Euskadi Noticias

La recaudación de 2024 en Álava asciende a 2.830,9 millones de euros

Vitoria-Gasteiz, a 21 de enero de 2025. La recaudación acumulada reflejada en el certificado del mes de diciembre muestra un ligero descenso con respecto a la ...

  • En el importe recaudado se observa la incidencia que han tenido las devoluciones efectuadas a las personas mutualistas.

La recaudación acumulada reflejada en el certificado del mes de diciembre muestra un ligero descenso con respecto a la alcanzada en el año 2024. A pesar de ello se superan en casi 9 millones las previsiones realizadas en el pasado Consejo Vasco de Finanzas del mes de octubre.

La recaudación de 2.830,9 millones de euros en 2024 refleja una ligera disminución de 10,1 millones de euros en este ejercicio respecto del ejercicio anterior. Hay que tener en cuenta la incidencia que han tenido las devoluciones extraordinarias a mutualistas a las que se ha debido hacer frente.

TOTAL RECAUDACIÓN (resumen)

En este año, tanto los impuestos directos como los indirectos han tenido una ligera disminución en la recaudación. No obstante, en lo relativo a los impuestos directos hay que tener en cuenta la incidencia que ha supuesto la devolución extraordinaria a mutualistas, que en Álava ha tenido una mayor incidencia como consecuencia de la existencia de la devolución de un ejercicio adicional al que han debido afrontar otras administraciones.

En concreto, los impuestos directos han registrado un decremento sobre la recaudación del año anterior del 0,5%.

En el caso de los impuestos indirectos la situación es similar y tampoco se alcanza la recaudación del año anterior, lo que se refleja en una disminución del 1,7

La contribución de los impuestos directos ha sido de un total de 1.413,4 millones de euros y la de los impuestos indirectos 1.056,09 millones de euros.

IMPUESTOS DIRECTOS: 1.413,4 millones de euros (-0,5%) 

IRPF: 1.049,6 millones (-2,5%)

La evolución del IRPF ha permitido alcanzar una recaudación total de 1.049,6 millones de euros, lo que ha supuesto un descenso de este concepto del 2,5% sobre el total acumulado en el año anterior.

La tendencia positiva que ha experimentado el concepto de retenciones de trabajo y actividad profesional se ha visto impactada por el notable incremento de las devoluciones netas del impuesto que se observa en la cuota diferencial del impuesto.

Así, mientras que  el incremento del importe de las  retenciones de trabajo y actividad profesional refleja la consolidación de la buena evolución del empleo que se ha observado a lo largo del año el concepto de cuota diferencial refleja las devoluciones extraordinarias a los mutualistas a los que la Hacienda Foral ha debido hacer frente en este ejercicio.

La tendencia positiva del empleo ha favorecido que la recaudación acumulada por este concepto haya ascendido a 1.113,9 millones de euros, es decir, se han recaudado un total de 81,8 millones de euros más que el año anterior, lo que significa un incremento del 7,9%.

En cuanto al concepto de cuota diferencial del IRPF muestra que se ha devuelto un total de 127,2 millones de euros más que en el mismo periodo del año anterior.  Concretamente se ha devuelto en neto un total de 145,4 millones de euros, importe que se ha visto muy influenciado por la devolución extraordinaria a los y las mutualistas.

IMPUESTO DE SOCIEDADES: 294,4 millones (4,8%)

La recaudación de este impuesto en el año 2024 alcanza un montante de 294,4 millones de euros gracias a los 13,3 millones de euros que se han recaudado más que el año pasado., reflejo de una buena marcha de la actividad económica.

Con este importe el incremento de la recaudación en el Impuesto sobre Sociedades con respecto al año anterior es de un 4,8%.

IMPUESTOS INDIRECTOS: 1.056,09 millones de euros (-1,7%)

La recaudación de los tributos indirectos ha experimentado un descenso en su recaudación de casi 18 millones de euros.

La recaudación de IVA más hidrocarburos ha supuesto una merma de la recaudación de casi 38 millones de euros. Por tanto, ha sido el buen comportamiento del resto de los impuestos que integran la tributación indirecta lo que ha permitido mitigar el impacto de la evolución de IVA e hidrocarburos.

El importe total recaudado ha sido de 1.056,09 millones de euros.

IVA: 682,6 millones de euros (4,2%)

La recaudación de este impuesto ha tenido a lo largo de todo el ejercicio una evolución negativa con respecto a la del año anterior.

Finalmente se ha recaudado un total de 682,6 millones de euros, 30,1 millones de euros menos que el año pasado, por lo que se ha registrado una disminución del 4,2% respecto de la recaudación del año anterior.

HIDROCARBUROS: 224,2 millones de euros (-3,3%)

Sigue la tendencia hacia una menor recaudación en este impuesto. En concreto 7,7 millones de euros menos que el año anterior de un total de  224,2 millones de euros por este tributo.  representa una menor recaudación de 3,3%  en la comparativa con  la obtenida en el año 2023.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

HEI presenta una docena de actividades para este trimestre dirigido todos los gasteiztarras
Anuncian el cierre de la planta de Guardian Glass en Llodio