Pamplona Actual

Vecinos de Erripagaña reclaman un proceso claro y un calendario vinculante sobre su futuro

«Estamos defraudados, no se está cumpliendo lo prometido. Este barrio necesita soluciones, y las necesita ya». han dicho

PUBLICIDAD

  • Una imagen de archivo de una protesta en Erripagaña

Este viernes,  4 de abril, los vecinos de Erripagaña deberían estar votando para decidir su futuro administrativo, tal y como establecía el proceso participativo diseñado por el Ayuntamiento de Pamplona y acordado el pasado mayo por los cuatro ayuntamientos implicados. Sin embargo, la consulta sigue sin fecha, y en su lugar, la Asociación de Vecinos ha comparecido ante los medios para expresar su malestar: «Estamos defraudados, no se está cumpliendo lo prometido. Este barrio necesita soluciones, y las necesita ya».

La entidad vecinal reclama que se establezca de manera inmediata una fecha concreta para la consulta y que el proceso de participación se consensúe entre los cuatro consistorios en el corto plazo. Además, subraya la necesidad de que el Gobierno de Navarra asuma el liderazgo de este procedimiento.

Con casi 13.000 habitantes y una previsión de alcanzar los 16.000, Erripagaña sigue sin contar con las dotaciones y servicios de proximidad contemplados en el planeamiento urbanístico. Tanto el Defensor del Pueblo como la Cámara de Comptos han señalado la urgencia de estas infraestructuras, que la asociación califica como «justas y necesarias para garantizar la igualdad y la cohesión comunitaria».

El crecimiento del barrio es evidente, con las promociones de viviendas avanzando a buen ritmo y la previsión de completar las previstas en la AR2. Sin embargo, la ejecución de las parcelas destinadas a equipamientos públicos sigue sin materializarse. Ante esta situación, la Asociación de Vecinos insiste en que el Gobierno de Navarra, como promotor del Plan Sectorial de Incidencia Supramunicipal (PSIS), debe desbloquear la situación y asumir su responsabilidad.

Por ello, el colectivo vecinal exige a las administraciones públicas un proceso claro sobre el futuro administrativo de Erripagaña y la consulta ciudadana, así como un plan de inversiones y dotaciones que garantice el desarrollo adecuado del PSIS. Por otro lado instan a que se tenga en cuenta un calendario con compromisos, hitos y plazos vinculantes.

Piden además un liderazgo claro del Gobierno de Navarra y una mejor coordinación entre las administraciones implicadas, y una hoja de ruta que asegure la dotación de servicios y equipamientos esenciales para el barrio.

«No se puede dejar pasar la legislatura sin una solución para Erripagaña», concluyen desde la asociación, instando a las instituciones a actuar con urgencia y a situar a la ciudadanía en el centro de las decisiones.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Yuri Berchiche seguirá un año más en el Athletic Club
Cazan a un ladrón "en serie" de comercios en las comarcas del bajo Bidasoa, Oarsoaldea y Donostialdea