EL SERVICIO MUNICIPAL DE ATENCIÓN FRENTE A DESAHUCIOS ATENDIÓ 120 PETICIONES DE AYUDA EN 2022

Comparte/Partekatu

EL SERVICIO MUNICIPAL DE ATENCIÓN FRENTE A DESAHUCIOS ATENDIÓ 120 PETICIONES DE AYUDA EN 2022

  • En el periodo 2017 a 2022 se han asistido 614 peticiones de ayuda ante un posible desahucio, ofreciendo a las personas afectadas la posibilidad de orientación jurídica, ayudas económicas y, en caso de necesidad, un recurso habitacional a través de Viviendas Municipales de Bilbao.
  • Las zonas de San Francisco-La Peña, Santutxu-Bolueta y Errekalde-Peñascal acumulan cerca de la mitad de los casos.
  • Tras analizar cada caso, de los 120 atendidos en 2022, 54 fueron derivados a orientación jurídica. Esta cifra fue de 380 sobre los 614 acumulados entre los años 2017 y 2022.
  • Viviendas Municipales adjudicó 21 viviendas para unidades familiares afectadas por situaciones de desahucio efectivo en 2022, y 95 en el periodo 2017-2022.
  • En 2022 se han reducido sustancialmente los casos que han terminado en procedimiento judicial o en lanzamiento, con un total de 30, frente a los 82 del año anterior.

El pasado año 120 personas afectadas por una posible situación de desahucio solicitaron ayuda al Servicio municipal de atención frente a desahucios, de Viviendas Municipales de Bilbao. Entre los años 2017 y 2022 los casos que atendieron este servicio fueron 614. De todos ellos, los profesionales del Servicio determinan cuáles reúnen los criterios para ser trasladados a una orientación específica de tipo jurídico. En 2022 se derivaron a orientación jurídica 54 de las peticiones recibidas. De las 614 peticiones atendidas en el periodo 2017-2022, se determinó que 380 de ellas eran susceptibles de recibir ayuda jurídica.

Entre las zonas de Bilbao desde donde han procedido las peticiones de ayuda en estos últimos años destacan San Francisco-La Peña con 35 en 2022 y un total de 103 en el periodo 2017-2022, Errekalde-Peñascal, con 19 en el último año y 80 en los últimos siete años, y Santutxu-Bolueta de donde solicitaron atención para 12 casos y un total de 96 en el periodo citado. Entre las tres zonas suman la mitad de las peticiones recibidas en 2022 (50%) y cerca de la mitad en el periodo de siete años analizado (45,5%).

Las personas que acuden a este Servicio municipal son atendidas por profesionales de los servicios sociales del Ayuntamiento que analizan las circunstancias que concurren en cada caso y determinan si reúnen las condiciones que les sitúan en situación de vulnerabilidad ante un posible desahucio de su vivienda, ya sea de alquiler o en propiedad. Después son derivadas a un servicio de orientación jurídica que les asesora ante esa situación con objeto de procurar una defensa de su caso o, en último término, ayudarles a buscar una alternativa habitacional. De esta actuación se establece un primer criterio de atención con las ayudadas económicas específicas requeridas por cada caso a través de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Bilbao. En el último paso Viviendas Municipales de Bilbao prioriza a las personas en situación de vulnerabilidad afectadas por esta circunstancia, para ofrecerles un piso municipal.

Según destaca el Concejal delegado de Vivienda, Jon Bilbao, “se trata de un servicio que procura ayudar a resolver estas situaciones tan sensibles y delicadas de forma que las personas afectadas puedan tener siempre una alternativa habitacional en el caso extremo de que tengan que abandonar la vivienda”.

En el año 2022, de los 120 casos atendidos, 54 fueron derivados a un servicio de orientación jurídica y de ellos 21 personas o unidades familiares accedieron a una vivienda municipal como alternativa habitacional. En el conjunto del periodo comprendido entre 2017 y 2022, de las 614 peticiones de ayuda en el Servicio, 380 tuvieron orientación jurídica para su caso y Viviendas Municipales adjudicó un recurso habitacional a un total de 95 personas o unidades familiares.

REDUCCIÓN EN LOS CASOS QUE HAN FINALIZADO EN PROCEDIMIENTO JUDICIAL O LANZAMIENTO

El pasado año el número de casos de posibles desahucios atendidos y que han finalizado en procedimientos judiciales o en desahucios efectivos (lanzamientos) han sido 30 (13 procesos judiciales y 17 lanzamientos), lo que representa una reducción considerable respecto a los 82 que se produjeron en 2021 (26 procesos judiciales y 56 lanzamientos).

Entre 2017 y 2022 los casos atendidos y que culminaron en procedimientos judiciales o en lanzamientos fueron 375, de los que 126 corresponden a procesos judiciales y 249 a desahucios efectivos.

El pasado año Viviendas Municipales de Bilbao actualizó el Reglamento que regula la adjudicación de vivienda. Entre las mejoras que introdujo se encuentran los nuevos supuestos que ha incorporado al servicio municipal de atención frente a desahucios. Entre los nuevos supuestos incorporados destacan los de familias numerosas, de conformidad con la legislación vigente, unidades familiares monoparentales con hijos a cargo, unidades familiares de la que formen parte un menor de edad, unidades familiares en las que alguno de sus miembros tenga declarada discapacidad superior al 33 por ciento o las personas víctimas de violencia de género.

REDES SOCIALES


Comparte/Partekatu

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *