EL ALCALDE INAUGURA UN MURAL DEDICADO A CLARA CAMPOAMOR EN LA CALLE BILBAINA QUE LLEVA SU NOMBRE EN EL BARRIO DE ZORROTZA
EL ALCALDE INAUGURA UN MURAL DEDICADO A CLARA CAMPOAMOR EN LA CALLE BILBAINA QUE LLEVA SU NOMBRE EN EL BARRIO DE ZORROTZA
- La muralista Eva Mena ha pintado esta obra que ya se puede visitar en Zorrotza.
- Este mural es fruto de una iniciativa ciudadana seleccionada en el proceso de Presupuestos Participativos.
El Alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha inaugurado, esta mañana, un mural dedicado a la abogada y escritora feminista Clara Campoamor, situado en la calle que lleva el nombre en el barrio bilbaino de Zorrotza.
En esta cita, el Alcalde ha estado acompañado por la artista encargada de la obra Eva Mena y también del vecino que ha propuesto la intervención artística como homenaje, Juan Carlos Rodríguez. Asimismo, han participado en la visita el Concejal de Cultura y Gobernanza, Gonzalo Olabarria; la Concejala de Igualdad, Kontxi Claver; y la Presidenta del Distrito y Concejala de Hacienda, Marta Ajuria, entre otros corporativos.
Este mural es fruto de una iniciativa ciudadana seleccionada en el marco de los Presupuestos Participativos del actual ejercicio. Juan Carlos Rodriguez propuso realizar este homenaje en la calle que lleva el nombre de esta defensora de los derechos de la mujer y, además, eligió el espacio en el que ahora mismo se encuentra el mural.
Durante la visita a esta recién estrenada obra de arte urbano, el Alcalde Juan Mari Aburto ha recordado el legado de esta sufragista y política, “de nuevo hacemos un homenaje a Clara Campoamor. En 2017 inauguramos esta calle y, ahora, gracias a la participación ciudadana, volvemos a recordarle. Fue una mujer adelantada a su tiempo, su lucha y valentía han marcado el camino a seguir para conseguir la igualdad real entre hombres y mujeres. Es importante que las nuevas generaciones tengan muy presente el trabajo realizado por personas como Clara Campoamor, su lucha por los derechos de las mujeres y el feminismo”.
Clara Campoamor Rodríguez (Madrid, 1888 – Lausana, 1972) era una política pionera de la militancia feminista. Considerada una de las «madres» del feminismo en el Estado, defendió la igualdad de los derechos de la mujer, además, fue una ferviente defensora del derecho al voto de las mujeres. En septiembre de 1931, se convirtió en la primera diputada del Parlamento español.
Fuertemente vinculada a Euskadi y, más concretamente, a Donostia-San Sebastián, donde trabajó como telegrafista en su juventud y como abogada al proclamarse la República, Clara Campoamor ofreció el 5 de diciembre de 1931 una histórica conferencia sobre “Constitución y voto femenino” en el desaparecido salón “La Terraza” de la Plaza Zabalburu. Aquella multitudinaria conferencia se convirtió en el embrión de la delegación bilbaina de la Unión Femenina Republicana, una de las agrupaciones más activas del colectivo creado por Campoamor, que se fundó bajo los auspicios de la Sociedad El Sitio, en la actual Biblioteca de Bidebarrieta. Clara Campoamor fue una mujer adelantada a su tiempo, que a pesar de lograr el derecho al voto de las mujeres, fue completamente marginada de la actividad política por sus antiguos correligionarios. Al estallar la Guerra Civil tuvo que exiliarse, primero a Argentina y luego a Suiza, donde falleció.
Eva Mena ha sido la encargada de realizar este mural. Es licenciada en Bellas Artes y empezó a pintar grafiti en 1996. Se considera una artista urbana y tiene murales en países como Marruecos, Brasil, Palestina, Francia, Egipto, Reino Unido o Noruega. También en Bilbao, en el Bilbo Garbi fijo de Elorrieta, cuenta con un trabajo vinculado a la sostenibilidad.
Mena ha centrado parte de su obra en las mujeres activistas y feministas cuya lucha y mensaje valora, y que aprovecha para retratar como símbolo de la visibilización necesaria de las mujeres. Imparte frecuentemente charlas, cursos, talleres de grafiti y eventos similares en los que comparte sus conocimientos.
Junto al mural se han instalado unos códigos QR que narran la vida de Clara Campoamor y explicaciones sobre su trabajo.
REDES SOCIALES: