Bilbao

EL CERTAMEN RAFAEL MIKOLETA DEL AYUNTAMIENTO DE BILBAO PREMIA 14 CUENTOS ESCRITOS EN EUSKERA POR ESCOLARES DE ENTRE 8 Y 16 AÑOS

Comparte/Partekatu

EL CERTAMEN RAFAEL MIKOLETA DEL AYUNTAMIENTO DE BILBAO PREMIA 14 CUENTOS ESCRITOS EN EUSKERA POR ESCOLARES DE ENTRE 8 Y 16 AÑOS

  • El concurso ha destacado otros 9 relatos y, junto con los cuentos premiados, se han publicado en un libro que se ha repartido entre las y los escolares ganadores y que se distribuirá también en centros escolares y bibliotecas municipales.

  • El jurado de esta XXXV edición ha tenido que decidir entre un total de 1.004 trabajos presentados.

  • El objetivo es promocionar la lectura y la escritura en euskera entre las y los estudiantes de Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria de Bilbao.

El Alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha entregado esta tarde los premios correspondientes a las XXXV edición del Certamen Rafael Mikoleta, organizado por el Ayuntamiento de Bilbao.

Este concurso de cuentos en euskera, dirigido a escolares de centros bilbainos de entre 8 y 16 años, tiene el objetivo de promocionar la lectura y la escritura en euskera entre las y los estudiantes de Educación Primaria y Educación secundaria Obligatoria de Bilbao, contribuyendo así a la normalización del uso del euskera en todos los ámbitos de la sociedad. Este lleva el nombre de Rafael Mikoleta en honor al autor de la primera gramática vasca y se lleva celebrando ininterrumpidamente desde 1988.

El jurado ha premiado 14 relatos y además ha destacado otros 9. Los escritos reflejan la creatividad de las y los menores con relatos de ficción o aventuras, pero también con reflexiones sobre la guerra, la anorexia o valores como la amistad, la empatía o la valentía. Todos los cuentos se han incluido en una publicación que además de repartirse entre las y los ganadores, se distribuirá en centros escolares y bibliotecas municipales. 

14 PREMIOS Y 9 ACCESIT

Premio Bilbao Balioen Hiria:

  • Euskal ikurraren salbatzailea. Elene Uriguen Etxebarria. Deustuko Ikastola IPI (1º y 2º ESO).
  • Burundiko umea. Zuriñe Bergaz Garay. Artxandape Ikastola  HLBHIP (3º y 4º ESO).

Categoría A (3º y 4º Educación Primaria):

  • Rositaren bidaia. Ian Joao Zan. Zamakola-Juan Delmas HLHI.
  • Herriaren bihotza. Malen Sagarna Villanueva. Karmelo Ikastola IPI
  • Aitonaren sekretua. Eztizen Basterretxea Sánchez. Kirikiño Ikastola HLBHIP

Categoría B (5º y 6º Educación Primaria):

  • Jon eta zuhaitz miragarria. Amaia Montegui de la Mora. La Salle Bilbao HLBHIP
  • Deabruen mendiko misterioa. Lili de Quadra de Pedro. Abusu Ikastola HLBHIP
  • Zerotik hasten. Irati Barrena Ibarrondo. Deustuko Ikastola IPI

Categoría C (1º y 2º de ESO):

  • Hegan egin nahi zuen umea. Leire Ramil de Lucas. San Adrian BHI
  • Arrasto urdinxka. Cynthia Rioja de Diego. Artxandape Ikastola HLBHIP
  • Bizitzaren sekretuak. Aiur Onaindi Bilbao. Karmelo Ikastola IPI

Categoría D (3º y 4º ESO):

  • Eta ez bazaude?. Uxue Aramburu Rodríguez. Ikasbide HLBHIP
  • Artez betetako hilketa. Mikel Ortiz Ramírez. San Adrian BHI
  • Mamutzat hartu naute. Raquel Valle Monsalve. San Adrian BHI

Las y los premiados han recibido regalos por valor entre 180 y 100 euros, como bicicletas, tablets, altavoces, auriculares inalámbricos y cámaras go pro, entre otros.

Además se han entregado 9 accésit.

Categoría A (3º y 4º Educación Primaria):

  • Askatasuna nahi zuen balea, Irati Quevedo Garmendia, Karmelo Ikastola IPI
  • Amets baten bila, Haizea Lasuen Elguezabal, Karmelo Ikastola IPI

Categoría B (5º y 6º Educación Primaria):

  • Lau errugabeen misterioa, Garat Sagastasoloa Herrera, Abusu Ikastola HLBHIP
  • Gauzak aldatzeko ordua, Unai Ibarretxe Fernandez, Karmelo Ikastola IPI
  • Elkanoren ileordea, Udane Pena Martínez, Intxixu Ikastola HLHI

Categoría C (1º y 2º de ESO):

  • Elur malutak, Ane Jiménez Calvo, Ikasbide HLBHIP
  • Bilboko ontziolen sekretua, Elena Calvo Basterra, Ikasbide HLBHIP

Categoría D (3º y 4º ESO):

  • Daltonikoa, Erika Jabbar, Ikasbide HLBHIP
  • Ametsen egunkaria, Eric Jiménez Méndez, San Inazio BHIEl Jurado ha estado compuesto por el Concejal de Euskera y Educación, Koldo Narbaiza y por personas relacionadas con el mundo literario, todas ellas residentes en Bilbao: Lutxo Egia, Mikel Etxaburu, Irune Urrizelki, Txani Rodriguez, Juan Ramon Madariaga, Maite Santiago, Goizalde Landabaos, Galder Uzaa y Eneko Zuloaga.

En total, a la edición de este año se han presentado 1.004 cuentos originales, en euskera y de temática libre.

REDES SOCIALES


Comparte/Partekatu

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *