Euskadi Noticias

TREBA Nerabeak, el nuevo programa para adolescentes de Gipuzkoa, inicia su andadura en Debabarrena

La Dirección de Juventud de la Diputación Foral de Gipuzkoa pone en marcha TREBA Nerabeak, un nuevo programa formativo para que chicos y chicas ...

  • Gazteria
  • Entre abril y mayo los municipios de Soraluze, Deba y Elgoibar acogerán 5 cursos sobre sexualidad, herramientas para la vida y bienestar emocional.

La Dirección de Juventud de la Diputación Foral de Gipuzkoa pone en marcha TREBA Nerabeak, un nuevo programa formativo para que chicos y chicas de entre 12 y 16 años desarrollen herramientas clave para su desarrollo personal, y que se suma al programa TREBA Gazteak para jóvenes de 17 a 21 años que se afianza en el territorio. A lo largo del año, el programa abordará cuatro grandes bloques temáticos adaptados a cada franja de edad: bienestar emocional, mirada crítica, sexualidad y habilidades para la vida, ofreciendo cursos introductorios y de profundización en cada área. 

TREBA Nerabeak arrancará en la comarca del Bajo Deba (Debabarrena), donde se desarrollará en dos fases: una primera en primavera, con cinco cursos, y otra en otoño, con otros cinco. Los municipios de Soraluze, Deba y Elgoibar serán los primeros en acoger esta iniciativa entre abril y mayo, con cursos sobre sexualidad, herramientas para la vida y bienestar emocional. En otoño, se sumarán Mutriku y Eibar, que abordarán la mirada crítica y el bienestar emocional, respectivamente. 

Así lo ha explicado esta mañana en rueda de prensa el director de Juventud de la Diputación de Gipuzkoa, Isaac Palencia, acompañado por la concejala de Infancia y Juventud de Soraluze, Maite Quintanilla, y técnica de Juventud y Educación de Elgoibar, Maialen Aranguren. Palencia ha remarcado que “nos parece muy importante apoyar el desarrollo personal de los y las jóvenes, especialmente en momentos tan determinantes de sus vidas como es la infancia y la adolescencia. Sabemos que esta etapa de la vida puede ser un periodo de muchas dudas y cambios, por lo que contar con herramientas para gestionar las emociones, la autoestima o la relación con los demás es clave. Quiero poner en valor que las charlas que hoy presentamos forman parte de una estrategia que desarrollamos en todo el territorio con un total de 290 sesiones, cuyas temáticas han sido acordadas además con cada ayuntamiento en base a las necesidades de cada localidad”.

Por su parte, Quintanilla ha apuntado que "en el caso de Soraluze, se ha querido dar respuesta a la necesidad sentida por los educadores del Gazteleku en su relación con los y las jóvenes. Deconstruyendo la visión distorsionada de la sexualidad y ofreciendo la posibilidad de mirar la sexualidad desde una perspectiva inclusiva y crítica, partiendo de unas relaciones sanas y libres. Tenemos claro que para los y las jóvenes de nuestros pueblos tenemos que ser un ejemplo en los servicios como el Gazteleku y debemos ofrecerles información y herramientas ejemplares para una vida digna partiendo desde la confianza y un espacio de apoyo ".

Asimismo, Aranguren ha señalado que “entre la juventud vasca, 1 de cada 5 tiene diagnosticada una alteración de la salud mental y en los últimos años el consumo de ansiolíticos se ha multiplicado por 6, sobre todo entre las chicas. Ante esta situación, el Ayuntamiento de Elgoibar, participará en los programas TREBA Nerabeak y TREBA Gazteak para ofrecer a adolescentes y jóvenes de la localidad la oportunidad de trabajar el tema del bienestar emocional. El objetivo de esta iniciativa es dotarles de herramientas para responder a esas situaciones. Además, el Ayuntamiento de Elgoibar también participará en el proyecto https://zurrunbiloa.eus que recogerá la voz de los adolescentes de 12-16 años que estudian en la localidad y información sobre la situación que viven los jóvenes y su salud mental”.

Inscripción y más información

Las inscripciones en los cursos, se gestionan a través de los ayuntamientos y Gaztelekus, por lo que los procedimientos varían en función de cada localidad. La agenda completa y más detalles sobre cada sesión están disponibles en la web de www.gipuzkoangazte.eus

Sexualidad en Soraluce

Soraluze será el primer municipio en acoger una sesión de TREBA Nerabeak, centrando su formación en la sexualidad, que se desarrollará en dos fases. La primera bajo el título ‘Conociendo la sexualidad: emociones, deseos y buen trato’, se celebrará este sábado 5 de abril a las 17.00 horas en el Gazteleku. Este curso de introducción “abordará la sexualidad desde una perspectiva amplia, inclusiva y crítica, generando un espacio seguro donde los y las adolescentes puedan compartir sus dudas y experiencias”, ha apuntado Palencia. Mediante metodologías participativas se facilitará la exploración de las emociones y del deseo; también se abordarán conceptos fundamentales sobre el conflicto, el buen trato, el sexting y la prevención de la extorsión sexual.

La segunda fase abordará esa sexualidad desde el prisama de la ‘Diversidad y afectos: construyendo relaciones sanas y libres”. Tendrá lugar el 17 de mayo a las 17.00 horas en el mismo emplazamiento. El objetivo del curso de profundización es promover una visión más inclusiva y respetuosa de la diversidad sexual y de género; se fomentarán relaciones basadas en el respeto, el cuidado mutuo y el buen trato en el ámbito de la sexualidad. Además, se ofrecerán herramientas prácticas para que quienes participen puedan identificar, prevenir y combatir situaciones de abuso, fortaleciendo así relaciones basadas en el consenso y la empatía. Las sesiones incluirán talleres participativos, ejercicios de role-playing y análisis de casos, favoreciendo así un aprendizaje horizontal entre los y las adolescentes.

Herramientas para la vida, en Deba

El segundo bloque temático llegará a Deba, donde se trabajarán estrategias para la vida cotidiana y para el futuro con un curso también dividido en dos fases. El curso introductorio ‘Herramientas para la vida: introducción general’ se celebrará el 8 de mayo a las 16.00 horas en el Gazteleku de Deba, y la inscripción se podrá consultar en dicho lugar. El primer curso tratará de dotarles de herramientas prácticas que son necesarias para su vida y su futuro, fomentando sus capacidades y los procesos de desarrollo necesarios para adquirir esas habilidades. Para ello se expondrán diversos contenidos y se combinarán con la participación de los y las adolescentes mediante diferentes dinámicas.

El curso de profundización, por su parte, bajo el título ‘Vocación y toma de decisiones para el futuro ", tendrá lugar el 22 de mayo a las 16.00 horas en el Gaztelku de Deba, donde se deberá consultar para realizar la inscripción. Este curso, busca proporcionarles recursos para identificar sus gustos, capacidades, valores y vocación, permitiéndoles tomar decisiones más informadas sobre su futuro. Se busca fortalecer la reflexión personal y el desarrollo de habilidades esenciales, ayudando a los y las participantes a reconocer sus propias potencialidades. De esta manera, se enriquecerá el proceso de toma de decisiones y planificación a largo plazo de los y las adolescentes. La metodología será dinámica y participativa, combinando la reflexión, la experimentación y el trabajo en equipo. A través de un folleto de creación propia, se desarrollarán actividades individuales y grupales que facilitarán el aprendizaje y el intercambio de experiencias.

Bienestar emocional, en Elgoibar

El bienestar emocional será el eje central de los cursos programados en Elgoibar y que al igual que Soraluze y Deba, también se desarrollarán en dos fases. El primer curso se celebrará el 14 de mayo a las 18.00 horas en el Gazteleku de la localidad bajo el título “Las emociones: curso de introducción. Inscripción por concretar. En el curso introductorio se fomentarán hábitos saludables de salud mental para adolescentes, favoreciendo la prevención de factores de riesgo y el desarrollo de factores de protección. Para esta primera sesión se realizarán dinámicas basadas en técnicas artísticas de dibujo. Las creaciones artísticas de los y las adolescentes se utilizarán como herramienta vivencial y de experiencia para facilitar la introspección emocional.

Respecto al curso de profundización ‘Conciencia y cuerpo’ la fecha está pendiente de concretar, aunque con el propósito de fomentar el bienestar emocional y la conexión con nuestro cuerpo, en octubre se llevará a cabo el curso de profundización "Conciencia y Cuerpo" para que los y las adolescentes utilicen el cuerpo como una herramienta clave para identificar sus necesidades físicas y emocionales desde una perspectiva vivencial. La metodología combinará diferentes técnicas de relajación y cuidado corporal, incluyendo mindfulness y exploraciones activas del cuerpo. Mediante ejercicios prácticos, se trabajará en la liberación de tensiones y en el fortalecimiento de una relación positiva con el propio cuerpo.

 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

El programa de cribado de cáncer colorrectal de Osakidetza se sitúa como referente estatal e internacional, con un 73% de tasa de participación en Euskadi
La Ertzaintza detiene en Santurtzi a una persona por estafar a particulares con la venta de móviles de alta gama falsos