Pamplona Actual

UPN lamenta que los posibles delitos del caso Davalor acaben sin ser juzgados por un error judicial 

• Recuerdan que se han perdido 2,6 millones de euros de todos los navarros y nadie va a ser juzgado por ello 

UPN ha lamentado que “los posibles delitos del caso Davalor acaben sin ser  juzgados por un error judicial en el cómputo de los plazos de la  instrucción”. 

Así, señalan que “los navarros y las navarras, principales afectados por la  pérdida de 2,6 millones de euros, no sabremos si se cometieron delitos o  no debido a un error procesal”. 

“Siempre quedará la duda debido a las pruebas e indicios sólidos de  delitos de corrupción detectados por jueces y fiscalía del Tribunal  Supremo, así como ratificados por un informe de la Policía Nacional”,  sostienen. 

A este respecto, UPN ha recordado que “cinco magistrados de la Sala de lo  Penal del Tribunal Supremo señalaron que los hechos denunciados  ‘podrían ser constitutivos de delitos de prevaricación y malversación de  caudales públicos’”. 

Además, destacan que “la Fiscalía del Tribunal Supremo también indicó que  existían indicios de delito en las actuaciones del exconsejero Ayerdi en  relación con las concesiones de dinero de todos los navarros a Davalor”.

“Asimismo, la Policía Nacional concluyó, en un informe pericial  encargado por el Juzgado, que los procedimientos seguidos para  conceder préstamos a Davalor no fueron los habituales, habiéndose  concedido millones de euros de dinero de todos los navarros que se han  perdido, corroborando todo lo denunciado”, agregan.  

Desde UPN sostienen que “es incomprensible que todas esas pruebas e  indicios terminen en una papelera por un error y que la justicia no pueda  entrar a valorarlos o juzgarlos, teniendo en cuenta que Ayerdi ha estado  investigado por delitos gravísimos de presunta corrupción”. 

En este sentido, consideran que “el caso Davalor supone uno de los casos de  presunta corrupción más graves ocurridos en Navarra, que ha generado  un grave perjuicio a la Hacienda foral al haberse perdido 2,6 millones de  euros de todos los navarros y nadie va a ser juzgado por ello”. 


 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN