El Museo de los Faroles acogerá este viernes la presentación de la publicación sobre la restauración de la Virgen Blanca
Será a las 17:00 horas, aunque previamente, a las 12:30, habrá una presentación a medios de comunicación
Ambos eventos contarán con la participación de responsables del Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE), dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte, y de la propia restauración.
El próximo viernes 24 de febrero, el Museo de los Faroles, sede de la Cofradía de la Virgen Blanca, será el escenario de la presentación de la publicación ‘Conservación y restauración de Nuestra Señora de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz’, que ha editado el Ministerio de Cultura y Deporte a propuesta de la Subdirección General del Instituto del Patrimonio Cultural de España y que narra el proceso de restauración de este elemento tan querido para la ciudadanía alavesa y, especialmente, vitoriana.
La presentación, abierta a todos los públicos, con entrada libre hasta completar el aforo, será a las 17:00 horas. Previamente, se realizará una presentación a medios de comunicación a las 12:30 horas en la sede de la Diputación Foral.
Escaleta de presentaciones
Presentación a medios de comunicación, 12:30 horas, sala de Prensa Palacio Foral
- Diputada foral de cultura y deporte (Ana del Val)
- Delegado del gobierno (Denis Itxaso)
- Vicario General de la Diócesis de Vitoria (Carlos García Llata)
- Abad de la Cofradía de la Virgen Blanca (Ricardo Sáez de Heredia)
- Subdirectora General del IPCE (Marta Hernández)
- Coordinadora del proyecto técnico y de la publicación, IPCE (Ana Laborde)
Presentación al público 17:00-18:30 aprox: Ponencia, con la participación de:
Ana Laborde (IPCE) – Coordinadora del proyecto técnico y de la publicación.
Emilio Ruiz de Arcaute – Coordinador trabajos y publicación.
Diana Pardo (Servicio de Restauración, D.F. Álava)– Coordinadora de trabajos y publicación.
Camino Urdiain – Documentalista de la Cofradía de la Virgen Blanca.
Petra S. Coop (Empresa restauración).
Susana Arechaga – Responsable arte sacro Diócesis Vitoria.
La presentación de la mesa correrá a cargo del Abad de la Cofradía de la Virgen Blanca (Ricardo Sáez de Heredia) quien ejercerá también de moderador, y de la Jefa del Servicio de Restauración de la Diputación Foral de Álava (Cristina Aransay)
Conservación de la Virgen Blanca
En el año 2016, el Ministerio de Cultura y Deporte, a través del Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE), aborda la restauración de la imagen de Nuestra Señora de la Virgen Blanca, patrona de la ciudad de Vitoria-Gasteiz, una vez canalizada la petición de la Cofradía de la Virgen Blanca, institución que la custodiaba, a través de la Delegación del Gobierno en el País Vasco.
La escultura estaba depositada en los talleres del Servicio de Restauración de la Diputación Foral de Álava, adonde se había trasladado desde la iglesia de San Miguel en 2007 debido a los problemas de conservación que presentaba como consecuencia de su ubicación y de los numerosos actos vandálicos que había sufrido.
En su lugar se colocó una réplica protegida por una hornacina y la imagen original quedó a la espera de recibir un tratamiento adecuado que permitiera su estabilización.
El IPCE, en colaboración con el Servicio de Restauración alavés, estableció los objetivos, criterios y metodología de intervención a seguir, que se reflejaron tanto en los pliegos técnicos necesarios para la contratación de los trabajos como en las pautas marcadas por la dirección facultativa.
El objetivo final de la intervención era asegurar la conservación de esta escultura emblemática del patrimonio cultural de Vitoria, pero, además, se pretendía establecer un modelo de actuación aplicable a otras intervenciones en escultura policromada.
El resultado de todo aquel trabajo cuenta ahora con una edición publicada que se presenta en Vitoria-Gasteiz.