BIDEBARRIETA KULTURGUNEA SE SUMA EL 28 DE ABRIL A LA “NOCHE DE LAS IDEAS” CON UNA MESA REDONDA SOBRE ARTE MEDIOAMBIENTAL Y PARTICIPACIÓN SOCIAL
BIDEBARRIETA KULTURGUNEA SE SUMA EL 28 DE ABRIL A LA “NOCHE DE LAS IDEAS” CON UNA MESA REDONDA SOBRE ARTE MEDIOAMBIENTAL Y PARTICIPACIÓN SOCIAL
- Titulada “Conciencia ecológica: arte y radicalismo”, la cita reunirá a Paul Ardenne, crítico de arte y museólogo; y Paloma Rodrigo, encargada de producción y transición ecológica en la compañía de teatro LaJoven (Madrid); con el periodista Iñaki Esteban como moderador.
- La mesa redonda tendrá lugar en el Salón de Actos de la Biblioteca a las 18:30 horas.
El espacio Bidebarrieta Kulturgunea del Ayuntamiento de Bilbao participará en “La noche de las ideas”, iniciativa promovida por el Institut français, el VIERNES, 28 de abril.
Y lo hará albergando en el Salón de Actos de la Biblioteca de Bidebarrieta a las 18:30 horas, una mesa redonda titulada “Conciencia ecológica: arte y radicalismo”. En ella participarán Paul Ardenne, crítico de arte y museólogo; y Paloma Rodrigo, encargada de producción y transición ecológica en la compañía de teatro LaJoven (Madrid); con el periodista Iñaki Esteban como moderador.
“La noche de las ideas”, es un evento anual mundial que reúne, en forma simultánea, cientos de instituciones culturales para celebrar, a partir de una temática común, la libre circulación de las ideas y del conocimiento entre países, culturas, disciplinas y generaciones. Esta cita internacional, festiva y participativa invita al gran público y a cientos de intelectuales, creadores, responsables públicos y representantes de la sociedad civil a participar en debates sobre los grandes retos de nuestra época.
El arte medioambiental y el papel del arte en su participación social será el tema de este encuentro. Inevitablemente, la conciencia ecológica implica una introspección crítica sobre las condiciones, financieras y simbólicas, de la existencia del arte y su impacto en el medio ambiente, sobre todo en términos de transporte. La ecología y la colapsología ofrecen múltiples fuentes de inspiración. Algunos artistas asumen fácilmente el papel de activistas y proponen soluciones para pensar, reparar o reconstruir el mundo.
Paul Ardenne es crítico de arte y museólogo francés, especializado en arte contemporáneo, estética, arte vivo y arquitectura, comisario de exposiciones y escritor. Sus investigaciones se centran en el cuerpo, la arquitectura y el arte en el espacio público, con una postura que subraya el papel del arte contemporáneo en un contexto real de participación social directa.
Paloma Rodrigo desarrolla su carrera en el ámbito de la producción cultural y la transformación social. Inicia su carrera profesional como miembro del equipo fundador de Fair Saturday, un movimiento cultural global que, en contraposición a Black Friday. En la actualidad, trabaja para la Fundación Teatro Joven, más conocida como LaJoven, una organización que busca poner el teatro al servicio de los jóvenes en el ámbito de la educación y la salud. Recientemente entra a formar parte del grupo de estudio de transición ecológica en las artes escénicas liderado por Eskena junto con otros expertos del sector.
BIDEBARRIETA KULTURGUNEA es el espacio dedicado a la cultura dentro de la Biblioteca de Bidebarrieta. Entre sus objetivos está el desarrollo y la promoción de la cultura, la literatura y la ciencia.
- La entrada a esta cita es gratuita y de acceso libre hasta completar aforo.
- En caso de no poder asistir, la presentación podrá seguirse vía streaming en el canal de YouTube de Bidebarrieta Kulturgunea.
REDES SOCIALES: