GALA DE HOMENAJE Y RECONOCIMENTO DE BILBAO A LOS NUEVOS ‘ILUSTRES’ DE LA VILLA

Comparte/Partekatu

GALA DE HOMENAJE Y RECONOCIMENTO DE BILBAO A LOS NUEVOS ‘ILUSTRES’ DE LA VILLA

  • El Ayuntamiento de Bilbao se ha vestido hoy de gala para rendir un cálido homenaje a las personas y entidades que han recibido de manos del Alcalde, Juan Mari Aburto, la distinción de ‘Ilustres de Bilbao 2022’.
  • El filósofo Daniel Innenarity, la exfutbolista y entrenadora Iraia Iturregi, el lingüista y académico Adolfo Arejita y la catedrática de Ciencias Económicas y Empresariales Susana Rodriguez Vidarte, son los nombres reconocidos en esta edición a los que se suma como ‘Embajadora de la Villa’, Bilbao Orkestra Sinfonikoa (BOS).
  • Una ceremonia “sin mascarillas, sin distancias ni limitaciones de aforo”, ha explicado el Alcalde en recuerdo a las personas fallecidas y que sufrieron las consecuencias del coronavirus.

El Salón Árabe del Ayuntamiento ha acogido la gala de entrega de los nuevos Ilustres de la Villa 2022, un acto solemne, presidido por el Alcalde, Juan Mari Aburto, con el que se distingue y homenajea a todas aquellas personas o entidades que con sus trayectorias contribuyen a difundir el buen nombre de la ciudad.

Los elegidos en la presente edición son el filósofo Daniel Innenarity, la exfutbolista y entrenadora Iraia Iturregi, el lingüista y académico Adolfo Arejita y la catedrática de Ciencias Económicas y Empresariales Susana Rodriguez Vidarte.

A estas distinciones se une este año el nombramiento de Bilbao Orkestra Sinfonikoa, BOS, con el título de “Embajador de la Villa”, al cumplirse el centenario de su creación.

Los cinco reconocimientos se unen al largo listado con el que cuenta ya el Consistorio desde la instauración de Ilustres de Bilbao en 2001. En total 115, entre los que se encuentran tres Embajadores.

VALORES PARA BILBAO

En esta ocasión, como ha explicado el Alcalde, la ceremonia ha estado impregnada de una “emoción especial” ya que ha podido celebrarse sin las mascarillas ni limitaciones de aforo y distancias impuestas por el virus del Covid-19, momento que Juan Mari Aburto ha aprovechado para recordar a todas las personas afectadas por la pandemia y a la “inédita situación que tuvimos que vivir, aprendiendo cada día lecciones nuevas”.

Entre las muchas lecciones aprendidas, el máximo mandatario bilbaino ha destacado la importancia de “ver directamente los rostros, sentir el calor de los abrazos y la cercanía. Y hoy podemos hacerlo, con el mismo cariño pero con el brillo de ver las sonrisas, esos labios que emiten palabras, con los que besamos a nuestros seres queridos y con los que hoy damos las gracias, de todo corazón, a estos nuevos reconocimientos porque son el ejemplo de los VALORES que queremos dar y construir en Bilbao.

El Alcalde ha subrayado la necesidad de contar con más “figuras como vosotros y vosotras donde podamos reflejarnos y así ser más fuertes ante el ruido de las amenazas y de la insolidaridad. Nos hacen falta más abrazos y cercanía, mirarnos a los ojos y agradecer, ahora ya sin mascarillas.”

En este sentido ha recordado una frase del famoso violonchelista y compositor, Pau Casals, “debemos pensar que somos una de las hojas de un árbol, y el árbol es toda la humanidad. No podemos vivir los unos sin los otros, sin el árbol. Y Bilbao es nuestro árbol.”

DISTINCIONES

Juan Mari Aburto ha dedicado unas palabras de reconocimiento a cada uno de los homenajeados. Del filósofo Daniel Innerarity, ha señalado que es un gran amante de la palabra, del diálogo, “sobre todo de los que piensan diferente”, y un apasionado de la política, recorriendo el mundo con sus estudios, investigaciones, charlas y libros sobre los graves problemas que acechan a la sociedad actual, pero siempre con una puerta abierta a soluciones que mejoren nuestro futuro.

De la exfutbolista del Athletic Club Femenino y actual entrenadora, Iraia Iturregi, ha resaltado su defensa de los valores y filosofía de “nuestro Athletic, del empoderamiento de las mujeres en el mundo del deporte, además de ser pregonera en 2013 de la Aste Nagusia bilbaina”.

De Adolfo Arejita, lingüista y académico, ha valorado su esfuerzo y dedicación a nuestra lengua, el euskera, trabajando siempre por su uso, difusión, pero sobre todo por su prestigio. “Gracias por estar siempre en los lugares donde el euskera adquiere más valor. Bilbao siempre estará en deuda contigo. Que esta distinción sirva para agradecer un poco todo lo que nos has dado”.

El Alcalde ha felicitado también a la catedrática de Ciencias Económicas y Empresariales Susana Rodriguez Vidarte de quien ha elogiado su sólida carrera profesional y académica como una trayectoria que es ejemplo para hombres y mujeres por igual.

Por último, ha extendido la felicitación en nombre de la ciudad a todos y cada uno de los integrantes de Bilboko Orkestra Sinfonikoa (BOS) que hoy ha recibido el título de Embajador de la Villa coincidiendo con el centenario de la Orquesta, “una joven BOS a la que deseamos otros cien años más”.

ILUSTRES DE BILBAO 2022

 DANIEL INNENARITY GRAU

Por su capacidad para estudiar y analizar a la sociedad desde una perspectiva profunda, donde se ponen en valor los medios y las herramientas que el ser humano debe elegir para construir un futuro mejor y para todos y todas

Nació en 1959 en Bilbao. Es catedrático de filosofía política, investigador Ikerbasque en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y director de su Instituto de Gobernanza Democrática. También es profesor a tiempo parcial en el Instituto Universitario Europeo de Florencia. La revista francesa Le Nouvel Observateur le incluyó el año 2005 en una lista de los 25 grandes pensadores del mundo.

Ha sido profesor e investigador invitado en diversas universidades europeas y americanas, como la Universidad de la Sorbona (Paris I), la London School of Economics and Political Science, la Maison des Sciences de l’Homme en París, la Universidad de Georgetown o el Max Planck Institute de Heidelberg.

También ha sido miembro del Consejo de Coordinación Universitaria, a propuesta del Senado de España; y es miembro de la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, la Academia Vasca de Ciencias y Letras (Jakiunde), la Academia de la Latinidad y la Academia Europea de Ciencias y Artes.

Con una larga trayectoria como autor, con títulos como “La transformación de la política”, “La sociedad invisible”, “La democracia del conocimiento”, “Un mundo de todos y de nadie: piratas, riesgos y redes en el nuevo desorden global”, “La política en tiempos de indignación”, “Pandemocracia. Una filosofía de la crisis del coronavirus” o “La sociedad del desconocimiento”, ha sigo galardonado, entre otros, con el Premio de Ensayo Miguel de Unamuno, el Premio Euskadi, el Premio Príncipe de Viana de la Cultura y el Premio Nacional de Literatura.

IRAIA ITURREGI SUSTATXA

Por su defensa de los valores y de la filosofía del Athletic, conjugando la pasión rojiblanca con el talento y la defensa del empoderamiento de las mujeres en el deporte”

Nacida en Bilbao, es exfutbolista y actual entrenadora del Athletic Club de la Primera División Femenina.

Con tan solo 12 años comenzó a jugar en el CD Sondika, y en el año 2000 ingresa en las filas del Leioa EFT con el que ganó una Liga Regional y una Liga Nacional. El Leioa EFT se integró en el organigrama del Athletic Club y se creó así el Athletic Club femenino, donde Iraia debutó el 6 de octubre de 2002 ante el Torrejón, al que ganaron por 7-1.

Iraia fue la primera jugadora de la historia en cumplir 100 partidos con el Athletic. Además, capitaneó la selección sub 19 cuando se proclamó campeona de Europa en 2004, marcando además el gol de la victoria en la final. El 2 de octubre de 2004 debutó con la Selección femenina de fútbol de España, en total Iraia ha disputado con La Roja 11 partidos.

Ha jugado también en Estados Unidos, con el equipo de la Florida State University en la división I de la NCAA, hasta que posteriormente regresó al Athletic en la temporada 2007/2008 antes de que finalizara su beca de dos años.

Iraia se retiró del fútbol en 2017, tras haber jugado 400 partidos con el Athletic y anotado 64 goles entre liga, copa y UEFA. En su palmarés se cuentan cuatro títulos de liga conseguidos en las temporadas 2002/03, 2003/04, 2004/05 y 2015/16, tres subcampeonatos en 2011/12, 2012/13 y 2013/14, y también dos subcampeonatos de la Copa de la Reina en las ediciones 2012 y 2014.

En 2021 es nombrada nueva entrenadora del Athletic Club en sustitución de Ángel Villacampa, tras haber entrenado dos temporadas al equipo filial.

ADOLFO AREJITA OÑARTE-ETXEBARRIA

“Por su gran trayectoria y labor académica, literario y divulgativa a favor y en defensa del euskera”.

Nacido en Bilbao, Adolfo Arejita se licenció en Filosofía y Letras y obtuvo el doctorado en 1995. Es lingüista y académico de número de Euskaltzaindia desde 2004. En 1977 fue nombrado director del Área de Lengua Vasca del Instituto Labayru y tres años más tarde empezó a trabajar como profesor en la Universidad de Deusto. También ha sido docente en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), en el Instituto Vasco de Administración Pública (IVAP) y en la Escuela Oficial de Idiomas.

Fue miembro del Consejo Asesor del Euskera entre 1984 y 1989, y ha colaborado en Radio Popular, en la delegación de TVE en Bilbao y en Bizkaia Irratia.

Especializado en el estudio de textos antiguos, ha analizado y publicado textos de autores como Pedro Antonio Añibarro, Juan Mateo Zabala y Juan Antonio Mogel, entre otros. También ha publicado distintos trabajos sobre gramática vasca, como “Bizkaieraren idatzizko arauak: deklinabidea eta aditza”, “Euskal Joskera”, “Mendebaldeko berbetearen formalizazinoa”, “Euskararen Herri Hizkeren Atlasa” y “Bizkai euskeraren jarraibide liburua. Lehenengo pausuak”.

SUSANA RODRIGUEZ VIDARTE

“Por ser una mujer que ha labrado una gran carrera profesional, marcada por el liderazgo y la responsabilidad”.

Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Deusto, ha desarrollado su trayectoria profesional fundamentalmente en el ámbito universitario, habiendo sido Decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Deusto (1996-2009); Directora del Instituto Internacional de Dirección de Empresas INSIDE (2003-2008); Directora del área de Postgrados Universitarios – Deusto Business School (2009-2012); Codirectora del Boletín de Estudios Económicos (1980); Miembro no ejerciente del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (1989); Profesora Catedrática de Estrategia en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Deusto.

En la actualidad, forma parte del Patronato de la Fundación Luis Bernaola y de la Fundación BBVA para las Microfinanzas, Asimismo, ha sido miembro del Patronato de la Fundación Deusto y del Consejo de Administración del Instituto Vasco de la Competitividad, hasta los años 2004 y 2009, respectivamente. Fue nombrada consejera de BBVA en mayo de 2002.

Embajadora de la Villa

BILBAO ORKESTRA SINFONIKOA (BOS)

En su centenario, por llevar el nombre de Bilbao por el mundo con gran profesionalidad y calidad, mostrando que la Música nos une a las personas y hace latir los corazones al ritmo de hermosas partituras”

Bilbao Orkestra Sinfonikoa (BOS) es la orquesta sinfónica de la Villa de Bilbao. Ofreció su primer concierto el 8 de marzo de 1922, en el Teatro Arriaga, por lo que en 2022 está celebrando el centenario de su constitución.

Desde su fundación ha tenido como directores titulares a Armand Marsick, Vladimir Golschmann, Jesús Arámbarri, José Limantour, Antoine de Babier, Rafael Frühbeck de Burgos, Alberto Bolet, Pedro Pirfano, Urbano Ruiz Laorden, Theo Alcántara, Juanjo Mena y Günter Neuhold. Desde septiembre de 2015, Erik Nielsen asume la dirección titular de la Orquesta.

En julio de 2003 la BOS fue invitada a actuar en el Teatro Mariinski de San Petersburgo dentro de las celebraciones del 300 aniversario de la ciudad. Este concierto marcó un hito en la proyección internacional de la orquesta, que es invitada con regularidad a los festivales Les Folles Journées de Nantes y La Roque D’Antheron de Marsella.

La BOS ha actuado frecuentemente en el Auditorio Nacional de Madrid, en la Quincena Musical de San Sebastián, en el Festival Internacional de Santander, Festival de París, Festival de Música Religiosa de Cuenca y en el ciclo “Orquestas del Mundo” de Ibermúsica. En marzo de 1998 fue invitada al concierto de investidura de los compositores Carmelo Bernaola, Cristóbal Halffter y Luis de Pablo como Doctores Honoris Causa por la Universidad Complutense de Madrid, y ese mismo año representó a Euskadi en la Exposición Internacional de Lisboa. En 2007 participó con 10 conciertos en el Tokio International Forum, a los que asistieron más de 40.000 espectadores.

La relación de directores que se han puesto al frente de la BOS incluye nombres históricos como Maurice Ravel, Jesús Guridi, Pablo Sorozábal, Jesús Arámbarri, Krzysztof Penderecki, Carmelo Bernaola, Luis de Pablo, Ataúlfo Argenta, Igor Markevich o Ernesto y Cristóbal Halffter y la BOS, a lo largo de su dilatada historia, ha compartido escenario con algunos de los más grandes solistas: José Iturbi, Arthur Rubinstein, Jacques Thibaud, Vladimir Horowitz, Fritz Kreisler, Joseph Szigeti, Henryk Szeryng, Vlado Perlemuter, Mstislav Rostropóvich, Salvatore Accardo, José Luis Estellés, Ruggiero Ricci, Joaquín Achúcarro, Félix Ayo, Nicanor Zabaleta, Maurice André, Mischa Maisky, Uto Ughi, Narciso Yepes, Alicia de Larrocha, Boris Belkin, Ivo Pogorelich, Jean Pierre Rampal, Viktoria Mullova, Asier Polo, Truls Mork y Frank Peter Zimmermann, entre otros muchos. En el listado de voces figuran nombres como Victoria de los Ángeles, Montserrat Caballé, Alfredo Kraus, Plácido Domingo y Luciano Pavarotti, así como la Sociedad Coral de Bilbao, Orfeón Donostiarra y Coro de la UPV.

ILUSTRES DE BILBAO

Relación de premiados

El listado de los “Ilustres de Bilbao” lo componen hasta la fecha 115 distinciones entre los que se encuentran músicos, cantantes y compositores, historiadores, escritores, cocineros, actores, empresas y directivos de empresas, centros académicos, directores de cine y profesionales de la moda, artistas, restaurantes… Dentro de este listado destacan también tres “Embajadores de la Villa”: Athletic Club (2012), Guggenheim Bilbao Museoa (2017) y Bilbao Orkestra Sinfonikoa (2022).

2001: Elías Amezaga, Carmelo Bernaola, Angel Ortiz Alfau.
2002: Jose Zuazagoitia, Rafael Ossa Echaburu, Pedro Olea, Sabina de la Cruz.
2003: Carmen Orueta, Enma Jimenez, Antonio Foraster, Vicente Larrea, Josu Meabe.
2004: Iñaki Garcia-Erguin, Víctor Montes, Kepa Junquera, Mariví Bilbao, Cáritas Diocesana.
2005: Beti Jai Alai, Orquesta Sinfónica de Acordeones de Bilbao, Casa Lopez Oleaga, El Consorcio, Galería Aritza.
2006: Félix Iñiguez de Onzoño, Juan Sabas Olabarria, Miguel Álvarez Villota, Oskorri, Raimundo Pérez Lezama, Restaurante Rimbombin, Sombrerería Gorostiaga.
2007: Farmacia Caballero, Farmacia Pariza, Farmacia Unceta, Javier de Bengoechea y Niebla, José María Orue Aranguren, José Miguel de Azaola Uriguen, Rafael Iriondo Aurtenetxea.
2008: Yolanda Aberasturi Basabe, Adolfo Cabrales Mato «Fito», Mercedes de Miguel Heras, José Luis Marcaida Onaindia, Miriam Ocariz Miguel.
2009: Josu Bergara Etxebarria, Mª Jesús Cava Mesa, Colegio Presentación de María Hijas de la Cruz, Cuerpo Consular de Bilbao, Xabier de Irala Estevez, Alejandro Echevarria Busquet, Jesús Llona Larrauri y Garbiñe Badiola Fariña, Asier Polo Bilbao.
2010: Academia de Ciencias Médicas de Bilbao, Alex de la Iglesia, Luis de Pablo, El Correo Español-El Pueblo Vasco, Hipólito Suarez, Pedro Luis Uriarte, Igor Yebra.
2011: Adela Asua Batarrita, Virginia Berasategui Luna, Ricardo Diez Hochleitner, Mario Fernández Pelaz, Ángel María Villar Llona, Iberdrola.
2012: Escuela Universitaria Estudios Empresariales, Siervas de Jesús de la Caridad, Olmo y Don Celes, Abao-Olbe, Idom, Txikiteros del Casco Viejo. Embajador de la Villa 2012 Athletic Club.
2013: Vicinay Cadenas, S.A., Igualatorio Médico Quirúrgico (IMQ), Cine Club FAS, Centro Formativo Otxarkoaga.
2014: Eneko Atxa, Ramón Barea, Txomin Bereciartua, Jon Kortajarena, Carmen Mijangos.
2015: Pastelerías Martina de Zuricalday Bilbao, Txetxu Rojo, Alfonso Santiago, Emilio Sagi, Gorabide, Karmele Goñi.
2016: Jose Angel Iribar, Sara Estévez, Xabier Kintana, Jose Antonio Garrido, Begoña Rueda.
2017: Bizkaisida Comision Ciudadana Antisida de Bizkaia, Javier Viar Olloqui, Jon Ortuzar Bilbao, María Dolores de Damborenea González, TeleBilbao. Embajador de la Villa 2017 Guggenheim Bilbao Museoa
2018: Félix Linares Jaca, Victoria Cañas Cenea, Isidro Elezgarai Esteban.
2019: Mari Puri Herrero Martínez de Nanclares, Jaime A. Gil Lozano, Marta Macho Stadler, Javier Salgado Martín.
2020: Estibaliz Barron Pardo, Fernando Canales Etxanobe, Itziar Lazkano Setién, Arantza Matías Gurrea.
2021: Boni Garcia de Loma-Osorio, Miren Agur Meabe, Fernando Querejeta, Alicia Rueda.
2022: Daniel Innenarity Grau, Iraia Iturregi Sustatxa, Adolfo Arejita Oñarte-Etxebarria, Susana Rodriguez Vidarte. Embajador de la Villa 2022 Bilbao Orkestra Sinfonikoa (BOS).

REDES SOCIALES:


Comparte/Partekatu

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *