BILBAO MUESTRA LOS AVANCES EN LA REGULACIÓN DE CARGA Y DESCARGA EN UN FORO SOBRE CIUDADES EN VALLADOLID

Comparte/Partekatu

BILBAO MUESTRA LOS AVANCES EN LA REGULACIÓN DE CARGA Y DESCARGA EN UN FORO SOBRE CIUDADES EN VALLADOLID

  • La concejala de Movilidad y Sostenibilidad, Nora Abete, ha participado en el panel sobre distribución urbana de mercancías dentro del VII Encuentro de Ciudades que ayer y hoy ha abordado en Valladolid fórmulas y experiencias para hacer las ciudades más saludables.
  • La Dirección General de Tráfico (DGT), junto con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el Ayuntamiento de Valladolid, ha organizado este encuentro en el que expertos y responsables institucionales han mostrado sus conocimientos y experiencias en las distintas materias englobadas en esta temática.
  • En su intervención Nora Abete ha desgranado las mejoras aplicadas en las ordenanzas sobre estacionamiento y sobre zonas de preferencia peatonal, para facilitar los procesos de carga y descarga en la ciudad.

La concejala del Área de Movilidad y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Bilbao, Nora Abete, ha participado en el “VII Encuentro de ciudades para la seguridad vial y la movilidad sostenible” que se ha celebrado durante dos días en Valladolid. Concretamente ha intervenido en el panel sobre la distribución urbana de mercancías.

En su ponencia ha desgranado las mejoras introducidas en las ordenanzas municipales para facilitar los procesos de carga y descarga en la ciudad. Ha explicado los cambios y mejoras realizadas en la ordenanza sobre estacionamientos y en la que regula las zonas de preferencia peatonal.

Respecto a la primera, Abete ha destacado la incorporación de un novedoso sistema de regulación del aparcamiento de los vehículos para hacer más eficaz y eficiente el reparto de mercancías, mediante la utilización de un tique de identificación que facilita la operación en cada zona de carga y descarga.

En cuanto a la ordenanza relativa a las zonas de preferencia peatonal, la concejala responsable del Área de Movilidad y Sostenibilidad ha resaltado el principal objetivo de esta norma, que es regular en esas zonas la convivencia entre peatones y vehículos, dando prioridad absoluta a los peatones. Y con un propósito también importante, como es reducir la contaminación, tanto acústica como ambiental, además de aumentar la seguridad vial, que sirve para ordenar lo que está ocurriendo con la carga y descarga en esas zonas donde la peatonalización ha hecho incrementar su potencial comercial.

En este caso, ha puesto de ejemplo el trabajo realizado en el Casco Viejo, que desde el pasado mes de septiembre cuenta con normativa específica para regular el acceso de vehículos a la zona mediante un sistema de cámaras que leen las matrículas para comprobar si el vehículo que accede tiene o no permiso para entrar en esta zona. Con esta medida se busca preservar todos los intereses que confluyen en este punto, así como mantener el empuje comercial y atractivo de la zona de una forma ordenada. En su exposición ha detallado las medidas adoptadas con esta normativa.

EXPERIENCIAS PARA AVANZAR HACIA CIUDADES MÁS SALUDABLES

La Dirección General de Tráfico, que junto con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el Ayuntamiento de Valladolid, ha organizado este encuentro ha escogido para esta edición el lema “Entre todos sumamos ciudades saludables”, lo que demuestra su vocación de abrazar las dimensiones de la sostenibilidad ambiental, la seguridad vial y la salud y bienestar de las personas que habitan las ciudades; todas ellas englobadas en el término “saludable”.

Durante las dos jornadas, expertos y responsables institucionales han mostrado sus conocimientos y experiencias en las distintas materias englobadas en esta temática. Se ha disertado sobre políticas, normativas y experiencias en movilidad urbana, sobre aspectos relativos a zonas de bajas emisiones en el entorno urbano, el transporte público y la seguridad vial, o la distribución urbana de mercancías, donde se ha producido la intervención de Nora Abete.

REDES SOCIALES:


Comparte/Partekatu

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *