El Alavés revela más detalles de la futura ampliación de Mendizorrotza
La renovación se dividirá en dos fases y no se espera que el estadio cambie de nombre ni la desaparición del módulo de atletismo
El presidente del Alavés, Alfonso Fernández de Trocóniz, y el gerente del club, Jesús Vázquez, han revelado nuevos detalles sobre la futura ampliación de Mendizorrotza. Según han afirmado, no se espera que el estadio cambie de nombre ni la desaparición del módulo de atletismo.
Ambos están de acuerdo en que las obras deberán comenzar este verano, dejando para más adelante el tema de la ampliación del campo. Así, se comenzará por una reparación para acabar con los problemas en su estructura, pero «que no suponen ningún peligro para los aficionados».
Esta primera fase, duraría dos meses, coincidiendo con el parón liguero y será el propio Club el encargado de ella, con la condición de poder emplear el estadio durante 75 años más.
Una vez finalizada esta fase, se espera que el próximo verano comiencen las obras de ampliación, dejando la renovación finalizada para 2022. El coste del proyecto asciende a los 54 millones, de los que el Club albiazul pagaría 32 y Diputación, 22.
Como resultado se espera que Mendizorrotza pase a tener 27.000 localidades y hacer un estadio más accesible y confortable para los espectadores.
Además, se instalaría un anillo vip y una zona comercial de 5.000 metros cuadrados. Una renovación que implicaría ocupar las zonas cercanas, como el módulo de atletismo y el solárium. Sin embargo, desde el Club se garantiza que, para evitar que los atletas vean interrumpida su actividad durante las obras, se construirá otro módulo mejor y más moderno.