Euskadi Noticias

El Gobierno Vasco y el Ararteko firman un acuerdo para seguir trabajando por los derechos lingüísticos de la ciudadanía

El Servicio de Garantía de los Derechos Lingüísticos del departamento de Cultura y Política Lingüística y el Ararteko para los próximos cuatro años. El ...

El Servicio de Garantía de los Derechos Lingüísticos del departamento de Cultura y Política Lingüística y el Ararteko para los próximos cuatro años. El consejero de Cultura y Política Lingüística, Bingen Zupiria, y el Ararteko, Manu Lezertua, se han reunido hoy en Vitoria-Gasteiz para firmar un acuerdo que estará vigente hasta 2028.

Gracias a este acuerdo ambas instituciones colaborarán en la protección de los derechos lingüísticos de la ciudadanía. El convenio que firmarán Elebide y el Ararteko se basará en la coordinación, la eficacia, la información recíproca, la colaboración y la lealtad institucional. El objetivo de ambas instituciones es definir y estabilizar la colaboración en la protección de la ciudadanía frente a la discriminación lingüística y que promoverán la protección de los derechos lingüísticos reconocidos por la normativa vigente.

El Departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco y el Ararteko se remitirán semestralmente las quejas que les hayan llegado, así como las informaciones sobre posibles discriminaciones o vulneraciones de derechos lingüísticos en el ámbito de actuación de las administraciones públicas vascas. Con esta información compartida se realizarán análisis técnico-jurídicos conjuntos para llegar a conclusiones comunes. En ningún caso en este intercambio de información se transmitirán datos personales de una entidad a otra.

Gracias a este nuevo acuerdo firmado entre Elebide y el Ararteko también se organizarán actividades para promover y concienciar sobre los derechos lingüísticos, como seminarios, jornadas, campañas o actividades formativas.

 

 

 

Más información en el portal Irekia (Se abrirá en nueva ventana)

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN