El G7 en Biarritz obliga a conductores a tomar rutas alternativas en su paso fronterizo entre España y Francia
La Dirección General de Tráfico recuerda a los ciudadanos que se prevén retenciones y bloqueos de los pasos fronterizos por Euskadi con motivo de la celebración de la Cumbre internacional del G-7, que se celebrará en Biarritz del 24 al 26 de agosto.
El Gobierno francés ha trasladado a España la preocupación por las concentraciones y manifestaciones que habitualmente acompañan a este tipo de encuentros y que previsiblemente puedan afectar a la circulación, pudiendo producirse retenciones y bloqueos de carretera. Hay que tener en cuenta que la localidad francesa se encuentra a tan sólo a 20 kilómetros de la frontera.
El llamamiento a evitar el paso fronterizo por el País Vasco se realiza porque la cumbre se celebra en unos días en los que las intensidades de vehículos por carretera son muy elevadas debido a varios factores combinados, tales como el retorno de máxima afluencia de la Operación Paso del Estrecho, procedentes de Marruecos, y el regreso de viajeros procedentes de Portugal.
Los pasos fronterizos que previsiblemente pueden estar afectados son los de Behobia, Biriatou (AP-8); Puente de Santiago (N-I) y en Dantxarinea (N-121-B) en dirección a Francia. Teniendo en cuanta estos factores y que en estas mismas fechas del año 2018, sin concurrir una cumbre de las características del G-7, la intensidad de tráfico acumulada por estos pasos fronterizos superó los 200.000 vehículos en dirección al país vecino, la DGT ha establecido un plan con el objetivo de garantizar la fluidez y la seguridad de las personas que se puedan ver afectadas.

Para la elaboración del Operativo se han celebrado reuniones conjuntas con la Dirección de Tráfico del País Vasco, al tener dicha comunidad las competencias transferidas, para coordinar todas las actuaciones planificadas.
Medios humanos y técnicos
Para llevar a cabo todas las medidas planeadas, la DGT cuenta con ocho centros de Gestión de Tráfico, donde se coordinan todas las actuaciones en la red de carreteras de sus áreas de influencia, aunque en particular serán los centros de gestión de Madrid, Valladolid y Zaragoza los que estén principalmente involucrados en la adopción de dichas medidas.
El servicio de medios aéreos, helicópteros y drones, darán cobertura los días 22 al 26 agosto en el entorno de A-1 en Burgos, Segovia y Madrid y en la A-4. También se procederá al refuerzo de servicios de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil en el corredor A-1, A-4, A-8 y en los itinerarios alternativos.
Información en tiempo real
A través de los canales de los que dispone DGT ( paneles de mensaje variables de las carreteras; web, redes sociales, boletines informativos en las distintas emisoras de radio cuando se realizan las conexiones para informar sobre el estado de la circulación en las carreteras) se continuará informando sobre la importancia de planificar los viajes en los días anteriores o posteriores a la celebración de la cumbre si se tiene que circular por zonas próximas a la misma y evitar en todo caso la entrada a Francia por el País Vasco. DGT se ha puesto en contacto con los principales proveedores de sistemas de navegación con la finalidad de que puedan contribuir a la divulgación de la información.