Euskadi Noticias

Donostia aprueba la puesta en marcha la Zona de Régimen Especial de taxis

 118 taxis de municipios colindantes podrán dar servicio en la capital

  • San Sebastián

 

El Ayuntamiento de Donostia / San Sebastián ha aprobado el Convenio inter-administrativo entre los Ayuntamientos de San Sebastián, Andoain, Astigarraga, Hernani, Lasarte-Oria, Urnieta, Usurbil, Lezo, Oiartzun, Pasaia y Rentería, por el que se insta a la Diputación Foral de Gipuzkoa la creación de una Zona de Régimen Especial para la prestación de los servicios de Transporte de Viajeros en automóviles de Turismo.

En estos momentos, Donostia, Hernani, Astigarraga y Lasarte-Oria tienen ya sus convenios aprobados . Urnieta y Renteria lo harán para la próxima semana, por lo que estos municipios formarán parte de la primera fase de implantación de la Zona.  Usurbil, Pasaia, Andoain, Oiartzun y Lezo están pendientes de poder aprobarlos próximamente.
El alcalde Eneko Goia ha destacado que esta Zona de Régimen Especial “tiene como objetivo mejorar el servicio de taxis de la ciudad y poder atender a las puntas de demanda mediante las licencias municipales existentes en la actualidad tanto en Donostia como en otros municipios colindantes”. 

Goia ha explicado además que “en los próximos días solicitaremos a la Diputación Foral que de su visto bueno al acuerdo con los municipios que ya tendrán firmado el convenio y le pedimos la máxima celeridad para poder activar la Zona lo antes posible, de cara a poder tenerla en marcha este mismo verano”.

Proceso liderado por Donostia

El proceso liderado por el Ayuntamiento de Donostia desde mayo de 2023 ha contado con una muy buena predisposición por parte de todos los municipios implicados, ya que servirá para mejorar el servicio de toda la comarca.

El acuerdo tendrá una vigencia de 4 años prorrogables por otros 4, y tiene como objeto reflejar el compromiso de los Ayuntamientos que lo suscriben de impulsar la Zona y de trabajar conjuntamente para la armonización de ésta. Así mismo, se establecen los días y horarios en que estará operativa. 

Con la creación de la nueva Zona de Régimen Especial se logra la incorporación de 118 taxis más a los 308 existentes en la ciudad, contribuyendo a mejorar el equilibrio entre oferta y demanda, sobre todo en aquellos casos en los que para dar respuesta a los picos de demanda sería necesario sobredimensionar el servicio.

Así, con la ZRE en marcha, el servicio de transporte urbano se verá complementado por la posibilidad de que los taxis de cualquiera de los municipios convenidos puedan prestar servicios urbanos en otro distinto, siempre y cuando la Zona se encuentre en vigor en el municipio que corresponda según el calendario aprobado. Así, por ejemplo, en los días y horas en los que la ZRE se encuentre en vigor en Donostia, los taxis de los restantes municipios podrán prestar servicios urbanos en la ciudad.

Asimismo, el servicio de transporte interurbano se verá complementado por la posibilidad de taxis de cualquiera de los municipios convenidos puedan prestar servicios interurbanos con recogida en un municipio distinto, siempre y cuando la Zona se encuentre en vigor en este último municipio según el calendario aprobado. Así, en los días y horas en los que la ZRE se encuentre en vigor en San Sebastián, los taxis de un municipio distinto podrán prestar servicios interurbanos con recogida en Donostia. 

En ambos casos, este tipo de servicio se prestará en los mismos términos y condiciones que se aplican a taxis del municipio en el que se preste el servicio o se realice la recogida.

Junto con la creación de la Zona de Régimen Especial de Donostialdea, se pondrá en marcha una Comisión de Seguimiento, cuyas funciones serán las de velar por el correcto cumplimiento de las normas de la ZRE y proponer e informar en relación con los asuntos concernientes a la misma.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN