BILBAOPOESÍA RECIBE A LOS POETAS AURORA LUQUE, ÚLTIMO PREMIO NACIONAL DE POESÍA, FELIPE BENÍTEZ REYES Y JUAN ANTONIO GONZÁLEZ IGLESIAS

Comparte/Partekatu

BILBAOPOESÍA RECIBE A LOS POETAS AURORA LUQUE, ÚLTIMO PREMIO NACIONAL DE POESÍA, FELIPE BENÍTEZ REYES Y JUAN ANTONIO GONZÁLEZ IGLESIAS

  • BILBAOPOESÍA seguirá llenando de citas el Salón de Actos de Bidebarrieta hasta el 23 de marzo.

BILBAOPOESÍA sigue reflexionando sobre la soledad con el foco puesto en la poesía y en los versos. Y lo ha hecho de la mano de nombres tan grandes como Aurora Luque, último Premio Nacional de Poesía, Felipe Benítez Reyes y Juan Antonio González Iglesias. Tres poetas con enorme trayectoria que recorriendo sus versos, han reflexionado en el Salón de Actos de la Biblioteca de Bidebarrieta sobre la soledad que muchas veces fabrica y enciende los poemas.

Aurora Luque es poeta y traductora de poesía. Como poeta, es autora de libros como “Gavieras” (Premio Loewe 2019); “Haikus de Narila. Portuaria” (2017); “Los limones absortos. Poemas mediterráneos” (2016); o “Personal & político” (2015). Vinculada en su infancia a la Alpujarra granadina, estudió Filología clásica por la Universidad de Granada y reside en Málaga desde 1988, donde ha trabajado como profesora de griego, articulista, editora y directora del Centro Generación del 27 (2008-2011). En la actualidad se dedica exclusivamente a la poesía.

Felipe Benítez Reyes nació en Rota en 1960. Entre sus novelas, traducidas a varios idiomas, pueden destacarse “El novio del mundo”, “El pensamiento de los monstruos”, “El azar y viceversa” y “Mercado de espejismos”, con la que obtuvo el Premio Nadal. Ha obtenido, además, el Premio de la Crítica, el Premio Ateneo de Sevilla de novela, el premio Fundación Loewe de poesía y el Premio Nacional de Literatura, entre otros.

Juan Antonio González Iglesias, con su último libro, “Jardín Gulbenkian”, obtuvo el Premio de la Crítica 2020. Sus cinco primeros libros están reunidos en “Del lado del amor” (2010). Cuenta también con el Premio Internacional Loewe y el Gil de Biedma. Sus temas son el amor, el deporte, el conocimiento espiritual y la naturaleza, siempre en el marco de la cultura clásica. Ha traducido a Ovidio, Horacio y Catulo. Ha realizado incursiones en el arte contemporáneo y ha colaborado en ABC y El País. Es catedrático de Filología Latina en la Universidad de Salamanca, donde dirige un proyecto sobre la Felicidad.

BILBAOPOESÍA seguirá llenando de citas el Saón de Actos de Bidebarrieta hasta el 23 de marzo.

  • El dossier del festival y los materiales disponibles pueden consultarse aquí.

REDES SOCIALES:

www.bilbaokultura.eus


Comparte/Partekatu

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *