Sarriguren Web

Geroa Bai Eguesibar denuncia la eliminación del requisito de euskera en las plazas de técnico de juventud y de ludoteca

Consideran inadmisible esta decisión sobre todo sabiendo que actualmente el 30% de escolares de del Valle estudian en el modelo D y otro porcentaje en el A

Geroa Bai Eguesibar denuncia que los grupos municipales UPN, Eguesibar Bizi, PSN, Vecinos por el Valle y PP aprobaron en el pleno de ayer día 26 eliminar la prececptividad del conocimiento de euskera en la plaza de técnico de juventud.

Según la coalición, “esto supone de facto que el servicio que ofrece la técnica de juventud se ofrezca en euskera solo si así lo decide motu proprio ella misma, ya que según lo aprobado ayer no tendría obligación de atender en euskera”.

Desde el grupo municipal indican que “las instituciones públicas tienen que ser garantes de la defensa de los derechos lingüísticos de la ciudadanía, y en este caso, con esta decisión los grupos que aprobaron eliminar la preceptividad del conocimiento del euskera pasan por alto el derecho de los vascoparlantes y lo limitan a la voluntariedad del trabajador o trabajadora que ocupe la plaza en cada momento”.

Geroa Bai recuerda que “actualmente el 30% de los escolares del Valle están estudiando en modelo D y otro porcentaje importante en el modelo A, los cuales no podrán tener atención en euskera de la técnica de juventud”.

En la misma sesión, indica la coalición, “UPN, PSN, Vecinos por el Valle y PP anularon que el euskera sea preceptivo también para la plaza de Ludoteca-Biblioteca, evitando así que las técnicas que ocupan dichas plazas tengan obligación de atender en euskera a la población que hace uso de este servicio”.

Según los ediles de la coalición, “esta actitud no nos sorprende por parte de algunos grupos que siempre han mantenido la misma actitud euskarafóbica, pero sí nos sorprender de otras agrupaciones como Eguesibar Bizi que venían a cambiar la política, pero continuamente se pliegan a los postulados de UPN”. “Al final acaba perdiendo siempre la comunidad vascoparlante”, ya que pese a lo que afirmó la alcaldesa en la línea de que no se iba a perder la comunicación en euskera en estos servicios, “quitar la preceptividad significa quitar la obligatoriedad de conocimiento de la lengua por parte de los servicios públicos” aseguran los concejales de Geroa Bai”.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN