Los Parques Naturales de Álava han preparado una agenda de actividades para los meses de febrero, marzo y abril, con posibilidades tanto de interior como de exterior para toda la familia. Las temáticas son muy variadas y tratan temas como el patrimonio cultural, la micología o la arqueología entre otras.
Como novedad, se consolida una agenda compartida con el Centro de interpretación de los humedales de Salburua, donde varias actividades se realizan conjuntamente con el CEA de Vitoria Gasteiz. El punto de inicio de todas ellas es en Centro Ataria, y los participantes son trasladados en autobús hasta el Parque Natural donde se realiza la visita guiada. Se favorece así un traslado más sostenible y se facilita transporte a rangos de edad entre los 18 y 25 años, con menor posibilidad de transporte privado.
En cuanto al Parque Natural de Aizkorri-Aratz, la actividad programada se centra en conocer aspectos culturales del territorio a través de edificios sobresalientes, como el Palacio Lazarraga en Zalduondo (actual museo etnográfico) o la ermita de San Juan de Amamio en Araia. Una gran oportunidad para conocer el carnaval rural de Zalduondo.
Valderejo cuenta con dos actividades. La primera, una visita guiada para conocer el desfiladero del río Purón y la fauna del parque, con especial atención al buitre leonado. La segunda, un taller de sílex, siendo una jornada donde aprender de arqueología experimental de la mano de un experto.
Gorbeia es el espacio con una agenda más completa. Se pueden realizar tres actividades, dos de ellas en el interior del Parketxe, como son un taller de perfumería natural y un taller de cultivo de setas. La tercera se desarrollará en plena naturaleza y se trata de una visita guiada para conocer la exclusiva fauna que vive ligada a nuestras cuevas, en concreto las mariposas cavernícolas.
El Parque Natural de Izki sigue apostando por la astronomía, con una actividad el 22 de marzo, donde se celebrará el cielo nocturno con un apagón en la hora del planeta. Una visita guiada por la senda de los arrieros completa la agenda.
Todas las actividades programadas son gratuitas y es necesario inscribirse a través de cada una de las webs de los Parques Naturales.
Parque Natural de Gorbeia: gorbeiaparkea.eus
Parque Natural de Valderejo: valderejoparkea.eus
Parque Natural de Izki: izkiparkea.eus
Parque Natural de Aizkorri-Aratz: aizkorriaratzparkea.eus
Parque Natural de Aizkorri-Aratz:
Visita guiada en Zalduondo al Palacio Lazarraga e Iglesia de San Saturnino y la ermita románica de San Juan de Amamio en Araia
Fecha: 09/02/2025
Horario: 10:30 a 13:30
Lugar: Punto de encuentro frente al Palacio Lazarraga en Zalduondo
Parque Natural de Valderejo:
Visita guiada: El desfiladero del Purón y el Reino del Buitre
Fecha: Sábado, 22 de marzo
Horario: 09:00-15:00
Lugar: Ataria - Parque Natural de Valderejo
Taller de silex
Fecha: Domingo, 30 de marzo
Horario: 10:30-13:00
Lugar: Casa del Parque de Valderejo
Parque Natural de Gorbeia:
Taller de perfumería natural
Fecha: Domingo, 16 de febrero
Horario: 10:30-12:00
Lugar: Casa del Parque Natural de Gorbeia
Descubre las mariposas cavernícolas
Fecha: Domingo, 23 de febrero
Horario: 10:00-14:30
Lugar: Ataria - Parque Natural de Gorbea
Taller de cultivo de setas
Fecha: Sábado, 29 de marzo
Horario: 10:30-13:00
Lugar: Casa del Parque Natural de Gorbeia
Parque Natural de Izki:
Visita guiada: La senda de los Arrieros
Fecha: Sábado, 15 de marzo
Horario: 10:00-15:00
Lugar: Ataria - Parque Natural de Izki
Actividad astronómica: contaminación lumínica y observación astronómica
Fecha: Sábado, 22 de marzo
Horario: 18:00-22:30
Lugar: Casa del Parque Natural de Izki