BILBAO RINDE HOMENAJE A LA CORPORACIÓN MUNICIPAL ELEGIDA EN 1931, QUE SUFRIÓ LAS REPRESALIAS DEL FRANQUISMO TRAS LA CAÍDA DE LA VILLA

Comparte/Partekatu

BILBAO RINDE HOMENAJE A LA CORPORACIÓN MUNICIPAL ELEGIDA EN 1931, QUE SUFRIÓ LAS REPRESALIAS DEL FRANQUISMO TRAS LA CAÍDA DE LA VILLA

  • El acto, presidido por el Alcalde Juan Mari Aburto, junto a la Directora del Instituto Gogora, Aintzane Ezenarro, portavoces municipales, y representantes de asociaciones y fundaciones memorialistas, ha incluido la colocación de una placa conmemorativa en el hall inferior del Ayuntamiento, en cumplimiento de una proposición aprobada por el Pleno Municipal.
  • Durante los últimos meses, el Ayuntamiento ha puesto en marcha un intenso proceso de recuperación de la memoria histórica, que incluye una pasarela interpretativa junto a una trinchera de la guerra en Artxanda, una placa en homenaje a las mujeres represaliadas por el franquismo en las cárceles de la Villa y el proyecto “Begoñako Argia”, que ha permitido descubrir la mayor fosa común de la Guerra Civil exhumada hasta la fecha en Euskadi.

El Alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, junto a Gonzalo Olabarria, Concejal de Cultura y Gobernanza, Aintzane Ezenarro, Directora del Instituto Gogora de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos, portavoces municipales y representantes de asociaciones y fundaciones memorialistas, ha presidido hoy en el Ayuntamiento un acto de homenaje a la Corporación Municipal elegida en 1931, que tras la ocupación de Bilbao por parte de las tropas franquistas, fue perseguida y represaliada por la dictadura, junto a numerosos bilbaínos y bilbaínas comprometidos con la democracia y la libertad.

El acto ha contado con el acompañamiento musical de la Banda Municipal de Txistularis, que ha recibido a las personas invitadas junto a la entrada principal del Palacio Consistorial. A continuación, ha tenido lugar el descubrimiento de una placa conmemorativa de 100 x 80 cm, realizada en bronce en estilo clásico, que incluye el siguiente texto:

  • “Bilboko Udalak aintzatespena eta gorazarre egin nahi die, batetik, 1931n hautatutako Udalbatzari, zeina kargugabetua eta jazarria izan baitzen 1937ko ekainaren 19tik aurrera, eta bestetik, patu bera jasan zuten bilbotarrei. / El Ayuntamiento de Bilbao en reconocimiento y homenaje a la Corporación Municipal elegida en el año 1931, desposeída de sus cargos y perseguida a partir del 19 de junio de 1937, así como a los bilbainos y bilbainas que padecieron el mismo destino”.

La placa está colocada sobre la pared del fondo del hall inferior del Ayuntamiento, en la zona expositiva situada a la derecha de la escalinata principal, muy cerca del pergamino del acta de toma de posesión del Ayuntamiento elegido el día 12 de abril de 1931, y a pocos metros también de la placa inaugurada con motivo del 80 aniversario de la caída de Bilbao, “en homenaje a los funcionarios que fueron fusilados por defender la libertad y los valores democráticos”.

Durante el homenaje, el Alcalde Juan Mari Aburto ha subrayado la necesidad de “mantener y difundir la memoria histórica, especialmente entre las generaciones más jóvenes, para vacunarnos contra los extremismos que acechan nuestra convivencia y que tanto sufrimiento han causado en nuestro pueblo y en el mundo entero”.

RECUPERACIÓN DE LA MEMORIA HISTÓRICA EN BILBAO

El acto de reconocimiento y la colocación de la placa en recuerdo a la Corporación Municipal elegida en 1931, responde a una proposición aprobada por el Pleno Municipal en marzo de 2021, respaldando la iniciativa vecinal presentada por la Asociación Euskal Herriko Talde Errepublikanoa-Colectivo Republicano de Euskal Herria.

Tras la conmemoración, en 2017, del 80 aniversario de la ocupación de Bilbao por parte de la tropas franquistas, el Ayuntamiento de Bilbao ha puesto en marcha un intenso proceso de recuperación de la memoria histórica, que incluye la colocación de una pasarela interpretativa junto a un tramo restaurado del Cinturón de Hierro en Artxanda, la inauguración de una placa en homenaje a las mujeres represaliadas por el franquismo en el desaparecido Chalet Orue de Santutxu y en las demás cárceles de Bilbao, y el proyecto “Begoñako Argia”, en colaboración con la Sociedad de Ciencias Aranzadi, que permitió recuperar del olvido entre los muros del viejo cementerio de Begoña la mayor fosa común de la Guerra Civil exhumada hasta la fecha en Euskadi.

A estas acciones se suman la placa en homenaje a los “funcionarios fusilados” y la que hoy se ha instalado en el Consistorio en recuerdo de la Corporación Municipal elegida en 1931 y de las bilbainas y bilbainos perseguidos, quienes como ha dicho el Alcalde, “ahora ocupan un lugar en el Ayuntamiento para que nunca caigan en el olvido de la historia de nuestra Villa”.

REDES SOCIALES:


Comparte/Partekatu

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *