ARRANCA LA 22ª EDICIÓN DE MUSIKA-MÚSICA CON “EL SUEÑO DE UNA NOCHE DE VERANO” EN EL TEATRO ARRIAGA

Comparte/Partekatu

ARRANCA LA 22ª EDICIÓN DE MUSIKA-MÚSICA CON “EL SUEÑO DE UNA NOCHE DE VERANO” EN EL TEATRO ARRIAGA

  • El Lehendakari, el Alcalde de Bilbao, el Concejal de Cultura y Gobernanza, y la Directora de Musika-Música, junto a una amplia representación institucional y de la sociedad bilbaina y vizcaina han disfrutado de este primer concierto protagonizado por la Sociedad Coral de Bilbao y la Bilbao Orkestra Sinfonikoa, y las voces de Naroa Intxausti y Ainhoa Zubillaga.
  • El Palacio Euskalduna ha acogido, por su parte, el espectáculo ‘100 Cymbals’, con Les Percussions de Strasbourg, las actuaciones de la Israel Chamber Orchestra, el Ensemble 5+1 y el pianista Steven Lin, y la primera ópera que se programa en el festival, ‘El Teléfono‘.
  • Durante todo el fin de semana, la música sonará en más de 70 actuaciones, de forma simultánea en distintos espacios del Palacio Euskalduna.
  • Bajo el título “Notak & Letrak” el Festival explorará el diálogo entre compositores y escritores de diversas épocas y estilos artísticos.

La XXII edición del Festival MUSIKA-MÚSICA, que organiza el Ayuntamiento de Bilbao, ha arrancado hoy viernes en el Teatro Arriaga con el concierto “El sueño de una noche de verano”, una composición de Felix Mendelssohn inspirada en la obra de teatro escrita por William Shakespeare.

El Lehendakari Iñigo Urkullu; el Alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto; el Concejal de Cultura y Gobernanza, Gonzalo Olabarria; y la Directora de Musika-Música, Begoña Escribano, junto a una amplia representación institucional y de la sociedad bilbaina y vizcaina han disfrutado de este primer concierto con la participación de la Sociedad Coral de Bilbao y la Bilbao Orkestra Sinfonikoa, y las voces de Naroa Intxausti y Ainhoa Zubillaga, bajo la batuta de su director titular, Erik Nielsen.

MUSIKA- MÚSICA se considera un evento de ciudad de carácter internacional y, en sus más de veinte años de historia, ha contribuido al posicionamiento de Bilbao como un gran escenario de la música. Este fin de semana, el Palacio Euskalduna acogerá más de 70 actuaciones con 1.400 músicos, 800 profesionales y 600 estudiantes de diversos puntos de la geografía, en un programa único y excepcional pensado para conquistar a todos los públicos, profesionales, amateurs, familias, niños y niñas y estudiantes de los Conservatorios.

100 CIMBALES Y ÓPERA EN EL EUSKALDUNA

Además, esta misma tarde, el Palacio Euskalduna, por su parte, ha acogido el espectáculo “100 Cymbals”, con Les Percussions de Strasbourg, y las actuaciones de la Israel Chamber Orchestra, el Ensemble 5+1 y el pianista Steven Lin, todos ellos intérpretes que visitan por primera vez el Festival.

Además, ha podido verse la primera función de “El Teléfono” de G.C. Menotti, primera ópera que se programa en el festival, bajo la dirección escénica de María Goiricelaya y la dirección musical de Iván Martín. Esta ópera podrá verse en dos nuevas funciones mañana, sábado 4 de marzo, a las 13:30 horas y a las 20.30 horas.

A largo del sábado, el Festival recibirá también por primera vez a formaciones como la Anima Musicae Chamber Orchestra de Budapest, el Ensemble Masques, los cuartetos Mandelring, Atenea y Signum, el trío Messiaen y el flautista Rafael Adobas, acompañado por la pianista Cristina Esclápez.

La Israel Chamber Orchestra volverá también a subir al escenario el sábado a las 17:00 horas, y el domingo 5 de marzo, a las 13:15 horas, acompañada en esta ocasión por la violonchelista Danielle Akta. El Ensemble 5+1, por su parte, actuará de nuevo el sábado a las 13:45, con un programa con obras de Saint-Saëns, Pachelbel, Bizet y Mendelssohn, entre otros.

REDES SOCIALES:

Más información: musika-musica.bilbao.eus


Comparte/Partekatu

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *