EL FESTIVAL OPEN HOUSE BILBAO SE SUMA JUNTO A OTRAS CIUDADES EUROPEAS A OPEN HOUSE EUROPA, UNA NUEVA INICIATIVA QUE PRETENDE REFORZAR EL PAPEL DE LA ARQUITECTURA COMO AGENTE DE CAMBIO POSITIVO

Comparte/Partekatu

EL FESTIVAL OPEN HOUSE BILBAO SE SUMA JUNTO A OTRAS CIUDADES EUROPEAS A OPEN HOUSE EUROPA, UNA NUEVA INICIATIVA QUE PRETENDE REFORZAR EL PAPEL DE LA ARQUITECTURA COMO AGENTE DE CAMBIO POSITIVO

  • Se trata de una iniciativa cofinanciada por la Unión Europea en el marco del programa Creative Europe, que será presentada hoy mismo en la ciudad lituana de Vilna.
  • El proyecto, de tres años de duración, se centrará cada año en una temática concreta: sostenibilidad, accesibilidad e inclusión, y patrimonio futuro y aspira a fomentar un debate más inclusivo sobre la arquitectura.

El Festival Open House Bilbao une fuerzas con otras ciudades europeas dentro del nuevo proyecto de cooperación internacional Open House Europa cofinanciado por la Unión Europea en el marco del programa Creative Europe.

Esta nueva iniciativa fomentará un debate más inclusivo sobre la arquitectura y reforzará el papel de esta disciplina como agente de cambio positivo frente a los retos sociales y medioambientales.

El concepto de Open House se originó en 1992 en Londres para promover una mejor comprensión de la arquitectura por parte del público. En el centro de esta idea está el aprendizaje accesible a través de la experiencia directa de los propios edificios y las interacciones entre profesionales y ciudadanos. Desde 1992, casi 50 ciudades de todo el mundo –entre ellas la nuestra– han adoptado este programa único.

Para mejorar y ampliar este formato, se ha iniciado un nuevo proyecto de colaboración entre once organizaciones culturales europeas que organizan anualmente doce festivales Open House: en Lisboa, Atenas, Estocolmo, Dublín, Milán, Vilna, varias ciudades de Eslovenia, Brno, Tesalónica, Tallin, Essen y Bilbao. El proyecto intentará incluir festivales Open House en otras ciudades europeas y fomentar el intercambio de conocimientos colaborando con la amplia red Open House Worldwide.

El proyecto, de tres años de duración, se centrará cada año en una temática concreta: sostenibilidad, accesibilidad e inclusión, y patrimonio futuro. Estos ejes temáticos permitirán a Open House Europe configurar la agenda de un debate sobre la arquitectura contemporánea y patrimonial, sus valores y su calidad.

Los objetivos del proyecto se dirigen a introducir modos colaborativos de intercambio de conocimientos, reforzar la posición de las organizaciones de cultura arquitectónica en el sector, promover la educación sobre ejemplos excepcionales de arquitectura y entornos urbanos, atraer al público y aumentar la accesibilidad cultural.

Open House Europe introducirá una serie de nuevas actividades y actos que se organizarán en todo el continente. Incluirá cumbres anuales en distintas ciudades europeas, un programa de intercambio de voluntarios, una plataforma digital y una serie de innovaciones en los festivales Open House. Los y las visitantes podrán participar en convocatorias abiertas de relatos visuales que les animarán a explorar e interpretar los temas anuales de Open House Europe a través de sus propias experiencias y conocimientos adquiridos durante los fines de semana de Open House.

El acto de presentación de Open House Europa tendrá lugar en la Galería Nacional de Arte de Vilna (Lituania) hoy mismo, 3 de marzo, y promete ser una experiencia informativa e inspiradora para arquitectos, agentes culturales y público en general. En ella se darán a conocer las metas y objetivos del proyecto y se explicará con más detalle su programa. El acto de presentación estará disponible en línea a través del canal de Youtube de Open House Europe a las 19:00 horas de hoy viernes.

REDES SOCIALES


Comparte/Partekatu

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *