Bilbao

EL LUNES PRÓXIMO COMIENZA EL PLAZO PARA QUE LAS EMPRESAS DE BILBAO SOLICITEN LAS AYUDAS PARA LA CONTRATACIÓN EN LOS PLANES DE EMPLEO 2023-2024

Comparte/Partekatu

EL LUNES PRÓXIMO COMIENZA EL PLAZO PARA QUE LAS EMPRESAS DE BILBAO SOLICITEN LAS AYUDAS PARA LA CONTRATACIÓN EN LOS PLANES DE EMPLEO 2023-2024

  • Las empresas que se acojan a esta línea del Plan de Empleo Bilbao 2023-2024 podrán optar a ayudas económicas de hasta 10.000 euros por contrato de carácter indefinido. Las solicitudes podrán realizarse a partir del 27 de noviembre y hasta el 15 de diciembre de 2023 a través de www.bilbaoayudascontratacion.eus.
  • Con esta medida se pretende fomentar la generación de empleo estable y de calidad así como promover el acceso a un nuevo puesto de trabajo a personas con mayores dificultades.

Como estrategia para fomentar la generación de empleo estable y de calidad, los Planes de Empleo 2023-2024 impulsados por el Ayuntamiento de Bilbao y el Gobierno Vasco incrementan su ayuda a las contrataciones realizadas por las empresas privadas. Así, en esta nueva edición, las empresas que se acojan a esta subvención podrán optar a ayudas económicas de hasta 10.000 euros por cada contrato con carácter indefinido.

Este próximo 27 de noviembre, y hasta el 15 de diciembre de 2023, las empresas locales, con centro de trabajo y actividad económica en Bilbao, podrán solicitar su ayuda a través de www.bilbaoayudascontratacion.eus.

Se subvencionarán 255 contratos, a jornada completa o parcial, con un mínimo del 50% de la jornada. También se subvencionarán contratos de duración determinada de los artistas y del personal técnico y auxiliar en espectáculos públicos, siendo la duración mínima de estos de 3 meses. Además, las contrataciones deberán suponer creación neta de empleo sobre la plantilla media total existente en la empresa en los seis meses anteriores.

En cuanto a las personas contratadas, deberán estar en situación de desempleo e inscritas como demandantes de empleo en Lanbide – Servicio Vasco de Empleo el día anterior al del inicio del contrato.

Las empresas privadas que quieran acogerse a este programa podrán optar a dos tipos de ayudas:

  • Subvención de un máximo de 10.000 euros por cada contrato de trabajo indefinido a jornada completa y de 7.500 euros por cada contrato de duración determinada de los artistas y del personal técnico y auxiliar en espectáculos públicos a jornada completa de duración igual o superior a seis meses, en el caso de que la persona contratada pertenezca a alguno de los siguientes colectivos:
    • Titulares o beneficiarios/as de RGI
    • Menores de 35 años
    • Personas desempleadas de larga duración
    • Mayores de 55 años y residentes en Bilbao

La cuantía final de la ayuda no podrá superar el 100% de los costes salariales anuales, incluyendo la cotización a la Seguridad Social.

  • Subvención de un máximo de 8.000 € por cada contrato indefinido a jornada completa para el resto de contrataciones, y ayuda de 6.000 euros por cada contrato de trabajo a jornada completa de duración igual o superior a seis meses por cada contrato de duración determinada de los artistas y del personal técnico y auxiliar de espectáculos públicos y de 3.000,00 euros a jornada completa de tres meses de duración.

En este caso, la cuantía final de la ayuda no podrá superar el 75% de los costes salariales anuales, incluyendo la cotización a la Seguridad Social.

En el caso de contratación a jornada parcial, la subvención será proporcional a la jornada trabajada.

Además, todas las cuantías de subvención se incrementarán en un 10% adicional en caso de que las contratadas sean mujeres. El importe final de la subvención, al aplicarse dichos incrementos, no podrá superar el 100% de los costes salariales y de Seguridad Social de las personas contratadas.

PLANES DE EMPLEO BILBAO 2023-2024

El Plan de Empleo Bilbao 2023-2024 supone una apuesta por la activación de empleo de calidad, pero consolidando aún más los esfuerzos en personas jóvenes y colectivos específicos, mujeres y personas desempleadas en general, en situación de mayor vulnerabilidad, con el objetivo de crear puestos de trabajo, y al mismo tiempo impulsar la economía y el bienestar de la ciudad.

Como novedad, en esta edición se va a reforzar el Plan Juvenil con un programa denominado “Primera Experiencia Laboral” dirigido a menores de 30 años y con titulación media o superior.

Además se activarán 4 nuevos proyectos de formación, empleo, orientación y acompañamiento, dirigidos a personas más vulnerables en distintos barrios de Bilbao: Párroco Unceta en Santutxu; Torre Urizar en Irala; Uretamendi y Otxarkoaga, este último destinado a menores de 30 años.

Bajo estas premisas, los Planes de Empleo del periodo 2023-2024 ofrecen 547 nuevos empleos en la ciudad, con una dotación presupuestaria que asciende a 11,4 millones de euros.


Comparte/Partekatu

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *