Bilbao

AGENDA CULTURAL DEL AYUNTAMIENTO DE BILBAO DEL LUNES 25 DE SEPTIEMBRE AL DOMINGO 1 DE OCTUBRE

Comparte/Partekatu

AGENDA CULTURAL DEL AYUNTAMIENTO DE BILBAO DEL LUNES 25 DE SEPTIEMBRE AL DOMINGO 1 DE OCTUBRE

  • La agenda cultural del Ayuntamiento de Bilbao para la próxima semana tendrá las siguientes citas:

ARTES ESCÉNICAS

ESZENA KALERA, el circuito de artes de calle de Euskadi, se desarrollará durante todo el mes con espectáculos de distintas disciplinas como circo, danza, folklore, clown, verbenas infantiles o teatro de calle.

  • 25 de septiembre a las 17:00 horas. Eskolako landa (Uribarri). GANSO & CÍA. – Panoli kabareta
    Querían ser artistas. Leyeron un libro de autoayuda. A pesar de no tener experiencia, decidieron confiar en sí mismos. Fruto de esta sobredosis de autoestima es el Panoli Kabareta. En la historia del circo o del vodevil no serán recordados, pero al menos nos echaremos unas risas.
  • 26 de septiembre a las 11:00 horas. Parque del Ferial (Zorroza). ERRE PRODUKZIOAK – Grimm anaien parkea
    Érase una vez que se era un par de barrenderos, que debían limpiar un parque que había estado cerrado al público durante más de un siglo y que volvía a abrir sus puertas para la gran reinauguración. Lo que no se podían imaginar estos barrenderos es que el parque que debían limpiar había sido construido en homenaje a los hermanos Grimm y que los personajes de sus cuentos -Caperucita Roja, Cenicienta, Hansel y Gretel, Rapunzel, La bella Durmiente, Blancanieves, etc.- se colarían en la vida de estos simpáticos trabajadores.
  • 28 de septiembre a las 18:00 horas. La Vaguada (Peñascal) | 29 de septiembre a las 19:00 horas. Centro deportivo (Buia) | TWO MUCH CIRCUS – Double Bill (sin texto)
    La narrativa del espectáculo es un guiño a la época dorada del vodevil (género de teatro de variedades que existió en EEUU entre 1880 y 1930). Presentado en formato de cabaret, estos dos absurdos, extravagantes y enérgicos personajes entretendrán y asombraran a la audiencia con un torbellino de malabares, magia, comedia y mucho más.
  • 28 de septiembre a las 18:30 horas. Sabino Arana, 50 (Basurto). BILBOKO UDAL TXISTULARI BANDA ETA ANDURIÑA ZURUTUZA – Txistuarekin algaraz
    La Banda Municipal de Txistularis de Bilbao en esta ocasión interpretará melodías con un amplio contraste acompañada de una guitarra y un bajo eléctrico. Obras de carácter nostálgico mezcladas con interpretaciones alegres y divertidas acompañadas por la payasa Anduriña Zurutuza que unirá estos momentos acercando la música del txistu a públicos de todas las edades.
  • 29 de septiembre a las 11:00 horas. Plaza Uzturre. MARKELIÑE – Chef Nature
    ¿Cómo es nuestra relación con la tecnología? ¿Tendremos ya adicción a una pequeña pantalla que reclama toda nuestra atención y nos aleja de nuestro entorno natural? En un espacio utópico en forma de restaurante, chef y maitre reivindican el idilio con la naturaleza frente a una clientela que, con su actitud y manera de comportarse, muestra síntomas de cierto trastorno por el uso de los aparatos tecnológicos. La interacción entre ambas partes en torno a la mesa del restaurante crea la trama de esta historia.
  • 29 de septiembre a las 18:30 horas. Sabino Arana 50 (Basurto). AUKERAN DANTZA TALDEA – Aiurri
    La danza es movimiento. Mover es básicamente mover un cuerpo. Cuando te mueves, todo dentro de tu cuerpo se mueve con él: sueños, miedos, dolores y esperanzas. El cuerpo necesita abrirse para moverse: estar abierto para iniciar el movimiento, estar abierto para recibir el movimiento. Lo mismo propone al público Aukeran Dantza Konpainia con este espectáculo: un ejercicio de apertura al movimiento. ¡Abre tu mente, abre tu curiosidad, abre tu cuerpo!
  • 29 de septiembre a las 19:00 horas. Plaza Kirikiño (Irala). NIMÚ CIA. – Jacuzzi 
    A través de un manejo ejemplar del teatro gestual y de la manipulación de objetos, esta circense demostrará al público que es capaz de desafiar la ley de la gravedad caminando con destreza sobre una cuerda floja.
  • 30 de septiembre a las 18:00 horas. Plaza de la Iglesia (Masustegi). Ido LocA CÍA. – ¡Qué circo de mujer!
    Espectáculo familiar con guiños al mundo de circo, del teatro del absurdo y al melodrama, que no dejarán indiferente a nadie. Risas aseguradas.
  • 30 de septiembre a las 19:00 horas. Plaza Campa Ibaizabal (La Peña). ZIRKOZAURRE – Kobr3
    Kobr3 gira y hace girar a los y las espectadoras en torno al cobre. En escena, tres artistas combinan técnicas de malabares, manipulación de objetos, rueda Cyr, bola contact y movimientos acompasados. Estética, plasticidad. Complicidad, armonía. Circo contemporáneo en cuidadas coreografías. Partes y más partes de un todo cocinado a fuego lento y que se paladea con placentera celeridad.

EUSKAL FOLKLOREA

PLAZARIK PLAZA. Basurto se llenará de folklore con el programa “Plazarik Plaza” del jueves 28 al sábado 30 de septiembre. Esta iniciativa, organizada junto con el grupo de danzas Beti Jai Alai Dantzari Taldea, llevará kalejiras y actuaciones de grupos de folklore y dantzas a las calles de Basurto para que todos los vecinos, vecinas y visitantes del barrio puedan disfrutar del folklore vasco de manera gratuita.

  • 28 de septiembre. 18:30 horas. Basurto. Bilboko Txistulari Banda y la payasa Anduriña Zuturuza, presentarán el espectáculo Txistuarekin algaraz” donde unirán obras de carácter nostálgico con interpretaciones alegres y divertidas.
  • 29 de septiembre. 18:30 horas. Basurto. Aukeran Dantza Konpainia presentará el espectáculo “Aiurri”, un ejercicio de apertura al movimiento.
  • 29 de septiembre. 19:30 horas. Basurto. Euskal Giroa Dultzaineroak invitará al público a una kalejira por las calles de Basurto.
  • 30 de septiembre. 18:30 horas. Basurto. El grupo invitado Coros y Danzas de Santander compartirá su repertorio de danzas y bailes originarios de las distintas zonas y comarcas de Cantabria. Con ellos estará el grupo de folklore del barrio, Beti Jai Alai, que este año cumple 55 años y que es todo en un referente en la transmisión de la cultura y la tradición vasca.

EXPOSICIONES

EXPODISTRITO, el ciclo de exposiciones temporales continúa ofreciendo en los Centros Municipales de diferentes barrios las siguientes alternativas

Hasta el 28 de septiembre.

  • Centro Municipal de Abando Asociación Eskuahaldunak. Una Nueva Mirada. Con esta muestra, se podrá disfrutar de la obra de más de cuarenta escultores y escultoras de Euskal Herria. Una oportunidad de asomarse al momento actual de la escultura vasca, con nuevas formas de entender esta disciplina, desde la diversidad, pero a la vez desde la tierra, con caras nuevas y nuevos lenguajes, diferentes estilos y materiales, que van conformando un nuevo ciclo de la escultura vasca.
  • Centro Municipal de San Francisco – Amaia Hernández Barcena. Airea. Fotografía. “La exposición tiene dos tiempos”, cuenta la artista, “el primero, encerrada en casa con el reto de convertir historias de la vida cotidiana creativamente y divirtiéndome, fotografías presentadas en formato pequeño y cuadriculado como metáfora del confinamiento. El segundo tiempo es la salida a la naturaleza, paseos, mar y AIRE con mayúsculas: ampliaciones grandes enmarcadas”.
  • Centro Municipal de Rekalde – Miren Ruiz Bonaetxea. Retratos De Lo Efímero. Acuarela. Puede que todos los días no sean buenos… pero hay algo bueno en todos y cada uno de los días. Existen momentos, apenas instantes, cargados de gran belleza. “La pintura la disfruto, me abstrae, me hace olvidar penas y me hace sentir feliz y realizada. Espero que os guste a todas y todos vosotros también”, explica la artista. 
  • Centro Municipal de Begoña – Isidoro Cereceda Grijalba. Rincones De Una Isla. Acuarela sobre fotografía a blanco y negro. Isidoro Cereceda, profesional de la imagen, tanto publicitaria como de retrato y paisajística, presenta este proyecto fotográfico sobre Cuba.  El fuerte contraste de los paisajes de la isla caribeña adquiere con la técnica utilizada un cromatismo muy especial y atractivo.
  • Centro Municipal de Castaños – Begoña Sánchez Urbaneta. Nalu Aloha. Arte de la naturaleza. Con esta exposición, la artista pretende dar la bienvenida y sumergir al público espectador en una ola sensorial de dibujos y materiales con elementos naturales.
  • Centro Municipal de La Bolsa – Carsarte. Arte digital. Carsarte es un certamen de pintura y arte digital que tiene como objetivo fomentar la relación artística existente entre el arte y la tecnología. En esta exposición se muestran las tres obras premiadas y otras siete seleccionadas por el jurado.

LITERATURA

BIDEBARRIETA KULTURGUNEA, el espacio dedicado al desarrollo y la promoción de la cultura, la literatura y la ciencia de la Biblioteca de Bidebarrieta, acogerá las siguientes citas esta semana, dentro de la Feria del Libro de Bilbao.

  • 26 de septiembre a las 19:00 horas en el Salón de Actos de la Biblioteca de Bidebarrieta. Nueva cita del ciclo “Encuentros con la Actualidad”. El ciclo conducido por Dani Álvarez y Mikel Reparaz contará con la participación de la periodista Paloma del Río. En esta cita se pondrá el foco en el camino que se ha recorrido y en lo que hay que hacer para lograr la igualdad en el deporte, no sólo en la representación, sino también en el reconocimiento, la profesionalización o la participación de las mujeres en todas las disciplinas deportivas.
  • 27 de septiembre a las 19:00 horas en el Salón de Actos de la Biblioteca de Bidebarrieta. Nueva cita del ciclo “Bidebarrieta Ciéntifica”. La propuesta actual se enmarca dentro de “Ciencia y humor, ¡vaya par!”. Bajo el título “La ciencia se pone Flamenca”, estará en Bidebarrieta Kulturgunea Natalia Ruiz Zelmanovitch, Responsable de Comunicación del Centro de Astrobiología (CSIC-INTA) y astrocoplera.
    Tras esta charla, llegará “Barrearen Indar Dibulgatzailea”, con Kike Amonarriz Gorria Sociolingüista, humorista y presentador de los programas Bertsozientzia. Habrá Traducción simultánea.
  • 28 de septiembre a las 19:00 horas en el Salón de Actos de la Biblioteca de Bidebarrieta. Antonio Muñoz Molina presentará su nueva novela “No te veré morir”. Junto al autor estará Idoia Jauregi, periodista de Radio Euskadi especializada en cultura.
  • 29 de septiembre a las 19:00 horas en el Salón de Actos de la Biblioteca de Bidebarrieta. Coincidiendo con el 159 aniversario del nacimiento de Unamuno, Bidebarrieta Kulturgunea acogerá la conferencia «Bilbao, el alma de Unamuno» con Eugenio Luján Palma, doctor en Filosofía.

PATRIMONIO

LA GUERRA CIVIL EN BILBAO: UNA MIRADA HACIA ATRÁS. Enmarcadas dentro de Bilbao Izan, el programa de difusión patrimonial de la Villa, desde mayo hasta septiembre, se ofrecerán cuatro rutas diferentes por cuatro barrios de la Villa para que la ciudadanía conozca cómo se vivió este momento histórico tan decisivo en la ciudad.

  • Casco Viejo. Martes a las 18:00 horas; miércoles y viernes a las 11:00 horas y 18:00 horas; jueves a las 11:00 horas; sábados a las 10:30 horas y 12:30 horas; domingos a las 12:00 horas.
    En esta ocasión, este itinerario transitará por las Siete Calles de la Villa, poniendo el foco en la caída de Bilbao y sus consecuencias, cuando el régimen franquista se hizo cargo del Gobierno de todas las instituciones e impuso nuevas políticas que conllevaron grandes transformaciones en la sociedad de la época.

BAILABLES

Las personas mayores de Bilbao podrán seguir bailando este mes con los populares bailables que tradicionalmente organiza el Ayuntamiento.

  • 30 de septiembre, en la Plaza Levante, de 18:00 a 21:00 horas.
  • 1 de octubre, en el Kiosko de la Plaza de la Casilla, de 18:00 a 21:00 horas.  

REDES SOCIALES

www.bilbaokultura.eus


Comparte/Partekatu

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *