AGENDA CULTURAL DEL AYUNTAMIENTO DE BILBAO DEL LUNES 29 DE MAYO AL DOMINGO 4 DE JUNIO

Comparte/Partekatu

AGENDA CULTURAL DEL AYUNTAMIENTO DE BILBAO DEL LUNES 29 DE MAYO AL DOMINGO 4 DE JUNIO

  • La agenda cultural del Ayuntamiento de Bilbao para la próxima semana, tendrá las siguientes citas:

ARTES ESCÉNICAS

ACT FESTIVAL. Este festival, que se celebra del 31 de mayo al 3 de junio en diferentes escenarios de Bilbao y Barakaldo, invita al público a experimentar las artes vivas a través de en diferentes escenarios de Bilbao y Barakaldo,

  • 1 de junio a las 20:00 horas en Bizkaia Aretoa. DELREVÉS – “FINALE”
    “Finale” es una pieza de danza clásica que utiliza la arquitectura como soporte del movimiento. Ofrece al espectador la posibilidad de disfrutar de la danza clásica en un nuevo espacio escénico, descontextualizándola, trasladando un ballet a una fachada de la ciudad o un espacio natural. Reproduce piezas clásicas famosas que el público identificará, recopilando elementos de los ballets “El lago de los cisnes”, “El cascanueces” y “Giselle”, entre otras.

BILBOKO DANTZAGUNEAK KALERAEste programa tiene como objetivo visibilizar la labor de las academias de danza de la Villa y es una apuesta del Consistorio por mostrar su apoyo a profesores, profesoras, alumnos y alumnas Y compartir los frutos de su trabajo con los vecinos y las vecinas de la Villa

  • 3 de junio, a las 12:00 horas. Plaza del Gas. Escuela de Danza Igor Yebra, Ballets Olaeta, Danza María Fernanda, Arte 8, Escuela de Danza Miriam.
  • 3 de junio, a las 17:00 horas. Plaza del Gas. Estudio de Ballet Clásico Teresa González Ardanaz, Dena Bilbao, Escuela de Ballet Tamara Blanco, Escuela de Ballet Roser Carres y Escuela de Danza Sara Etxebarri.
  • 4 de junio, a las 12:00 horas. Plaza del Gas. Escuela de Ballet Eva, Bilbao Baila Dantza Eskola, Estudio de Ballet Saioa Ibañez Romero, All Dance, y Dantzerti.

CLOWN ZORROTZA. “Clown Zorrotza” ofrece espectáculos dirigidos a todos los públicos, con la disciplina del clown en el centro y con acceso gratuito para que todas y todos los curiosos que quieran acercarse a disfrutar de su programación puedan hacerlo.

  • 2 de junio, a las 18:30 horas. Parque Ferial de Zorrotza. EL PERRO AZUL TEATRO “Globe Story”
    Un flechazo amoroso une para siempre las vidas de Greta y Max. Tendrán un hermoso bebé, vivirán su luna de miel en un crucero, perseguirán a un amante, bailarán una tormenta y se reirán de la enfermedad en un disparatado hospital. Vivirán apasionadamente sus cómicas aventuras, hasta acabar, literalmente, con el corazón en la mano.
  • 2 de junio, a las 19:30 horas. Parque Ferial de Zorrotza. MUNDO COSTRINO “The Crazy Mozarts”
    Un original concierto de música clásica interpretado con instrumentos insólitos de la mano de dos locos excéntricos. Un espectáculo auténtico, lleno de humor, donde nada es lo que parece. Inspirado en el cine mudo y los dibujos animados, el público será cómplice de esta sinfonía de gags, situaciones absurdas y números de circo de alto nivel.
  • 3 de junio, a las 18:30 horas. Parque Ferial de Zorrotza. PACO PACOLMO “Paquí pallá”
    De la maleta del payaso, llena de aparente nada, van surgiendo los distintos caminos que nos llevan hacia el viaje de la creación, a través del más difícil todavía, desafiando la ley de la gravedad, la ilusión de dar vida a una perrita de circo, los colores del arco iris a través del mundo de la magia química, el sorprendente reloj de yodo, la inestabilidad de una sola rueda, el desayunar con globos… y el famoso genio de la botella.
  • 3 de junio, a las 19:30 horas. Parque Ferial de Zorrotza. CAPITÁN MARAVILLA PRODUCTION “Non Cras”
    Cada día puede convertirse en un salto al vacío rodeado de incertidumbre. ¿Un personaje que viene a entretenernos? Eso parece. ¿Esto ya lo he visto? Seguramente. Una fusión de clown, teatro, circo, sospecha, magia y humor, todo junto en un espectáculo que no nos cuenta todo lo que sabe… O sí, puede que sí.

GALA DE TEATRO ESCOLAR ANUAL. 4 de junio a las 17:00 horas. Teatro Arriaga. El Teatro Arriaga acogerá la Gala de Teatro Escolar Anual, con la representación de los montajes ganadores del certamen anual entre los centros escolares de la Villa. Se presentarán los siete montajes seleccionados. En total, en esta convocatoria han participado 335 alumnos y alumnas de 19 grupos de teatro de 10 centros educativos públicos y privados de la Villa.

EUSKAL FOLKLOREA

UDABERRIKO BERTSO SAIOAK. “Udaberriko Bertso Saioak” se organiza conjuntamente con la veterana Bertso Eskola de Santutxu y, además de apoyar y poner en valor la labor de la escuela, busca fomentar la cultura y la lengua vasca en Bilbao y convertirse en un lugar de encuentro entre los y las euskaltzales.

  • 3 de junio, a las 13:00 horas. Plaza del Karmelo de Santutxu. Participarán Alaia Martin, Sustrai Colina, Oihana Bartra y Beñat Gaztelumendi.

DANTZA PLAZETAN. Con “Dantza Plazetan”, plazas y calles de la Villa recibirán uno de los programas culturales de mayor tradición en Bilbao. El objetivo principal de este programa es potenciar y poner en valor el folklore popular vasco con la celebración de las romerías, alardes de danzas, desfiles de gigantes y pasacalles en las plazas públicas

  • 3 de junio a las 19:00 horas. Romería en la Plaza Indautxu con Bizkaiko Dantzarien Biltzarra
  • 3 de junio a las 20:00 horas. Encuentro del Baile de la Era en Atxuri con XI. Bilboko Larrain Dantza.
  • 4 de junio a las 12:00 horas. Alarde de danzas en Ibarrekolanda con Bihotz Alai Dantza Taldea / Deustuko Flolklore Taldeak / Deustuko Folklore Taldeak

EXPOSICIONES

EXPODISTRITO, el ciclo de exposiciones temporales continúa ofreciendo en los Centros Municipales de diferentes barrios las siguientes alternativas

Hasta el 1 de junio

  • Centro Municipal de La Bolsa. Después se trasladará al Centro Municipal de Santutxu. Aurora Tamayo Beraza – La magia del agua y el pigmento – Acuarela
    La artista confiesa “a veces pinto la realidad, pero cuando más disfruto es en el momento en que me sumerjo en las profundidades de mi imaginación y me dejo llevar por la magia y la fluidez del agua y el color de la acuarela, siguiendo la ruta que me trazan y conservando los espectaculares fundidos y efectos que van creando en su recorrido”.

Toda la semana

  • Centro Municipal de Rekalde – Itsasne Zubiri – El ojo infantil – Pintura
    Cada una de sus obras representa un tema diferente que la artista enfoca en el inconsciente para extraer las formas más simples. Éstas se sitúan a través del mensaje para crear una composición que sostiene la temática a través de un cuento.
  • Centro Municipal de San Ignazio – Ibarrekolanda – Joseba Gotzon – El hierro y la voz – Escultura
    Las esculturas de hierro que conforman esta exposición están relacionadas con el género bilbaíno conocido como Otxote. Hacen alusión a la propia formación, a momentos históricos o a las características de la voz. Forman parte de las colecciones Otxotea, Zortzi, Tablilla y Tubo. De este modo, el artista mezcla el arte con el Otxote.
  • Centro Municipal de Begoña – Asociación Artistas Duranguesado – Pintura
    Con más de 30 años de andadura la asociación de artistas de Durangaldea mantiene el empeño y el esfuerzo de apoyar a las y los artistas de la comarca. En este sentido, su prioridad es dar cabida a la gente joven que empieza con técnicas y proyectos innovadores, y conseguir mediante su relevo la permanencia de esta Asociación.

A partir del 1 de junio

  • Centro Municipal de Barrainkua – bIZI: La belleza de montar en bici – Exposición interactiva
    Hay rectas, curvas, color, movimiento y placer; todo unido para mantener el equilibrio. Podría estar hablando de una pintura o de una bicicleta.

MÚSICA

KORALA GERTUTIKEste ciclo de conciertos tiene como objetivo promover entre el público en general el gusto por la música coral, y, además, mostrar la labor académica y artística de la Sociedad Coral de Bilbao en escenarios populares.

  • 2 de junio a las 20:00 horas. Inmaculada, Basurto. Inmaculada Coro Alegro / Gorabide Korala
  • 3 de junio a las 20:00 horas. San Vicente Mártir, Abando. Kantu Sarea Coros Infantiles SCB / Lauro Ikastola / Colegio Escolapios / Liceo Francés

MUSIKAUZO. “MusikAuzo” tiene entre sus objetivos principales acercar al gran público bandas locales, llevará las plazas de la Villa 37 actuaciones musicales, 20 conciertos y 17 kalejiras con bandas itinerantes de música.

  • 30 de mayo, a las 19:30 horas. Plaza Juan XXIII. Begoña. ADARROTS FOLK TALDEA
    Adarrots es folk, ritmo, sensaciones… Este sexteto vizcaíno se crea con el propósito de mantener viva la música folk vasca, adaptando y fusionando con gran acierto melodías, coplas y ritmos ancestrales con otros más actuales. Una propuesta musical única marcada por el valor que se le da al instrumento que da nombre al grupo: la alboka.
  • 30 de mayo, a las 19:30 horas. Plaza Indautxu. HUGO SILVEIRA QUARTET
    Formación de músicos bilbainos y brasileños, componen e interpretan mezclando las riquezas armónicas de la música brasileña con las influencias del jazz y del rock, paseando por las sutilezas y la potencia de los ritmos afro-brasileños.
  • 1 de junio, a las 19:30 horas. Escuela de Uribarri. MOONSHAKERS
    Banda en esencia de rock con toques de psicodelia, garaje, surf y punk-rock. Aunque el germen de la banda asoma en 2012, es en 2016 cuando se consolida con la formación actual.
  • 2 de junio, a las 20:30 horas. Plaza Basarrate. Santutxu. XATIRO
    El rapero Xatiro vuelve con sus textos satíricos y cortaEl rapero Xatiro vuelve con sus textos satíricos y cortantes a Musikauzo. Allí, con el guitarris-ta Inun y el beatboxer Mic Keloke DJ, participará en la plaza Basarrate para que sacudamos las cabezas. Si no conoces a este artista, pincha en las redes las canciones «Como Deadpool», «Beldurrik gabe», «Carrie White» o «Nire basoan».
  • 3 de junio a las 13:00 horas. Artazu Goikoa. Rekalde.BILBOKO UDAL TXISTULARI BANDA
    Gorka Zabaleta Agirre, Idoia Kareaga Gómez, Sabin Bikandi Belandia, Asier García Artetxe, Peio Irigoien Boda.
  • 3 de junio de 12:00 a 14:00. Julián Gaiarre. Txurdinaga. EUSKAL BRASS BAND
    Banda formada por 6 músicos con instrumentos de viento-metal que interpreta un repertorio de música popular euskaldun.
  • 3 de junio, a las 19:30 horas. Plaza Arabella. M&A SWING MACHINE
    Vienen metiendo ruido desde 2021. Combinan la elegancia del soul, la locura del swing y el ritmo de la electrónica.

LITERATURA

BIDEBARRIETA KULTURGUNEA, el espacio dedicado al desarrollo y la promoción de la cultura, la literatura y la ciencia de la Biblioteca de Bidebarrieta, acogerá las siguientes citas esta semana, dentro de la Feria del Libro de Bilbao

  • 30 de mayo a las 19:00 en el Salón de Actos de la Biblioteca de Bidebarrieta. Presentación de “Poemas de Tierra”, de Javier Alcibar. Junto a él estará Ritxi Poo
  • 31 de mayo a las 19:00 en el Salón de Actos de la Biblioteca de Bidebarrieta.  Presentación de “Nuestro Cuerpo: Siete Millones de Años de Evolución”, de Juan Luis Arsuaga. Participará también el periodista Julio Arrieta.
  • 1 de junio a las 19:00 en el Salón de Actos de la Biblioteca de Bidebarrieta. Presentación de “No Callar”, de Javier Cercas. Junto a él estará el periodista César Coca.
  • 2 de junio a las 19:00 en el Salón de Actos de la Biblioteca de Bidebarrieta. Encuentro literario con Dolores Redondo. En este encuentro estará también el periodista César Coca.
  • 3 de junio a las 19:00 en el Salón de Actos de la Biblioteca de Bidebarrieta. Proyección de “La Camisa Blanca” – Preluido Lorquiano. Estarán en esta cita Olga Martínez, Juanjo Otero, Ricardo Padilla, Marta Urcelay y Bego Herrero.

PATRIMONIO

LA GUERRA CIVIL EN BILBAO: UNA MIRADA HACIA ATRÁS. Enmarcadas dentro de Bilbao Izan, el programa de difusión patrimonial de la Villa, desde mayo hasta septiembre, se ofrecerán cuatro rutas diferentes por cuatro barrios de la Villa para que la ciudadanía conozca cómo se vivió este momento histórico tan decisivo en la ciudad.

  • A partir del 1 de junio. Santutxu. Jueves a las 11:00 horas; viernes a las 11:00 horas y 18:00 horas; sábados a las 10:30 horas y 12:30 horas; domingos a las 12:00 horas
    En plena Guerra Civil, Bilbao fue bombardeada por los aviones alemanes e italianos al servicio del ejército sublevado. La población reclusa se concentró en las cárceles bilbainas que se encontraban en su mayor parte en la calle Zabalbide, en Santutxu.

BAILABLES

Las personas mayores de Bilbao podrán seguir bailando este mes con los populares bailables que tradicionalmente organiza el Ayuntamiento.

  • 3 de junio, en la Plaza Levante, de 18:00 a 21:00 horas.
  • 4 de junio, en el Kiosko de la Casilla, de 18:00 a 21:00 horas. 

REDES SOCIALES:

www.bilbaokultura.eus


Comparte/Partekatu

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *