Comparte/Partekatu

El Bilbao Blues Festival celebra su segunda edición con el legendario Rick Estrin como uno de sus grandes protagonistas

  • El artista californiano, considerado uno de los mejores armonicistas del mundo, será distinguido además con el premio oficial del certamen por su larga y exitosa trayectoria musical.
  • The Cinelli Brothers, Bette Smith, The Big Flyers, Koko-Jean and The Tonics, Los Mambo Jambo Arkestra y Mr. Sipp se unen a la lista de primeras bandas confirmadas del certamen.
  • La segunda edición del festival, impulsada por el Ayuntamiento de Bilbao, tendrá lugar los días 28, 29 y 30 de julio en el Arenal y será totalmente gratuito.

La segunda edición de Bilbao Blues Festival confirma las primeras bandas de su cartel, formado por artistas estatales e internacionales tan brillantes como Rick Estrin & The Nightcats, The Cinelli Brothers, Bette Smith, The Big Flyers, Koko-Jean and The Tonics, Los Mambo Jambo Arkestra y Mr. Sipp.

Para Xabier Ochandiano, Concejal de Desarrollo Económico, Comercio y Empleo del Ayuntamiento de Bilbao, “celebrar una segunda edición, tras la gran acogida que tuvo el año pasado el festival con 65.000 personas, era inexcusable. Estamos ante un evento que combina a destacadas figuras del blues, actividades complementarias, es al aire libre, gratuito y con una oferta para personas de todas las edades. El Bilbao Blues Festival completa el calendario de eventos musicales estivales en la ciudad y contribuye a la atracción de visitantes.”

“Seguimos buscando ofrecer al público un programa ecléctico en el que tengan cabida diferentes tipos de blues y de músicas afines, como el swing, jump blues, west coast, para que así la gente tenga la oportunidad de conocer más a fondo este género tan minoritario. Pero todos tienen un denominador común: un directo impresionante que no deja indiferente a nadie”, subraya el director del festival, Carlos Malles.

El certamen, que se desarrollará del 28 al 30 de julio en el Arenal y será totalmente gratuito, también ha elegido a la leyenda del blues Rick Estrin (California, 1949), vocalista y armonicista, como II Premio Bilbao Blues Festival.Estamos contentísimos de poder ofrecer este año la txapela a Estrin. Es toda una institución dentro de la historia de la armónica en el blues. Sin lugar a dudas es un reconocimiento bien merecido y él ya nos ha hecho saber que está emocionado de recibirlo”, celebra Malles.

En su amplia trayectoria, Estrin ha colaborado con algunos de los artistas más importantes de la segunda mitad del siglo XX: Windy City Johnny Young, Eddie Taylor, Sam Lay, John Littlejohn, Koko Taylor, John Hammond, Robert Cray, Muddy Waters… En 1976 formó la banda Little Charlie & The Nightcats al conocer al guitarrista Charlie Baty, junto al bajista Lorenzo Farrell y el batería J. Hansen. Cuando Baty se retiró en 2008, fundó Rick Estrin & The Nightcats, con la que ganó el codiciado Blues Music Award a la Banda del Año en las ediciones de 2018 y 2021.

THE CINELLI BROTHERS

La banda británica liderada por los hermanos Marc (cantante y guitarrista principal) y Alessandro Cinelli (batería) bebe del blues eléctrico de Chicago y Texas de los años 60 y 70 y destaca por su enérgico espectáculo en directo en el que combina blues, soul y rythm and blues. Nominado en los UK Blues Awards de 2023 en la categoría de “Banda de Blues del Año”, el combo que completan Stephen Giry al bajo y Tom Julian-Jones a la armónica y la guitarra, protagonizó un brillante debut en 2018 con su álbum “Baby Please Set Your Alarm”, alcanzando el número 2 en la IBBA (Asociación de Radiodifusores Independientes de Blues).

BETTE SMITH

Hija de un director de coro de iglesia, Bette Smith ha sido comparada con las poderosas Big Mama Thornton y Bessie Smith, posee la elegancia clásica de Joe Williams, el dinamismo de Koko Taylor y la energía de Janis Joplin, todo envuelto en la magia de Billie Holiday. Su música es atemporal (soul, rhythm & blues) con la denominación de origen del Mississippi. Una anécdota que da idea de su enorme talento es que, tras escucharla cantar en una iglesia de Los Ángeles, Ray Charles la invitó a colaborar con él.

THE BIG FLYERS

La banda bilbaina The Big Flyers -antes The BlueSpirits y posteriormente The Reverendos-, abrirá el festival. Reúne a músicos de gran prestigio y recorrido; el “Reverendo” Igor García al piano y la voz, Álvaro “King” Martínez a la guitarra, Javi Caballero a la batería, Pedro Larrauri al contrabajo y David Blacky al saxo. Amantes de la música de los 40 y los 50, han compartido escenario, juntos o por separado, con leyendas del blues como Jerry Lee Lewis, Robert Cray, The Muddy Waters Band o Wanda Jackson.

KOKO-JEAN AND THE TONICS

Koko-Jean and The Tonics presentan en Bilbao su flamante álbum debut “Shaken & Stirred”, en el que proponen una atractiva mezcla de soul, blues y rock and roll envuelta en el aura musical de Nueva Orleans. La vocalista afro-catalana Koko-Jean Davis (ex de The Excitements) es un auténtico huracán sobre el escenario que llega magníficamente acompañada por “The Tonics”, terceto formado por músicos de gran prestigio de la escena musical barcelonesa.

LOS MAMBO JAMBO ARKESTRA

Rock and roll, rythm and blues, surf y swing componen la receta musical de Los Mambo Jambo Arkestra, uno de los combos instrumentales más brillantes y con más magnetismo del circuito estatal. El cuarteto barcelonés compuesto por Dani Nel.lo (saxo), Ivan Kovacevic (contrabajo), Dani Baraldés “Patillas” (guitarra) y Anton Jarl (batería) multiplicarán la riqueza de su directo en Bilbao Blues Festival con la aportación de una docena de músicos adicional; cinco saxos, una sección de seis metales (tres trombones y tres trompetas) y una guitarra.

MR. SIPP

El guitarrista Castro Coleman (McComb, Mississippi, 1976), también conocido como Mr.Sipp, es un habitual de los más destacados carteles internacionales. Irrumpió con fuerza en la escena blues estadounidense en 2014 al ganar el prestigioso Blues Challenge a través de The Vicksburg Blues Society y los premios “Gibson Best Guitarist Award” y “Bobby Rush” al Artista del Año de la Jus’ Blues Foundation. Un año después fue galardonado en los Jackson Music Awards, en las categorías de Artista masculino internacional de blues, Artista de blues del año y Artista del año.

MÁS DE 65.000 PERSONAS INUNDARON EL ARENAL

La primera edición del certamen reunió el año pasado a más de 65.000 personas que disfrutaron de los vibrantes conciertos de Bob Stroger (I Premio Bilbao Blues Festival) y la Chicago All Stars, Alejo Stivel, Shemekia Copeland, Ronnie Baker Brooks, Dana Fuchs, Fantastic Negrito, Travellin’ Brothers, Wax & Boogie feat Drew Davies, Noa & The Hell Drinkers, Blues Triumvirate, Flamingo Tours, Micky & the Buzz.

UNA ORGANIZACIÓN CON RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL

La entidad promotora del Festival, Crazy Blues, ha sido distinguida con los máximos galardones internacionales en relación al impulso de este género musical: Premio BBSA como mejor promotor (Blues Behind the Scenes Award), concedido por la European Blues Union en Azores en 2019 y el Premio K.B.A. a la mejor organización de un festival internacional (Keeping the Blues Alive) en 2015, el más alto reconocimiento mundial, concedido por la Blues Foundation de Memphis.


Comparte/Partekatu

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *