Euskadi Noticias

Euskal Herria Museoa invita a sumergirse en la Historia de la Diáspora Vasca a través del Arte de Acebal Idígoras

La exposición `Arturo Acebal Idígoras. Euskadi Argentina’ y su catálogo relata la historia de los y las artistas vascos que llevaron consigo la esencia de ...

La exposición `Arturo Acebal Idígoras. Euskadi Argentina’ y su catálogo relata la historia de los y las artistas vascos que llevaron consigo la esencia de nuestra cultura a lugares tan lejanos como Argentina. La muestra se podrá visitar hasta el 24 de noviembre de 2024 en Euskal Herria Museoa de la Diputación Foral de Bizkaia, además, se ofrecerán entorno a esta exposición encuentros, visitas guiadas y una conferencia de la mano de la investigadora argentina Alfonsina Leranoz. Es imprescindible la reserva previa de las actividades a través del teléfono 946255451 o el e-mail euskalherriamuseoa@bizkaia.eus.

Esta mañana la diputada de Euskera, Cultura y Deporta Leixuri Arrizabalaga ha presentado junto a Leire Irazabal directora de Euskal Herria Museoa y la hija del artista María José Acebal la nueva muestra temporal que acoge Euskal Herria Museoa.

La exposición ‘Arturo Acebal Idígoras. Euskadi Argentina’ y su catálogo invitan a explorar la historia de los artistas vascos que llevaron la esencia de nuestra cultura a lugares tan lejanos como Argentina. Acebal Idígoras, miembro de la comunidad de creadores vascos exiliados, mantuvo viva la identidad y el espíritu del pueblo vasco a pesar de la distancia.

En palabras de la diputada de Euskera, Cultura y Deporte, Leixuri Arrizabalaga, "desde la Diputación Foral de Bizkaia, volvemos nuevamente a mostrar esa realidad vasca tan presente siempre pero incidiendo esta vez en un aspecto no tan conocido como es la vertiente artística de ese exilio. Y lo hacemos a través de esta magnífica muestra y este estupendo catálogo que ha preparado Euskal Herria Museoa, un centro que tiene como objetivo difundir y preservar la riqueza cultural e histórica del pueblo vasco y donde la diáspora vasca juega un papel esencial". Arrizabalaga ha explicado que "Arturo Acebal Idígoras fue parte de esa comunidad de creadores vascos exiliados que, a pesar de las distancias geográficas, mantuvieron viva la identidad y el espíritu del pueblo vasco en el exilio".

A través de sus pinturas, dibujos, cerámicas, bronces y documentos originales, esta exposición guía a las personas que visiten la muestra por un viaje emocional que entrelaza paisajes, costumbres y rostros de dos culturas aparentemente distintas, pero profundamente conectadas: la vasca y la argentina. Esta unión creativa destaca la importancia de la diáspora vasca, recordando que las fronteras geográficas no pueden separar la esencia de un pueblo y su legado cultural.

El Museo Euskal Herria recupera la figura del artista Arturo Acebal Idígoras partiendo del material que el historidor de arte Xabier Sáenz de Gorbea trabajó durante años, siendo esta la base de la nueva exposición. Sonia Rueda ha creado el diseño expositivo y el catálogo. Además, María José, hija de Arturo, ha puesto a disposición del museo documentos inéditos que su propio padre había guardado con cuidado a lo largo de toda su vida. A través de esta nueva exposición, se vuelve a hablar de la obra de Arturo Acebal Idígoras y se da a conocer la experiencia que vivió entre dos países, al igual que otros muchos creadores vascos tuvo que vivir el exilio y conocer dos realidades muy distintas, la vasca y la argentina. A lo largo de la exposición y el catálogo, frases entresacadas de escritos sobre el trabajo de Acebal y de sus propias cartas dirigidas a familiares y amigos desde la diáspora en Argentina, acompañan las obras de Arturo. Son reflejo de lo vivido y de su absoluta dedicación al arte durante toda su vida.

La muestra que se podrá visitar hasta el 24 de noviembre incluye un total de 56 piezas de arte relacionadas con Arturo Acebal Idígoras. Entre las que se encuentra documentación original: Cartas, catálogos, folletos, carnets o recibos. Además, la exposición acoge 27 óleos sobre lienzo, 1 acuarela, 9 dibujos; 12 piezas de cerámica y de bronce elaboradas por el artista.

Catálogo de la Exposición

El catálogo de la exposición está dividido en cinco apartados, cada uno describiendo el trabajo y la experiencia de Arturo Acebal Idígoras entre Euskadi y Argentina: cerámica, rincones, paisajes, retratos, bodegones y forjador de formas (bronce). Textos de los historiadores de arte Mikel Lertxundi y Xabier Sáenz de Gorbea describen un contexto de la guerra y la postguerra en las que Acebal Idigoras desarrolló su obra.

Actividades paralelas a la muestra

Es imprescindible la reserva previa de las actividades a través del teléfono 946255451 o el e-mail euskalherriamuseoa@bizkaia.eus.

 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN