Alimentos y bebidas de Euskadi presentes en la Final Four
Se colocará una carpa en la Plaza Santa Bárbara de Vitoria-Gasteiz para degustar y promocionar los productos de calidad de Euskadi
Con el objetivo de dar a conocer la cultura gastronómica y los productos de Euskadi, en especial los de Álava, desde el viernes 17 de mayo hasta el Domingo 19, la plaza Santa Bárbara de Vitoria-Gasteiz acogerá una carpa para poder disfrutar de los alimentos y bebidas de calidad. Con unas dimensiones de 15×30 metros y bajo la denominación “Basque, zer jan hura izan/ somos los que comemos”, en ella se podrá disfrutar de la gastronomía de Euskadi a través de distintas actividades que tendrán lugar durante los 3 días.
En el interior de la carpa se van a diferenciar 3 espacios:
Barra o zona de degustación: se ofrecerán pintxos, bocadillos y raciones elaboradas con productos de calidad de Euskadi (Cabezada de cerdo, hamburgesas, pollo de caserío…) y bebidas (Vino de Rioja Alavesa, Txakoli de Álava y Sidra de Euskadi).
Zona de catas: se realizarán catas, maridajes, presentaciones de productos… coordinado por Mikel Garaizabal y Aitor Buendía.
Zona de Talleres para niños: Se realizarán distintas actividades enmarcadas dentro del programa Nirea para que los más pequeños sean conscientes de la importancia y los beneficios que aporta el medio rural en la sociedad vasca.
Programa: 17 de mayo
Barra de degustación 12:00- 15:00 y de 17:00- 21:00h
Zona de catas y degustaciones 12:00- 15:00 y de 17:00- 21:00h Catas multiproducto con Mikel Garaizabal
Zona de talleres: “Nirea Team”-era batu, landa eremu bizi baten alde!/ ¡Únete a “Nirea Team” por un mundo rural vivo! 17:30-21:00h “Nirea Team” maskota sortu / Crea la mascota de “Nirea Team”
18 de mayo
Barra de degustación 12:00- 15:00 y de 17:00- 21:00h Zona de catas y degustaciones: 12:00- 15:00 y de 17:00- 21:00h Slow Food Place – Km0 Espacio gastronómico de Slow Food en el que el producto local será el gran protagonista, con experiencias gastronómicas y degustaciones dirigidas a una mayor concienciación sobre nuestros productos Km 0 y de temporada. La coordinación del evento corre a cargo de Aitor Buendía (Premio Euskadi de Gastronomía y director del programa «La Ruta Slow») y contará con las siguientes actividades:
12:00 a 12:45 horas Queso (Leire Ibarrola, del Baserri Izoria de Araba), Cervezas Artesanales (Byra) y Pan artesano (Artepan).
13:00 a 13:40 horas Bombón de la Final Four (Gremio de Pasteleros y Confiteros Artesanos y Vino de Rioja Alavesa (Eguren Ugarte)
14:00 a 15:00 horas Degustación de Hamburguesa de ternera Eusko label Baserria Km 0 con tomate y pimiento Eusko Label Barrenetxe y Pan Eusko Label “Bizkarra”
17:00 a 17:45 horas Chocolate artesano (Rafa Gorrotxategi) y Vodka Made in Alava de patata (“Basmoon Vodka”)
18:00 a 18:45 horas Sal de Añana (Añanako Gatz Harana), Arabako Errioxajo Olioa Birfina estra eta artisau ogia (Artepan)
19:00 a 19:45 horas Propuesta Gastro Slow Food Km0 (Sukalki) y Txakoli (Astobiza, de Arabako Txakolina)
20:00 a 21:00 horas Sal de Añana (Valle Salado), Chocolate artesano (Rafa Gorrotxategi) Aceite Oliva Virgen Extra (Rioja Alavesa) y Pan artesano (Artepan)
Zona de talleres: “Nirea Team”-era batu, landa eremu bizi baten alde!/ ¡Únete a “Nirea Team” por un mundo rural vivo! 12:30-14:30 y de 17:30-21h “Nirea Team”ekin entrenatu/ Entrena con “Nirea Team”
19 de mayo
Barra de degustación 12:00- 15:00h
Zona de catas y degustaciones 12:00- 15:00 Catas multiproducto con Mikel Garaizabal.
Zona de talleres “Nirea Team”-era batu, landa eremu bizi baten alde!/ ¡Únete a “Nirea Team” por un mundo rural vivo! 12:30-14:30H “Nirea Team” hazten (txontxongilo tailerra)/ “Nirea Team” crece (taller de títeres).