Bilbao

EL AYUNTAMIENTO DE BILBAO ESTUDIA DAR AYUDAS A LA REHABILITACIÓN DE VIVIENDA A PERSONAS DISPUESTAS A COMPARTIRLA

Comparte/Partekatu

EL AYUNTAMIENTO DE BILBAO ESTUDIA DAR AYUDAS A LA REHABILITACIÓN DE VIVIENDA A PERSONAS DISPUESTAS A COMPARTIRLA

  • Se trata de un programa piloto de innovación social que tiene como objetivo combatir la soledad y que comenzará a testarse en Bilbao la Vieja.
  • El concejal de Regeneración Urbana, Jon Bilbao, ha dado a conocer la iniciativa hoy en una conferencia dentro en la Bienal Internacional de Arquitectura de Euskadi MUGAK bajo el título “Programas innovadores en regeneración urbana integral y sostenible”.

El Área de Regeneración Urbana del Ayuntamiento de Bilbao realiza un trabajo transversal porque aborda aspectos urbanos, sociales, económicos, medio ambientales y de movilidad. Atendiendo a este proceso integral como eje central, el concejal de Regeneración Urbana, Jon Bilbao, ha dado hoy a conocer una iniciativa de innovación social en el que está el Área que gestiona.

Se trata de un programa piloto que tiene como objetivo combatir la soledad y que estudia dar ayudas a la rehabilitación de viviendas a personas dispuestas a compartirla. El proyecto comenzará a testarse en Bilbao la Vieja y contribuirá en el fin transversal de la regeneración urbana a través de la colaboración público-privada, incidiendo tanto en política de acceso a la vivienda, como en mejorar las condiciones de habitabilidad y apoyar la integración social.

Se trata de un programa intergeneracional que persigue mejorar las condiciones de las viviendas y al mismo tiempo propiciar el compartir la vivienda, combatir la soledad y trabajar en la mixtura social de nuestros barrios. Estamos hablando de ayudar en la rehabilitación de aquellas viviendas en las que su propietario, personas solas y con necesidad de compañía, esté dispuesto a compartir su vivienda con otra persona o familia”, explica Jon Bilbao.

La iniciativa se ha dado a conocer hoy durante una conferencia dentro en la Bienal Internacional de Arquitectura de Euskadi MUGAK bajo el título “Programas innovadores en regeneración urbana e integral y sostenible”. La conferencia de Jon Bilbao se ha enmarcado  en la Jornada ‘Rehabilitar lo doméstico’ que se ha celebrado hoy de 11 a 13 horas en el pabellón efímero MUGAK HABIT[atu]Z que la Bienal MUGAK inauguró este lunes en el Muelle Campa de los Ingleses.

ACERCA DEL ÁREA DE REGENERACIÓN URBANA Y SURBISA

El Área de Regeneración Urbana promueve una intervención integral en la ciudad, es decir, atendiendo cuestiones urbanas, sociales y medio ambientales. Esto implica que, además de la rehabilitación urbana, sean relevantes también cuestiones como la movilidad, espacio público, reactivación económica, cohesión social, educación, cultura, empleo etc.

Por su parte, SURBISA es la sociedad municipal que incentiva la rehabilitación de edificios, viviendas y locales de Bilbao que deben realizar sus propietarios/as. Sus áreas de intervención son Casco Viejo, Bº De la Cruz, Bilbao La Vieja, Bº Ferroviarios, Irala, Olabeaga, Zazpilanda, Uribarri y Uretamendi.

Tiene como doble objetivo que el patrimonio edificado sea seguro, accesible, eficiente y ofrezca viviendas de calidad, así como facilitar la convivencia en sus áreas de influencia. El trabajo de SURBISA busca calidad de vida y generar actividad y crear riqueza económica que revierta en la ciudad.

REDES SOCIALES:

https://www.surbisa.eus/


Comparte/Partekatu

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *