que hubo una recomendación realizada por la asociación Getabat en el seno de su organización con el fin de subir los precios de las consumiciones de los establecimientos de restauración de Getaria colectivamente, aunque no tuviera un seguimiento total por parte de todos los asociados. Dicha conducta se encuentra tipificada por la ley como infracción a la normativa de competencia. 

En agosto, Getabat solicitó que se acordase el inicio de las actuaciones tendentes a la terminación convencional del procedimiento sancionador, según lo previsto en la ley, y presentó una serie de compromisos que la asociación estaría dispuesta a asumir.

Finalmente, el Consejo Vasco de la Competencia en su sesión del pasado 30 de enero aprobó la resolución acordando los compromisos vinculantes para la asociación y dando fin al procedimiento administrativo. De esta manera, con las medidas adoptadas se garantiza el restablecimiento de la competencia en precios en los establecimientos de restauración de Getaria velando, así, por el interés público.

Dado que el precio es uno de los factores más relevantes tenidos en cuenta, esta acción beneficia a las personas consumidoras, ya que permite la competencia efectiva en la fijación de los precios, la captación de clientes y una mayor calidad de los servicios prestados. 

Sobre la Autoridad Vasca de la Competencia

La Autoridad Vasca de la Competencia es un organismo autónomo, de carácter administrativo, adscrito al Departamento de Economía y Hacienda del Gobierno Vasco, que desarrolla su actividad con independencia orgánica y funcional en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Euskadi. Tiene como finalidad promover, garantizar y mejorar las condiciones de libre competencia y transparencia en el mercado, respecto de las actividades económicas que se ejerzan en el ámbito territorial del País Vasco.


Comparte/Partekatu

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *