Bilbao

AGENDA CULTURAL DEL AYUNTAMIENTO DE BILBAO DEL LUNES 27 DE MAYO AL DOMINGO 2 DE JUNIO

Comparte/Partekatu

AGENDA CULTURAL DEL AYUNTAMIENTO DE BILBAO DEL LUNES 27 DE MAYO AL DOMINGO 2 DE JUNIO

  • La agenda cultural del Ayuntamiento de Bilbao para la próxima semana tendrá las siguientes citas.

El Ayuntamiento de Bilbao mantiene un programa cultural con actividades variadas desarrolladas en los barrios y calles de la Villa para dinamizar la oferta de ocio en la ciudad.

FESTIVALES

FANT – Festival de Cine Fantástico ha celebrado su 30ª edición y tras su conclusión aun pueden visitarse algunas de sus actividades paralelas:

Hasta el 31 de mayo.

  • Vía de Fuga (Gordóniz, 5). Exposición 30 FANTartistas. FORMARTE: ESCUELA DE ARTE SIN BARRERAS. NAHIARTE es un espacio de creación artística para personas con discapacidad psíquica o intelectual de FORMARTE-Escuela de Arte sin barreras. 15 de sus artistas participan en la exposición “FANTartistas”, compuesta por una selección de obras que referencian los carteles que FANT Festival de Cine Fantástico de Bilbao ha presentado a lo largo de sus 30 años de andadura.

Hasta el 30 de mayo.

  • Centro municipal Begoña. Robot Dreams – Dibujando un sueño. El Festival de Cine Fantástico FANT Bilbao, en el año de su 30 aniversario, presenta esta muestra dedicada al proceso creativo de la película ROBOT DREAMS, comisariada por su director de arte, el sevillano José Luis Ágreda. Se trata de un recorrido por las diferentes fases de la creación del mundo de esta joya de la animación dirigida por Pablo Berger e inspirada en la novela gráfica homónima de la ilustradora norteamericana Sara Varon.

MÚSICA

MUSIKAUZO es una iniciativa enfocada a acercar bandas locales de diferentes estilos al público bilbaino, de manera gratuita y en el espacio público.

28 de mayo a las 19:30 horas.

  • Parque Doña Casilda, Abando. The Halfnelsons. Este proyecto de nueva creación con músicos de dilatada trayectoria ofrece al público un repertorio acústico con momentos sutiles y delicados, y otros llenos de energía y pasión

29 de mayo a las 19:30 horas.

  • Plaza Juan XXIII, Begoña. G. G. Project. Una fusión de standars del jazz y del pop a ritmo de swing, bossa y música latina. La banda está liderada por Guillermo Garmendia, músico bilbaino con una dilatada carrera profesional como interprete,compositor y arreglista.

30 de mayo a las 19:30 horas.

  • Plaza Arane, Arangoiti. Asier Talanda. Asier Talanda y la banda presentan su nuevo álbum RENACER. La música es la única salida…

30 de mayo a las 19:30 horas.

  • Plaza del Ferial, Zorroza. Oscar Jareño y el Clan Mestizo. Óscar Jareño presenta un espectáculo que navega entre el flamenco y la música urbana, respeto e innovación, una buena mezcla de dos formas distintas de entender la música. Un show diferente y fresco en la actual escena musical vasca.

31 de mayo a las 18:00 horas.

  • Plaza Karmelo, Santutxu. Panpotx. Cuatro músicos y dos actrices darán vida a un gran cuento que trasladará al público asistente al mundo del baserri. Un espectáculo en euskera dirigido al público infantil y familiar, que pretende reavivar valores como respeto, amistad, ecología, cooperación…

1 de junio a las 19:30 horas.

  • Plaza Arabella, Arabella. The Binilo´s. Dúo humorístico de música vintage en inglés, euskera y castellano que cuenta con un show divertido y participativo. Realizan versiones de canciones de los años 30, 40, 50 y 60 con un característico toque de humor desenfadado, emulando un programa de radio de la época.

EXPOSICIONES

EXPODISTRITO, el ciclo de exposiciones temporales, continúa ofreciendo en los Centros Municipales de diferentes barrios las siguientes alternativas:

Del 17 al 30 de mayo.

  • Centro municipal San Ignazio-Ibarrekolanda. Arantza Sáez De LaFuente Calvo – El silencio de las huellas del pasado. Las rocas que nos rodean nos marcan el camino andado y componen el mundo de nuestros recuerdos y vivencias experimentadas. Las etapas del pasado, con su diversidad y el paso del tiempo, son las “capas” de la historia que se sedimentan. Huellas visibles de nuestra historia…
  • Centro municipal La Bolsa. Amaia Maguregui y David Fernández – Cien lenguajes. Esta exposición es una muestra de la riqueza y diversidad cultural y educativa de nuestro mundo a través de un recorrido por 24 escuelas y proyectos educativos en diferentes países de Asia, Oceanía y Europa. Es el resultado de un viaje de tres años realizado por Amaia Maguregui y David Fernández, y se enmarca dentro de su proyecto de investigación y cine documental CIEN LENGUAJES.
  • Centro municipal Errekalde . Claudio Lorenzo Quintela – LA HABANA, RÍO-BAHÍA y ATACAMA, tres países, tres paisajes. En la muestra se reflejan los contrastes entre los paisajes exuberantes de las ciudades brasileñas de Río y Bahía, el ambiente de La Habana y el desierto más árido del planeta, Atacama.

Del 17 de mayo al 13 de junio.

  • Centro municipal Abando. Michel Ruíz – Pasión por la materia. El público asistente puede contempla una muestra del trabajo de este escultor, que se destaca por su interés por las formas, las texturas y origen de la materia, plasmada en sus obras en las que trabaja la madera, el hierro y la piedra.

MAGIA

MAGIAREN TOPAKETAK

Este programa cumple 20 años ofreciendo actuaciones de magos de primer nivel a las y los bilbainos.

Desde el 4 al 31 de mayo, de 08:30 a 21:00 horas.

  • Centro Municipal Otxarkoaga. ERAKUSKETA – EXPOSICIÓN: «MAGIAREN TOPAKETA: 20 URTE – 20 AÑOS». Una exposición que ofrece un recorrido por la trayectoria de los encuentros de magia, y por las estrellas de la magia y el ilusionismo que se han acercado a Bilbao en sus 20 años de historia.

EUSKAL FOLKLOREA

DANTZA PLAZETAN

Es uno de los programas culturales de mayor tradición en Bilbao, y su propósito es acercar las danzas vascas a todos los rincones de la Villa.

2 de junio a las 12:00 horas.

  • Ibarrekolanda. Alarde de danzas con Bihotz Alai Dantza Taldea.

DANZA

BILBOKO DANTZA-GUNEAK KALERA!

La intención de esta iniciativa es difundir la labor de las academias de baile, danza y ballet de la Villa, ofreciéndoles un espacio para que la ciudadanía pueda disfrutar del talento que aglutinan.

Campa de los Ingleses, Abandoibarra

  • 1 de junio a las 12:00 horas. Actuaciones de Escuela de Ballet Tamara Blanco, Bilbao Baila Dantza Eskola,Escuela de Danza Sara Etxebarri, Estudio de Ballet Clásico Teresa González Ardanaz y Fusión Centro de Baile Moderno.
  • 1 de junio a las 17:00 horas. Actuaciones de Estudio de Ballet Saioa Ibañez Romero, Dena Bilbao, Estudio de Ballet Roser Carres, Estudio de Danza Libre,Ballets Olaeta y Escuela de Danza Igor Yebra.
  • 2 de junio a las 12:00 horas. Actuaciones de Escuela de Danza Miriam, All Dance, Escuela de Ballet Eva, Arte 8 y Dantzerti.

ARTES ESCÉNICAS

KLOWN ZORROTZA

Espectáculos dirigidos a todos los públicos, con la disciplina del clown como protagonista.

Parque del Ferial, Zorrotza

  • 31 de mayo a las 18:30 horas“Ambicions”. Teatro sobre ruedas. Se trata de una historia para reflexionar: ¿hasta dónde está dispuesto a llegar cada quien? Un espectáculo que conjuga poesía, música y humor.
  • 31 de mayo a las 19:30 horas. “Home”. Cris Clown. La rutina de pareja en una casucha destartalada y precaria, que a pesar de todo es su hogar. Drama al servicio de la comedia. Un espectáculo trepidante, emocionante e hilarante.
  • 1 de junio a las 18:00 horas“Eraitsi S.L.”. Goitibera Antzerkia. Representación de cómo se acomete una nueva obra. Todavía hay muchos espacios para hacer obras en los pueblos, parques, montañas, plazas… lugares de los que no se saca provecho y donde se pueden construir casas, aparcamientos, supermercados de gran superficie. Es el siglo XXI, del cemento, del futuro. O quizá no….
  • 1 de junio a las 19:00 horas. “A la fresca”. Cía Anna Conffetti. Tres personajes con una silla gigante salen a tomar el fresco. Escenas cotidianas, y a la vez surrealistas, que tienen la capacidad de generar imágenes muy cómicas con pocas palabras. Un espectáculo para gente de todas las edades.
  • 1 de junio a las 20:00 horas“THE ONE & the one”. Colette Gomette y Anna De Lirium. Espejo de la humanidad, los personajes de la obra muestran las vicisitudes de las relaciones humanas. El exceso de amabilidad, los deseos ocultos, el egocentrismo, malogran su amistad. Estos seres cándidos, emocionan y alcanzan lo universal.

PATRIMONIO CULTURAL

BILBAO IZAN

El programa BILBAO IZAN, que tiene como objetivo difundir el patrimonio de los barrios de la Villa, ofrece como novedad en esta edicición visitas guiadas teatralizadas. Con el barrio de Indautxu como protagonista durante la primera quincena de junio, los recorridos tendrán una duración aproximada de hora y media, tanto en euskera como en castellano, serán accesibles y podrán ser realizados por personas con movilidad reducida. Las personas interesadas pueden reservar en bilbaoizan.eus, donde también podrán consultar toda la información al respecto.

LITERATURA

BIDEBARRIETA KULTURGUNEA

BIDEBARRIETA KULTURGUNEA es el espacio de la Biblioteca de Bidebarrieta destinado al desarrollo y la promoción de la cultura, la literatura y la ciencia. En la próxima semana, tendrán lugar las siguientes citas:

27 de mayo, a las 19:00 horas,

  • Dentro del ciclo de Cultura y Pensamiento, “Un siglo kafkiano (y lo que queda por venir)”, conferencia “De Praga a Jerusalén: Kafka ante el abismo de la tradición”, con Roberto Navarrete, Doctor en filosofía por la Universidad Autónoma de Madrid y Vicedecano de Estudios, Nuevas tecnologías e Innovación en la Universidad Complutense de Madrid.

28 de mayo, a las 19:00 horas,

  • Presentación del libro “El espíritu liberal de Bilbao y la memoria de los sitios. 1835-1937” del autor Xabier Erdozia. El escritor estará acompañado del periodista Cesar Coca, el concejal de Cultura y Gobernanza del Ayuntamiento de Bilbao, Gonzalo Olabarria, el editor de la obra, José Ángel Medina, y el historiador y miembro de la junta directiva de El Sitio, Esteban Goti.

BAILABLES

El Ayuntamiento de Bilbao ha programado los populares bailables para las tardes de los fines de semana de mayo, en la calle.

  • 1 de junio: en la Plaza Levante, de 18:00 a 21:00 horas. Orquesta Dantza Alai.
  • 2 de junio: en el Kiosko de La Casilla, de 18:00 a 21:00 horas. Orquesta Maran.

REDES SOCIALES:

www.bilbaokultura.eus


Comparte/Partekatu

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *