Pamplona Actual

Educación convoca ayudas para la formación de profesorado en el extranjero

La inscripción y demás trámites de los cursos objeto de la ayuda a través de esta convocatoria deberán ser gestionados directamente por el profesorado s

  • Esta subvención, que se eleva hasta los 2.000 por beneficiario, se destina a mejorar la competencia lingüística en inglés, francés o alemán del profes

El Departamento de Educación del Gobierno de Navarra convoca un máximo de 20 ayudas individuales para la realización de un curso presencial en el extranjero del 1 de julio al 31 de agosto de 2025. En esta ocasión la cuantía será de hasta 2.000 euros, 500 euros más que en convocatorias anteriores.  Estas ayudas van dirigidas al profesorado de los centros escolares de la Comunidad Foral de Navarra de Educación Infantil, Primaria y Secundaria, y de las escuelas oficiales de idiomas, con la finalidad de contribuir a la actualización y mejora de su competencia metodológica y lingüística en inglés, francés o alemán.

La inscripción y demás trámites de los cursos objeto de la ayuda a través de esta convocatoria deberán ser gestionados directamente por el profesorado solicitante con la institución que lo imparte. Dicho profesorado debe tener el perfil o el nivel equivalente a C1 de una lengua extranjera y las ayudas tienen como objeto recibir formación en metodología de la enseñanza de esa lengua.

Entre los requisitos para poder acceder a la convocatoria están el de ser docente en activo y no haber recibido estas ayudas en las últimas tres convocatorias (2021/2022, 2022/2023, 2023/2024). En caso de haber sido beneficiario, la persona solicitante pasará a estar en lista de espera, por orden de preinscripción, por detrás de las personas que no hayan sido beneficiarias.

Además de ser docente en activo de centros escolares de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y escuelas oficiales de idiomas, deberá estar en alguna de las siguientes situaciones: profesorado que imparte lenguas extranjeras (inglés, francés o alemán); profesorado que imparte áreas o materias no lingüísticas en programas de aprendizaje en lenguas extranjeras (British, PAI, PAF, PAAL, Secundaria Plurilingüe o Secciones Bilingües en inglés, francés o alemán); o profesorado que tenga un certificado de nivel C1 en la lengua para la que solicita la ayuda, aunque no imparta asignaturas de o en esa lengua.

Por otra parte, tampoco se aceptarán las solicitudes de profesionales que tenga previsto un cambio de destino fuera de la Comunidad Foral.

Características de los cursos subvencionables

El contenido del curso deberá ser exclusivamente metodológico y estar relacionado con las lenguas y su didáctica. Deberá tener una duración mínima de dos semanas y cuarenta horas lectivas. No se contabilizarán, a estos efectos, las horas correspondientes a actividades extraescolares o socioculturales, tales como visitas, teatro, cine, etc. Los cursos deberán realizarse entre el 1 de julio y el 31 de agosto de 2025.

Estas ayudas son incompatibles con la participación en un curso de inmersión lingüística de verano de 2025 organizado por el Departamento de Educación, excepto en el caso de que queden plazas vacantes en los cursos de verano o en la presente convocatoria. 
En total, se concederán 20 ayudas, de las cuales 14 se reservan para el profesorado de la red pública (9 inglés, 3 francés y 2 alemán) y 6 para el profesorado de la red concertada (4 inglés, 1 francés y 1 de alemán).

Estas ayudas tienen como finalidad financiar el concepto básico de matrícula del curso, alojamiento y desplazamiento. Y no contempla gastos de manutención u otros extras. La cuantía máxima de la ayuda a percibir es de 2.000 euros. La ayuda se recibirá una vez realizado el curso y comprobados los justificantes de gastos, y presentado el certificado de asistencia en el que se especifiquen las horas totales del curso, hasta el 15 de septiembre de 2025. 

Presentación de las solicitudes

La solicitud se cumplimentará preferiblemente mediante el formulario de la siguiente dirección web: https://forms.gle/fARBRMtVdBtPo2TaA y la documentación que figura en el punto 5.2 deberá enviarse escaneada a la dirección de correo electrónico idiomas@educacion.navarra.es , o en su defecto, se tramitará en el Registro del Departamento de Educación (cuesta de Santo Domingo 8, 31001 Pamplona), a través del registro general electrónico de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra.
 

 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Un hombre se hace pasar por sacerdote haciendo oficios religiosos en tanatorios de Bizkaia
Cortada la autovía A-15 en Berastegi tras el accidente de una furgoneta