EL PROGRAMA ESCOLAR POR LA DIVERSIDAD Y CONTRA LA DISCRIMINACIÓN BOSA! DEL AYUNTAMIENTO LLEVA A LAS AULAS LA REFLEXIÓN SOBRE EL VALOR DE LA EDUCACIÓN Y DE LA AMISTAD ENTRE PERSONAS DE DIFERENTES CULTURAS, EN EL MARCO DE ZINEXIT
EL PROGRAMA ESCOLAR POR LA DIVERSIDAD Y CONTRA LA DISCRIMINACIÓN BOSA! DEL AYUNTAMIENTO LLEVA A LAS AULAS LA REFLEXIÓN SOBRE EL VALOR DE LA EDUCACIÓN Y DE LA AMISTAD ENTRE PERSONAS DE DIFERENTES CULTURAS, EN EL MARCO DE ZINEXIT
- Los días 22 y 23 de noviembre, 1.310 alumnos y alumnas y 70 personas docentes de ESO y Ciclos de Formación profesional pasarán por los cines Golem de Bilbao con el programa BOSA!.
- Por octavo año, el Ayuntamiento participa con BOSA! en Zinexit, la Muestra de Cine y Derechos Humanos impulsada por la Dirección de Derechos Humanos, Víctimas y Diversidad del Gobierno Vasco en coordinación con Irudiberria Elkartea.
- El largometraje escogido es “La fuga”, ópera prima de Sandra Vanucchi, que narra una amistad entre dos chicas de culturas diferentes y formas de vida opuestas.
El programa escolar del Ayuntamiento de Bilbao por la diversidad y contra la discriminación BOSA! invitará este año a la comunidad educativa a reflexionar sobre el valor de la educación y de la amistad entre culturas, en el marco de la XIII Muestra de Cine y Derechos Humanos, Zinexit, impulsada por la Dirección de Derechos Humanos, Víctimas y Diversidad del Gobierno Vasco en coordinación con Irudiberria Elkartea.
A través de la iniciativa, 1.310 alumnos y alumnas y 70 personas docentes de 1º, 2º, 3º y 4º de ESO y Ciclos de Formación profesional pasarán por los cines Golem de Bilbao los días 22 y 23 de noviembre, donde visionarán “La fuga” (2017), ópera prima de Sandra Vanucchi, que narra una amistad entre dos chicas de formas de vida opuestas.
La Muestra ha sido presentada, esta mañana, en Azkuna Zentroa por Noemí Ostolaza, directora de Derechos Humanos, Víctimas y Diversidad del Gobierno Vasco, Kontxi Claver, Concejala de Igualdad, Convivencia, Cooperación e Inmigración del Ayuntamiento de Bilbao; y Octavio González, programador de Zinexit.
EL CINE COMO HERRAMIENTA PARA PREVENIR LAS CONDUCTAS DISCRIMINATORIAS
BOSA! es un programa del Ayuntamiento de Bilbao para prevenir la discriminación y promover la diversidad que utiliza una selección cinematográfica como punto de partida. Para ello, ofrece una propuesta audiovisual de doble modalidad (visionado en sala de cine o visionado on-line), así como materiales didácticos destinado a alumnado y profesorado, para realizar talleres de reflexión en el aula, y otros materiales didácticos complementarios que incorporan actividades como debates, experiencias vivenciales, informativas y actividades creativas.
En esta edición, el largometraje elegido ha sido ‘La fuga’ (Sandra Vannucchi, Italia, 2017), ópera prima de la directora Sandra Vanucchi, candidata al EFA Young Audience Award 2018, y que narra una historia que constituye un tributo a la amistad entre dos culturas diferentes, y que pone en valor la educación.
Los centros escolares bilbainos que participan este año son: Fundación Peñascal, Amor Misericordioso, Ángeles Custodios, Maristas, Madre de Dios, Nuestra Sra. Del Carmen, San Pedro Apóstol, Centro Formativo Otxarkoaga, IES Ibaizabal, IES San Adrian, IESE San Ignacio e Ikastola Kirikiño.
A través del cine, el programa BOSA! busca prevenir entre las y los adolescentes posibles conductas discriminatorias por razones culturales, y contribuir al fomento del respeto por los derechos humanos de todas las personas, independientemente de su cultura o país de origen. “Los centros escolares y educativos tienen el potencial de promover, entre las personas más jóvenes, los valores de la diversidad y de la cohesión social; podemos decir que la educación, en especial en lo que se refiere a la lucha contra el sexismo, el racismo, la xenofobia y la discriminación, nos hace más ciudadanas y ciudadanos. Así lo recoge la Carta Europea de Salvaguarda de los Derechos Humanos en la Ciudad, cuyos compromisos asume desde hace tiempo el Ayuntamiento de Bilbao”, ha destacado la Concejala de Igualdad, Convivencia, Cooperación e Inmigración, Kontxi Claver, quien ha resaltado que el cine, “y más en el contexto de un festival que en 13 años se ha consolidado como referente en Bilbao”, es un “punto de partida inmejorable” para ese trabajo de reflexión en las aulas.
Los objetivos específicos del programa BOSA! son promover el compromiso con la dignidad humana y los Derechos Humanos; fomentar en la comunidad educativa una conciencia crítica en relación con cualquier forma de violencia, terrorismo o vulneración de los Derechos Humanos; promover los valores de la gestión positiva de la diversidad, la prevención del racismo, la xenofobia o los delitos de odio; promover los valores de solidaridad y la implicación social frente a las formas más críticas de desigualdad, discriminación, injusticia y exclusión o marginación.
Así, el programa es una de las herramientas con las que el Ayuntamiento de Bilbao desarrolla la Política Municipal en materia de interculturalidad a través del III Plan Bilbao Ciudad Intercultural, que cuenta con un ámbito sectorial de intervención centrado en la Educación. Con ello se reconoce, ha recordado Kontxi Claver, “la poderosa influencia” que la educación, “y la escuela de modo singular”, tienen en la sociedad, así como su “claro potencial” de reforzar los Derechos Humanos y los valores que los sustentan, y “desafiar prejuicios y estereotipos vinculados a la diversidad y a la inmigración”.
La iniciativa permite además profundizar en los compromisos asumidos por el Ayuntamiento de Bilbao con su adhesión a la Carta Europea de Salvaguarda de los Derechos Humanos en la Ciudad, donde se recogen como principios inspiradores el principio de igualdad de Derechos y de no discriminación, y el derecho a la libertad cultural, lingüística y religiosa. Entre otras cuestiones, la Carta destaca el papel de las ciudades, mediante la contribución a poner a disposición de todos los espacios y los centros escolares, educativos y culturales las herramientas necesarias, en la lucha contra el sexismo, el racismo, la xenofobia y la discriminación, implantando principios de convivencia y hospitalidad.
El programa BOSA! está igualmente vinculado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, agenda 2030, por cuanto que contribuye, entre otros, a la consecución del Objetivo 4: Educación Calidad, que incluye entre sus metas la de asegurar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible y los estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural y la contribución de la cultura al desarrollo sostenible.
REDES SOCIALES: