Pamplona Actual

Más del 90% de los titulados de Grado de la UPNA se encuentra trabajando a los tres años de terminar sus estudios

El estudio sobre inserción laboral y satisfacción de los egresados realizado a alumnado de grado y máster universitario de la Universidad Pública de Navarra...

PUBLICIDAD

  • Estudiantes, en la UPNA.

El estudio sobre inserción laboral y satisfacción de los egresados realizado a alumnado de grado y máster universitario de la Universidad Pública de Navarra sitúa en 90,50% la media de titulados que, tres años después de terminar sus estudios de Grado, se encuentran trabajando, y en 91,98% la media de los titulados de Máster, a los que se ha consultado a los dos años de terminar dichos estudios. Además, todos ellos han valorado su satisfacción con el título cursado con una media de 3,18 puntos sobre 4.

El informe elaborado por la UPNA, y cuyo trabajo de campo realizó el Centro de Investigación y Estudios Sociales CIES entre los meses de diciembre 2024 y enero de 2025, recaba información a través de entrevistas telefónicas y “online” sobre los siguientes aspectos: inserción laboral, empleabilidad, satisfacción con el título y fidelidad a la Universidad Pública de Navarra.

Estudiantes, en la UPNA.

Como se ha indicado, el caso de los titulados de grado, la media de quienes indican que están trabajando (empleo remunerado) es del 90,50%; un 3,09% está desempleado y un 6,40% en otras situaciones (entre las que pueden encontrarse, por ejemplo, estar preparando oposiciones, estar estudiando un doctorado o estar trabajando por cuenta propia). El 80,3% de las personas con trabajo remunerado indican que este está relacionado o muy relacionado con los estudios cursados. En cuanto a categoría profesional, la mayoría de las personas encuestadas, el 69 %, indican que están contratadas en calidad de personal técnico cualificado, y casi el 18% en puestos directivos y mandos intermedios.

En las entrevistas realizadas se consultó también a los titulados sobre la satisfacción general con la organización de los estudios, con el profesorado, con los recursos disponibles, con la titulación cursada y con la UPNA en general. Desde una perspectiva general, como se ha apuntado, el promedio de satisfacción con el título cursado en la UPNA es de 3,18 sobre 4. 

Por último, el informe incluye cuestiones relativas a la fidelidad. A las preguntas sobre si recomendarían a otras personas estudiar en la UPNA, la puntuación fue de un 3,22 sobre 4; y un 3,12 recomendaría el título cursado a otras personas. La valoración general otorgada a la UPNA es de 3,17. 

En el caso de máster, la media de quienes indican que están trabajando (empleo remunerado) es del 91,98%; un 5,86% está desempleado y un 2,16% en otras situaciones. El 77,52% de las personas con trabajo remunerado indican que este está relacionado o muy relacionado con los estudios cursados. Como también ocurre en el apartado de grado, la mayoría de las personas trabajan como personal técnico cualificado, en concreto el 63,7%, y el 18,2% en puestos directivos y mandos intermedios.

Al igual que en el caso de estudios de grado, en las entrevistas realizadas se consultó también a los titulados sobre la satisfacción general con la organización de los estudios, con el profesorado, con los recursos disponibles, con la titulación cursada y con la UPNA en general. La valoración general de la satisfacción con respecto al título cursado en la UPNA es de un 3,18, al igual que en grado. 

En cuanto a las cuestiones relativas a la fidelidad, a las preguntas sobre si recomendarían a otras personas estudiar en la UPNA, la valoración general de la UPNA fue de un 3,27 sobre 4; y un 3,16 recomendaría el título cursado a otras personas, valores ligeramente superiores a los obtenidos en grado. 

La muestra participante en la encuesta sobre satisfacción de los titulados de grado universitario estuvo formada por 937 personas, de una población objetivo de 1.428 que terminaron sus estudios en 2021. El margen de error para el conjunto de dicha muestra fue de 1,88% para un nivel de confianza del 95%

En la encuesta sobre titulados de máster que terminaron sus estudios en 2022, la población objetivo era de 451 personas, de las que participaron 324. El margen de error para el conjunto de la muestra fue de 2,89% para un nivel de confianza del 95%.
 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

La XV Araba Rugby Cup y las finales de la Liga Vasca se celebrarán el mes de mayo
El Gobierno Vasco abre un nuevo espacio en el edificio Orconera para la memoria industrial de nuestro país